El archipielago de San Andres, Providencia y Santa Catalina en la enseñanza de las ciencias sociales : tensiones entre la colombianización, la sanadresidad y la islenidad.
Las politicas públicas de colombianización han transformado la vida de la población isleña en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de asegurar el control territorial. Lo anterior, medinte mecanismos militares, administrativos y educativos, esté ultimo tuvo la...
- Autores:
-
Fonseca Gil, Karen Liceth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20615
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20615
- Palabra clave:
- Archipiélago de San Andrés, Provincia y Santa Catalina
Educación
Ciencias sociales
Archipelago of San Andrés, Province and Santa Catalina
Education
Social sciences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las politicas públicas de colombianización han transformado la vida de la población isleña en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de asegurar el control territorial. Lo anterior, medinte mecanismos militares, administrativos y educativos, esté ultimo tuvo la misión de integrar culturalmente a los habitantes mediante una visión reduccionista con parametros propios de la región andina. Este proceso tuvo lugra durante la mayor parte del siglo XX, periodo en el que la población lucho por matener su cultura forjando una memoria política que los condujo a reconocerse como la comunidad nativa del departamento. Esto, en compañia de las politicas pluriculturales de la Constitución de 1991, acontecimiento que genero nuevos conflictos que se ligan a las problematicas sociales producto del Puerto Libre y la incurción del paramilitarismo y el narcotrafico en el maritorio. En este contexto, el presente documento se propone identificar el papel de la enseñanza de las ciencias sociales en las disputas por la memoria del Archipiélago y su aporte en la conformación de la isleñidad y la sanandresidad y establecer las contribuciones de la obra de Hazel Robinson a la isleñidad desde una propuesta para la enseñanza de la insularidad en las clases de ciencias sociales. |
---|