Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas.
El trabajo de grado que se propone es una propuesta educativa acerca de la Cultura de Ahorro de Energía Eléctrica en estudiantes de grado 6º, donde se hace una aproximación a la importancia de la Energía Eléctrica en la actualidad, sus funciones, el buen uso y manejo del recurso, de donde proviene l...
- Autores:
-
Ortiz López, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/555
- Palabra clave:
- Conservación de la energía eléctrica - Modelos de enseñanza
Enseñanza de una cultura de ahorro de energía
Protección del medio ambiente
Ciencias naturales - Enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_04548fbf9c63b8e9ec003133d035c475 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/555 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
title |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
spellingShingle |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. Conservación de la energía eléctrica - Modelos de enseñanza Enseñanza de una cultura de ahorro de energía Protección del medio ambiente Ciencias naturales - Enseñanza |
title_short |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
title_full |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
title_fullStr |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
title_full_unstemmed |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
title_sort |
Propuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz López, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fonseca Amaya, Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz López, Claudia Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conservación de la energía eléctrica - Modelos de enseñanza Enseñanza de una cultura de ahorro de energía Protección del medio ambiente Ciencias naturales - Enseñanza |
topic |
Conservación de la energía eléctrica - Modelos de enseñanza Enseñanza de una cultura de ahorro de energía Protección del medio ambiente Ciencias naturales - Enseñanza |
description |
El trabajo de grado que se propone es una propuesta educativa acerca de la Cultura de Ahorro de Energía Eléctrica en estudiantes de grado 6º, donde se hace una aproximación a la importancia de la Energía Eléctrica en la actualidad, sus funciones, el buen uso y manejo del recurso, de donde proviene la energía; desde la generación, transmisión y distribución hasta llegar a los hogares, el aprovechamiento del recurso en el hogar, tiene como fundamento teórico los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencia de las Ciencias Naturales para este grado. Se basa en un Modelo Pedagógico Constructivista que se desarrolla en 6 talleres dirigidos a la implementación en las Instituciones Educativas un programa de aprovechamiento de la energía eléctrica, donde se realicen prácticas de uso adecuado de este recurso para aplicarlo en las acciones cotidianas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-06T17:04:30Z 2017-12-12T21:39:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-06T17:04:30Z 2017-12-12T21:39:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-15663 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/555 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-15663 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/555 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bruner, J. S. (2001) Desarrollo Cognitivo y educación. España. Calaggero, J. (2009). Instalacione Eléctricas. México Campos, A (2009). Métodos mixtos de Investigación. Bogotá. Campos, A (2009). Métodos mixtos de Investigación. Bogotá. Duque, O. L. (2009 ). Instalaciones Eléctricas . México DF. García, M. X. (2006). Investigar y Aprender. Cómo organizar un proyecto. Barcelona. Heríquez, H. (2009). Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica. México DF. Nacional, M. d. (1998). Serie Lineamientos Curriculares. Bogotá . Oyola, O. e. (2009). Manual para la Investigación . Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia . Pemberthy, J. G. (2002). El sector eléctrico Colombiano, origenes, evolución y retos, Un siglo de Desarrollo. Colombia: Panamericana formas e Impresos S.A. Perez, P. A. (2000). Aparatos Electrodomésticos. Teoria, aplicaciones y ahorro de energía. México: Reverté Ediciones S.A. de C.V. Químico, E. b. (s.f.). www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1005677. Rodríguez, J. M. Energía: Sus perspectivas, conversión y Utilización en Colombia. Santafé de Bogotá: Editolaser. Ruíz, H. M. (2009). Metodologías de la Investigación . México DF. Social/Medio, w. e. (2012). Medio Ambiente. Tunja. Centrales Hidroeléctricas de http://fluidos.eia.edu.co/obrashidraulicas Centrales Hidroeléctricas de http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226- 01/capitulo3.html. El Tiempo de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1005677 Enfoque Pedagógico de http://www.javeriana.edu.co/cursos/ntae/enfoques.htm Centrales Hidroeléctricas de http://www.jenijos.com/centraleshidroelectricas/centrales_hidroelectricas.htm. Enfoque Pedagógico de http://www.learndev.org/dl/EnfoquePedagogico. Ministerio de Educación Nacional de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87436.html Modelos Pedagógicos de http://www.slideshare.net/doris3m/modelos-pedagogicos Investigación Exploratoria de http://manuelgross.bligoo.com/conozca-3-tipos-deinvestigacion-descriptiva-exploratoria-y-explicativa. Investigación Exploratoria de http://janethinvestigacioniv.blogspot.com/2008/11/investigacion-exploratoria.html. Alcaldía de Bogotá, Ley 143 (1994) de http://www.alcaldiabogota.gov.co CODENSA. S.A. ESP de http://www.codensa.com.co Empresa de energía de Boyacá. EBSA. S.A. ESP de http://www.ebsa.com.co Empresa de Energía de Cundinamarca EEC, S.A. ESP de http://www.eec.com.co Electrificadora del Meta EMSA. S.A. EPS. De la mano con la comunidad de http://www.emsa-esp-com.co. Antecedentes Cultura Energética. http://www.epme.gov.co Almeida, LR Cultura Energética, Globalización, energéticos, volatilidad, coberturas de http://www.funtener.org/pdfs/lameid.pedf Estrategias pedagógicas de http://www.miro.cl/duocuc/estpeda.htm Ley 142 de 1994. Ley de Servicios Públicos de http://www.secretariasenado.gov.co Arribas, C Taller de cultura energética y energías renovables de http://www.veu.ua.es Generación de Energía versus medio ambiente de http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/energia-vs-ambiente/index.htm. Determinación del consumo final de Energía en los sectores residencial, urbano y comercial y determinación de consumos para equipos domésticos de energía eléctrica y gas. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, (2006) de http://www.siel.gov.co/siel/documentos/documentacion/Demanda/Residencial/Consum o_Final_Energia.swf. ¿Cómo ahorrar energía eléctrica? Electricidad del Hogar y electrónica fácil (2008) de http://www.electricasas.com/consejos-para-el-ahorro-de-energia-electrica Teoría del Aprendizaje significativo de http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje _significativo.pdf. Empresa de Energía de Bogotá, Boletín Ambiental. (2012) de http://www.eeb.com.co/?idcategoria=7214. Ausbel D, Teoría del Aprendizaje significativo (2011) de http://www.elpsicoasesor.com/2011/04/teoria-del-aprendizaje-significativo.html. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/1/TO-15663.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/3/TO-15663.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a75cf47e7ddef5049cd49b8a683f6b9e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 116f27f056f0b346744be5cf8103d98b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060383156436992 |
spelling |
Fonseca Amaya, GuillermoOrtiz López, Claudia Patricia2013-09-06T17:04:30Z2017-12-12T21:39:33Z2013-09-06T17:04:30Z2017-12-12T21:39:33Z2013TO-15663http://hdl.handle.net/20.500.12209/555instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado que se propone es una propuesta educativa acerca de la Cultura de Ahorro de Energía Eléctrica en estudiantes de grado 6º, donde se hace una aproximación a la importancia de la Energía Eléctrica en la actualidad, sus funciones, el buen uso y manejo del recurso, de donde proviene la energía; desde la generación, transmisión y distribución hasta llegar a los hogares, el aprovechamiento del recurso en el hogar, tiene como fundamento teórico los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencia de las Ciencias Naturales para este grado. Se basa en un Modelo Pedagógico Constructivista que se desarrolla en 6 talleres dirigidos a la implementación en las Instituciones Educativas un programa de aprovechamiento de la energía eléctrica, donde se realicen prácticas de uso adecuado de este recurso para aplicarlo en las acciones cotidianas.Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-15663.pdf: 1531941 bytes, checksum: a75cf47e7ddef5049cd49b8a683f6b9e (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalConservación de la energía eléctrica - Modelos de enseñanzaEnseñanza de una cultura de ahorro de energíaProtección del medio ambienteCiencias naturales - EnseñanzaPropuesta educativa de cultura de ahorro de energía para grado 6º en Instituciones educativas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBruner, J. S. (2001) Desarrollo Cognitivo y educación. España.Calaggero, J. (2009). Instalacione Eléctricas. MéxicoCampos, A (2009). Métodos mixtos de Investigación. Bogotá.Campos, A (2009). Métodos mixtos de Investigación. Bogotá.Duque, O. L. (2009 ). Instalaciones Eléctricas . México DF.García, M. X. (2006). Investigar y Aprender. Cómo organizar un proyecto. Barcelona.Heríquez, H. (2009). Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica. México DF.Nacional, M. d. (1998). Serie Lineamientos Curriculares. Bogotá .Oyola, O. e. (2009). Manual para la Investigación . Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia .Pemberthy, J. G. (2002). El sector eléctrico Colombiano, origenes, evolución y retos, Un siglo de Desarrollo. Colombia: Panamericana formas e Impresos S.A.Perez, P. A. (2000). Aparatos Electrodomésticos. Teoria, aplicaciones y ahorro de energía. México: Reverté Ediciones S.A. de C.V.Químico, E. b. (s.f.). www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1005677.Rodríguez, J. M. Energía: Sus perspectivas, conversión y Utilización en Colombia. Santafé de Bogotá: Editolaser.Ruíz, H. M. (2009). Metodologías de la Investigación . México DF.Social/Medio, w. e. (2012). Medio Ambiente. Tunja.Centrales Hidroeléctricas de http://fluidos.eia.edu.co/obrashidraulicasCentrales Hidroeléctricas de http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226- 01/capitulo3.html.El Tiempo de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1005677Enfoque Pedagógico de http://www.javeriana.edu.co/cursos/ntae/enfoques.htmCentrales Hidroeléctricas de http://www.jenijos.com/centraleshidroelectricas/centrales_hidroelectricas.htm.Enfoque Pedagógico de http://www.learndev.org/dl/EnfoquePedagogico.Ministerio de Educación Nacional de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87436.htmlModelos Pedagógicos de http://www.slideshare.net/doris3m/modelos-pedagogicosInvestigación Exploratoria de http://manuelgross.bligoo.com/conozca-3-tipos-deinvestigacion-descriptiva-exploratoria-y-explicativa.Investigación Exploratoria de http://janethinvestigacioniv.blogspot.com/2008/11/investigacion-exploratoria.html.Alcaldía de Bogotá, Ley 143 (1994) de http://www.alcaldiabogota.gov.coCODENSA. S.A. ESP de http://www.codensa.com.coEmpresa de energía de Boyacá. EBSA. S.A. ESP de http://www.ebsa.com.coEmpresa de Energía de Cundinamarca EEC, S.A. ESP de http://www.eec.com.coElectrificadora del Meta EMSA. S.A. EPS. De la mano con la comunidad de http://www.emsa-esp-com.co.Antecedentes Cultura Energética. http://www.epme.gov.coAlmeida, LR Cultura Energética, Globalización, energéticos, volatilidad, coberturas de http://www.funtener.org/pdfs/lameid.pedfEstrategias pedagógicas de http://www.miro.cl/duocuc/estpeda.htmLey 142 de 1994. Ley de Servicios Públicos de http://www.secretariasenado.gov.coArribas, C Taller de cultura energética y energías renovables de http://www.veu.ua.esGeneración de Energía versus medio ambiente de http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/energia-vs-ambiente/index.htm.Determinación del consumo final de Energía en los sectores residencial, urbano y comercial y determinación de consumos para equipos domésticos de energía eléctrica y gas. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, (2006) de http://www.siel.gov.co/siel/documentos/documentacion/Demanda/Residencial/Consum o_Final_Energia.swf.¿Cómo ahorrar energía eléctrica? Electricidad del Hogar y electrónica fácil (2008) de http://www.electricasas.com/consejos-para-el-ahorro-de-energia-electricaTeoría del Aprendizaje significativo de http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje _significativo.pdf.Empresa de Energía de Bogotá, Boletín Ambiental. (2012) de http://www.eeb.com.co/?idcategoria=7214.Ausbel D, Teoría del Aprendizaje significativo (2011) de http://www.elpsicoasesor.com/2011/04/teoria-del-aprendizaje-significativo.html.ORIGINALTO-15663.pdfapplication/pdf1531941http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/1/TO-15663.pdfa75cf47e7ddef5049cd49b8a683f6b9eMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-15663.pdf.jpgTO-15663.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4784http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/555/3/TO-15663.pdf.jpg116f27f056f0b346744be5cf8103d98bMD5320.500.12209/555oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5552021-05-12 11:34:07.702Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |