Investigar : una experiencia para cuestionar-nos.
Este artículo de reflexión en torno a la experiencia “Hacia un aprendizaje comprensivo de la investigación”, como estrategia que integra las dinámicas en el Colegio Pablo Neruda, presenta algunos abordajes sobre el papel que juega la investigación en el contexto escolar. Las autoras incitan a (re)pe...
- Autores:
-
Barón Montaño, Mónica Rocío
Cañón Cueca, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8548
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/8174
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8548
- Palabra clave:
- Investigación en educación
Experiencia
Ámbito escolar
Rol del profesor
Research in education
Experience
School environment
Teacher role
Pesquisa em educação
Experiência
Âmbito escolar
Papel do professor
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo de reflexión en torno a la experiencia “Hacia un aprendizaje comprensivo de la investigación”, como estrategia que integra las dinámicas en el Colegio Pablo Neruda, presenta algunos abordajes sobre el papel que juega la investigación en el contexto escolar. Las autoras incitan a (re)pensar, en primer lugar el tema de la investigación en el ámbito escolar a partir del diálogo con autores como Larrosa y Kohan —quienes invitan a superar la visión tradicional de la investigación, configurándola como experiencia de vida—, Giroux —quien reconoce a los docentes como investigadores e intelectuales de la educación— y Masschelein —que propone rasgos de la investigación en educación como procesos para descifrar el mundo y su cotidianidad—; en segundo lugar, el rol social de los docentes y su vinculación con los procesos investigativos a partir de su quehacer pedagógico, desde una mirada orientada por autores como Aljure, Betancur y Suárez. Finalmente, tratan el tema de la investigación y su relación con los procesos escolares. |
---|