Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.

El grupo de investigación Estudios Académicos del Deporte, de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrito a la Facultad de Educación Física, inicia en el año 2005 un proyecto de investigación con el cual se pretende caracterizar las escuelas de formación Deportiva, EFD, inscritas y avaladas por el...

Full description

Autores:
Rosas Tibabuzo, Jairo
Bernal Triviño, Óscar Horacio
Castellanos, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8447
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7651
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8447
Palabra clave:
Caracterización
Escuelas de formación deportiva
Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD
Characterization
Sports training school
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_001a3c007da6dbdb5efa848866f06df7
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8447
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
title Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
spellingShingle Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
Caracterización
Escuelas de formación deportiva
Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD
Characterization
Sports training school
title_short Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
title_full Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
title_fullStr Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
title_full_unstemmed Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
title_sort Caracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.
dc.creator.fl_str_mv Rosas Tibabuzo, Jairo
Bernal Triviño, Óscar Horacio
Castellanos, Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rosas Tibabuzo, Jairo
Bernal Triviño, Óscar Horacio
Castellanos, Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Caracterización
Escuelas de formación deportiva
Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD
topic Caracterización
Escuelas de formación deportiva
Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD
Characterization
Sports training school
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Characterization
Sports training school
description El grupo de investigación Estudios Académicos del Deporte, de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrito a la Facultad de Educación Física, inicia en el año 2005 un proyecto de investigación con el cual se pretende caracterizar las escuelas de formación Deportiva, EFD, inscritas y avaladas por el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Bogotá, IDRD, a fin de acercar la academia a las prácticas de educación informal en el ámbito del deporte aceptadas socialmente. La caracterización que presenta este artículo se realiza según la metodología de investigación descriptiva e interpretativa a partir de los documentos presentados por las EFD ante el IDRD para la obtención del respectivo aval de funcionamiento, documentos sobre los cuales se establecen dos categorías de análisis, la primera, demográfica, en la cual se relacionan los datos recopilados en el acta de constitución y que dan cuenta de la orientación, los fines y propósitos por los cuales han sido constituidas y la formación de las personas que lideran los procesos; y la segunda, programática, definida por la propuesta de ejecución del programa pedagógico. A partir de los resultados obtenidos en la caracterización de las EFD en esta primera etapa de la investigación se pretende realizar una reflexión sobre los fines y propósitos que orientan a las EFD, y en especial la relación con los procesos formativos que por su naturaleza deben orientar con el referente de legalidad que le confiere la ley 181 de 1995 en su artículo 16, en el cual define el deporte formativo
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-02-17
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7651
10.17227/ludica.num11-7651
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/8447
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7651
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8447
identifier_str_mv 10.17227/ludica.num11-7651
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7651/6162
dc.relation.references.none.fl_str_mv Casa Nacional del Profesor, Canapro. (2003). Legislación Educativa Colombiana 1991—2003. Bogotá: Canapro.
Chinchilla, Víctor; Gómez, Laureano y Sánchez, Henry. (2000). Lineamientos curriculares. Educación Física, Recreación y Deportes. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes. (2001). Legislación Deportiva Ley 181 de 1995 Decretos leyes y sus decretos reglamentarios. Armenia: Kinesis
República de Colombia. Congreso de la República. (1985). Decreto 2225 de 1985. Bogotá.
República de Colombia. Congreso de la República. (1995). Ley 181 de 1995. Bogotá.
República de Colombia. Congreso de la República. (2004). Ley 934 de 2004. Bogotá.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 11 (2006): Lúdica Pedagógica (ene-jun)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060700941025280
