Apropiación del territorio por parte de los estudiantes de la Escuela Santiago Trujillo Gómez a través de actividades artísticas.

El siguiente trabajo es el resultado de una sistematización de la práctica pedagógica del año 2022, donde a través de actividades artísticas acercamos a los estudiantes de la Escuela Santiago Trujillo Gómez a su territorio y entorno socio-cultural, en donde la creatividad y la imaginación hizo un pa...

Full description

Autores:
Gutiérrez Mavesoy, Alexandra
Téllez Silva, Sandra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19055
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19055
Palabra clave:
Apropiación
Ruralidad
Escuela multigrado
Actividades artísticas
Territorio
Appropriation
Rurality
Multigrade school
Artistic activities
Territory
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El siguiente trabajo es el resultado de una sistematización de la práctica pedagógica del año 2022, donde a través de actividades artísticas acercamos a los estudiantes de la Escuela Santiago Trujillo Gómez a su territorio y entorno socio-cultural, en donde la creatividad y la imaginación hizo un papel importante hacia la articulación con la malla curricular, dichas actividades fueron insumo para la creación de un gran mural donde los niños con sus propias manos y guiados por licenciados de las Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional, lograron plasmar su sentir y la conexión con su territorio. Esta escuela es multigrado donde una sola docente imparte clases a niños de 6 a 15 años a los grados de cero a quinto. Allí evidenciamos como la pedagogía y el aprendizaje en la ruralidad presenta bastantes brechas e inconvenientes, debido a la despreocupación del estado por la educación rural.