Sistema de Información para el préstamo de elementos del Laboratorio de Electrónica.
Trabajo de grado que se propone la elaboración de una sistematización, gestión y registro de los elementos del laboratorio de electrónica para que los estudiantes puedan optimizar las prácticas de laboratorio y proyectos, y la comunidad universitaria en general puedan acceder a estos de forma veraz...
- Autores:
-
Rodríguez Gómez, Jaminton Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1979
- Palabra clave:
- Aplicación
Prácticas de laboratorio - Electrónica
Gestión de elementos
Android (Sistema Operacional) - Diseño
Laboratorio de electrónica
Códigos de barras
Códigos QR
Aplicación en Android
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone la elaboración de una sistematización, gestión y registro de los elementos del laboratorio de electrónica para que los estudiantes puedan optimizar las prácticas de laboratorio y proyectos, y la comunidad universitaria en general puedan acceder a estos de forma veraz y oportuna. Por lo tanto se diseñó una aplicación para Android que gestione y administre los elementos del laboratorio de electrónica de la universidad pedagógica nacional (UPN). Por medio de este trabajo se logró la elaboración de un prototipo que gestiona y administra los elementos de laboratorio de electrónica de la UPN y una reducción en tiempo al momento de solicitar el préstamo de los elementos en comparación a la forma de registro manual que se viene realizando hasta la fecha. Con el desarrollo de este trabajo se podría recomendar que se implemente la aplicación en trabajos futuros para la mejora y el beneficio de los estudiantes de la licenciatura en electrónica en el laboratorio de electrónica. Otra recomendación es con referencia a los códigos de barra Code_39 para los cuales solo hace la lectura con un máximo de 10 dígitos y 26 Alfa mayúscula, para estudiantes con números de identificación de más de diez dígitos, no es posible su validación en el sistema por lo tanto se recomienda a la división de admisión y registro que la impresión de los códigos de barra de los carnet se realice en otro formato. |
---|