Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.

Este artículo sintetiza algunos hallazgos obtenidos del proyecto de investigación Entre el qué y el cómo. Tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional, con respecto a los tres ejes que se id...

Full description

Autores:
Romero Bonilla, Diego Germán
Blanco, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14039
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14039
Palabra clave:
Investigación
Metodología
Educación artística
Artes visuales
Formación de docentes
Research
Methodology
Artistic education
Visual arts
Teachers’ training
Investigação
Educação artística
Artes visuais
Treinamento de professor
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_040e304eb0231682a7b2c42a2ad35340
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14039
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Contributions of the UPN’s bachelor visual arts degree works to the construction of subjects and Social Fabric.
title Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
spellingShingle Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
Investigación
Metodología
Educación artística
Artes visuales
Formación de docentes
Research
Methodology
Artistic education
Visual arts
Teachers’ training
Investigação
Educação artística
Artes visuais
Treinamento de professor
title_short Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
title_full Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
title_fullStr Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
title_full_unstemmed Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
title_sort Aportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.
dc.creator.fl_str_mv Romero Bonilla, Diego Germán
Blanco, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero Bonilla, Diego Germán
Blanco, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Investigación
Metodología
Educación artística
Artes visuales
Formación de docentes
topic Investigación
Metodología
Educación artística
Artes visuales
Formación de docentes
Research
Methodology
Artistic education
Visual arts
Teachers’ training
Investigação
Educação artística
Artes visuais
Treinamento de professor
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Research
Methodology
Artistic education
Visual arts
Teachers’ training
Investigação
Educação artística
Artes visuais
Treinamento de professor
description Este artículo sintetiza algunos hallazgos obtenidos del proyecto de investigación Entre el qué y el cómo. Tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional, con respecto a los tres ejes que se identificaron como lugares de reflexión: Lo didáctico/pedagógico, las relaciones entre la producción de sujetos, las imágenes y la creación, y la cultura visual. La investigación, de orden hermenéutico documental, finalizada en 2019, realizó un proceso bibliométrico sobre los RAE de 210 trabajos de grado, para seleccionar una muestra representativa de 32 monografías. En estas se indaga por la producción de conocimiento lograda en Educación Artística Visual, un campo emergente que explora nuevos modos de enseñar y aprender las artes visuales, de cara a la comprensión crítica de los significados que se construyen a partir de las imágenes visuales. El estudio arrojó interesantes comprensiones sobre el lugar de la investigación en la formación de un rol docente, propositivo y transformador, que favorece diálogos entre las artes y la educación para aportar a la construcción de sujetos y de tejido social, de cara a las realidades de los contextos educativos.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:35:39Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145
10.17227/ppo.num24-12145
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-8441
2011-804X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/14039
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14039
identifier_str_mv 10.17227/ppo.num24-12145
2462-8441
2011-804X
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145/8479
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145/9498
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv (pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 24 (2020): jul-dic
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445162247487488
spelling Romero Bonilla, Diego GermánBlanco, Julia MargaritaRamos Delgado, David2021-08-02T16:35:39Z2021-08-02T16:35:39Z2020-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1214510.17227/ppo.num24-121452462-84412011-804Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/14039Este artículo sintetiza algunos hallazgos obtenidos del proyecto de investigación Entre el qué y el cómo. Tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional, con respecto a los tres ejes que se identificaron como lugares de reflexión: Lo didáctico/pedagógico, las relaciones entre la producción de sujetos, las imágenes y la creación, y la cultura visual. La investigación, de orden hermenéutico documental, finalizada en 2019, realizó un proceso bibliométrico sobre los RAE de 210 trabajos de grado, para seleccionar una muestra representativa de 32 monografías. En estas se indaga por la producción de conocimiento lograda en Educación Artística Visual, un campo emergente que explora nuevos modos de enseñar y aprender las artes visuales, de cara a la comprensión crítica de los significados que se construyen a partir de las imágenes visuales. El estudio arrojó interesantes comprensiones sobre el lugar de la investigación en la formación de un rol docente, propositivo y transformador, que favorece diálogos entre las artes y la educación para aportar a la construcción de sujetos y de tejido social, de cara a las realidades de los contextos educativos.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:35:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/oai on 2021-08-02T16:35:39Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/12145This article summarizes some findings obtained from the Research Project: Entre el qué y el cómo. Tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional, concerning the three axes that were identified as places of reflection: The didactic / pedagogical, the relationship between subjects´ production, images and creation, and visual culture. The documentary and hermeneutic research, completed in 2019, carried out a bibliometric process on 210 RAE degree works to select a representative sample of 32 monographs, where the production of knowledge achieved in Visual Arts Education is investigated. It is understood as an emerging field that explores new ways of teaching and learning visual arts, with regard to the critical understanding of the meanings built from visual images. The study provided interesting understandings about the place of research in relation to the formation of a purposeful and transformative teaching´s role, which promotes dialogues between the arts and education, in order to contribute to the construction of subjects and social fabric regarding the reality of the educational contexts.application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145/8479https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/12145/9498https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 International(pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 24 (2020): jul-dicInvestigaciónMetodologíaEducación artísticaArtes visualesFormación de docentesResearchMethodologyArtistic educationVisual artsTeachers’ trainingInvestigaçãoEducação artísticaArtes visuaisTreinamento de professorAportes de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN a la construcción de sujetos y de tejido social.Contributions of the UPN’s bachelor visual arts degree works to the construction of subjects and Social Fabric.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14039oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/140392024-01-19 13:01:43.121Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co