spelling Rosas Tibabuzo, JairoBernal Triviño, Óscar HoracioCastellanos, Andrés2006-02-17https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/765110.17227/ludica.num11-76512462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/8447El grupo de investigación Estudios Académicos del Deporte, de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrito a la Facultad de Educación Física, inicia en el año 2005 un proyecto de investigación con el cual se pretende caracterizar las escuelas de formación Deportiva, EFD, inscritas y avaladas por el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Bogotá, IDRD, a fin de acercar la academia a las prácticas de educación informal en el ámbito del deporte aceptadas socialmente. La caracterización que presenta este artículo se realiza según la metodología de investigación descriptiva e interpretativa a partir de los documentos presentados por las EFD ante el IDRD para la obtención del respectivo aval de funcionamiento, documentos sobre los cuales se establecen dos categorías de análisis, la primera, demográfica, en la cual se relacionan los datos recopilados en el acta de constitución y que dan cuenta de la orientación, los fines y propósitos por los cuales han sido constituidas y la formación de las personas que lideran los procesos; y la segunda, programática, definida por la propuesta de ejecución del programa pedagógico. A partir de los resultados obtenidos en la caracterización de las EFD en esta primera etapa de la investigación se pretende realizar una reflexión sobre los fines y propósitos que orientan a las EFD, y en especial la relación con los procesos formativos que por su naturaleza deben orientar con el referente de legalidad que le confiere la ley 181 de 1995 en su artículo 16, en el cual define el deporte formativoEl grupo de investigación Estudios Académicos del Deporte, de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrito a la Facultad de Educación Física, inicia en el año 2005 un proyecto de investigación con el cual se pretende caracterizar las escuelas de formación Deportiva, EFD, inscritas y avaladas por el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Bogotá, IDRD, a fin de acercar la academia a las prácticas de educación informal en el ámbito del deporte aceptadas socialmente. La caracterización que presenta este artículo se realiza según la metodología de investigación descriptiva e interpretativa a partir de los documentos presentados por las EFD ante el IDRD para la obtención del respectivo aval de funcionamiento, documentos sobre los cuales se establecen dos categorías de análisis, la primera, demográfica, en la cual se relacionan los datos recopilados en el acta de constitución y que dan cuenta de la orientación, los fines y propósitos por los cuales han sido constituidas y la formación de las personas que lideran los procesos; y la segunda, programática, definida por la propuesta de ejecución del programa pedagógico. A partir de los resultados obtenidos en la caracterización de las EFD en esta primera etapa de la investigación se pretende realizar una reflexión sobre los fines y propósitos que orientan a las EFD, y en especial la relación con los procesos formativos que por su naturaleza deben orientar con el referente de legalidad que le confiere la ley 181 de 1995 en su artículo 16, en el cual define el deporte formativo.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:14Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7651The research group Academic Studies of Sport, of the National Pedagogical University, attached to the Faculty of Physical Education, began in 2005 a research project with which it is intended to characterize the Sports training schools, EFD, registered and endorsed by the District Institute for Recreation and Sports of Bogotá, IDRD, in order to bring the academy closer to socially accepted practices of informal education in the field of sports. The characterization presented in this article is carried out according to the descriptive and interpretive research methodology based on the documents submitted by the DFIs to the IDRD to obtain the respective operating guarantee, documents on which two categories of analysis are established, the first , demographic, in which the data compiled in the constitution act are related and that account for the orientation, the ends and purposes for which they have been constituted and the training of the people who lead the processes; and the second, programmatic, defined by the proposal for the execution of the pedagogical program. From the results obtained in the characterization of the EFD in this first stage of the investigation, it is intended to carry out a reflection on the ends and purposes that guide the EFD, and especially the relationship with the training processes that by their nature must guide with the referent of legality conferred by Law 181 of 1995 in its article 16, in which it defines training sport.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7651/6162Casa Nacional del Profesor, Canapro. (2003). Legislación Educativa Colombiana 1991—2003. Bogotá: Canapro.Chinchilla, Víctor; Gómez, Laureano y Sánchez, Henry. (2000). Lineamientos curriculares. Educación Física, Recreación y Deportes. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes. (2001). Legislación Deportiva Ley 181 de 1995 Decretos leyes y sus decretos reglamentarios. Armenia: KinesisRepública de Colombia. Congreso de la República. (1985). Decreto 2225 de 1985. Bogotá.República de Colombia. Congreso de la República. (1995). Ley 181 de 1995. Bogotá.República de Colombia. Congreso de la República. (2004). Ley 934 de 2004. Bogotá.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 11 (2006): Lúdica Pedagógica (ene-jun)CaracterizaciónEscuelas de formación deportivaInstituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRDCharacterizationSports training schoolCaracterización de las escuelas de formación deportiva inscritas en el IDRD de Bogotá en 2005.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8447oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/84472024-01-19 13:02:42.21Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co