Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero.
La Propuesta fue realizada e Implementada en el año 2013 con la Banda Sinfónica Mario Peresson del Centro Salesiano Juan Bosco Obrero arrojando excelentes resultados. El Material cuenta con 2 Obras Musicales, la primera en ritmo de Cumbia (nivel 0,5) y la segunda en ritmo de Pasillo Lento (nivel 1),...
- Autores:
-
Durán García, Yeyson Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1436
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1436
- Palabra clave:
- Banda sinfónica
Pedagogía
Didáctica
Propuesta metodológica
Metodología
Música colombiana
Cumbia
Pasillo
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0013cc189f527fb5543ba69ae576c874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1436 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
title |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
spellingShingle |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. Banda sinfónica Pedagogía Didáctica Propuesta metodológica Metodología Música colombiana Cumbia Pasillo |
title_short |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
title_full |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
title_fullStr |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
title_sort |
Propuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero. |
dc.creator.fl_str_mv |
Durán García, Yeyson Ricardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Beltrán Ruíz, Omar Eduardo Ríos Rincón, Sandra Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Durán García, Yeyson Ricardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Banda sinfónica Pedagogía Didáctica Propuesta metodológica Metodología Música colombiana Cumbia Pasillo |
topic |
Banda sinfónica Pedagogía Didáctica Propuesta metodológica Metodología Música colombiana Cumbia Pasillo |
description |
La Propuesta fue realizada e Implementada en el año 2013 con la Banda Sinfónica Mario Peresson del Centro Salesiano Juan Bosco Obrero arrojando excelentes resultados. El Material cuenta con 2 Obras Musicales, la primera en ritmo de Cumbia (nivel 0,5) y la segunda en ritmo de Pasillo Lento (nivel 1), además contiene una serie de “Ejercicios Previos” que guían al Director en diferentes aspectos musicales técnicos e interpretativos los cuales se deben realizar con los estudiantes rigurosamente para que faciliten la interpretación de las Obras Musicales. Éste se coloca a disposición para su libre divulgación e implementación en las diferentes Bandas Musicales de Colombia. El Documento completo con la Investigación, Marco Teórico, Metodología y demás, fue asesorado Metodológicamente por la Maestra Sandra Marcela Ríos y Musicalmente por el Maestro Omar Eduardo Beltrán. Se encuentra disponible en la Biblioteca de la Facultad de Artes de la Universidad Pedagógica Nacional en la Ciudad de Bogotá DC. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T22:52:30Z 2017-12-12T21:49:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T22:52:30Z 2017-12-12T21:49:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11199 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1436 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11199 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1436 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. 1970 WILLEMS, Edgar. El Oído Musical. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. 2001 TORO, Alejandro. Propuesta de orquestación de una obra para Banda. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades. Departamento de Bellas Artes. (Monografía). 1991. PEÑA, Saúl. 8 Canciones Infantiles en Ritmo de Porro y Cumbia para la asimilación de la síncopa en niños entre 6 y 8. Proyecto de Grado. Universidad Pedagógica Nacional. 2009. AMORTEGUI, Oscar y NOGUERA, Oscar. Repertorio para Iniciación de Bandas de Viento. Proyecto de grado. Universidad Pedagógica Nacional. 1996. HOYOS. Wilmar y SALAZAR. Julián. Propuesta de material de apoyo para abordar repertorio con varios niveles para Banda Juvenil de las Escuela de Formación Musical de Tocancipá. Proyecto de Grado. Universidad Pedagógica Nacional. 2011. MONTALVO, Francy y PEREZ, Javier. Aplicación de Conceptos de Improvisación en el Pasillo y el Bambuco de la Región Andina Colombiana. Beca Nacional en Investigación Ministerio de Cultura 2006. JIMÉNEZ, María. Cumbia. Bella Música Colombiana y del Mundo. Disponible en http://cumbia.info/index.html. Consultado el 16 de octubre de 2013. Valencia, Victoriano. 2010. Grados de dificultad en repertorios bandísticos. Una propuesta para el contexto colombiano. En www.victorianovalencia.com/VV/, 2010. VALENCIA, Victoriano. Pitos y Tambores. Cartilla de iniciación musical. Ministerio de Cultura, Bogotá, D.C., 2004. 52 p ROJAS, Freddy. Origen de la Música Colombiana. Página web, toda Colombia es mi Pasión. Copyright 2005 – 2011. Consultado en octubre 28 de 2013:: http://www.todacolombia.com/folclor/musica/musicacolombiana.html CIUDAD BOLÍVAR. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012. BARRIO LA ESTRELLA. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012. CENTRO JUAN BOSCO OBRERO. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012. BANDA SINFÓNICA CJBO. Memoria y Reseña Histórica. Disponible en www.sinfonicasalesianacjbo.jimdo.com. 2013. Referenciado el 28 de octubre de 2013. FISCHER, Carl. The Yamaha Advantage, Musicianship from day one. 65 Street, New York, NY 10012. Bleecker Copyright 2002 by playing Time Productions, Inc. BULLOCK, Jack y MAIELLO, Anthony. CENTURY Band Method. 1996 Belwin-Mills Publishing Corp. All Rights Administered by WARNER BROS. Publications u.s. Inc. MARTÍNEZ, Fabio. Taller raíces de la música de la Región Andina Colombiana. Melodías y patrones armónicos aplicados al piano. http://es.scribd.com/doc/89413746/TALLER-RAICES-PARA-PIANO-DEMUSICA-DE-LA-REGION-ANDINA-COLOMBIANA Referenciado el 24 de junio de 2012. Universidad y Ciencia Generalitat Valenciana. Metodología De E-A / Estrategia Didáctica. Disponible en http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc9.pdf. Citado el 21 de octubre de 2013. CASAS, Miguel. Técnicas de Ensayo y Desarrollo Auditivo. Cátedras Universidad Pedagógica Nacional. 2013 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1436/1/TE-11199.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1436/2/TE-11199.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560 566100b48f940cbf3e7c44b90f4f889c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060427211309056 |
spelling |
Beltrán Ruíz, Omar EduardoRíos Rincón, Sandra MarcelaDurán García, Yeyson Ricardo2016-10-11T22:52:30Z2017-12-12T21:49:53Z2016-10-11T22:52:30Z2017-12-12T21:49:53Z2013TE-11199http://hdl.handle.net/20.500.12209/1436instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La Propuesta fue realizada e Implementada en el año 2013 con la Banda Sinfónica Mario Peresson del Centro Salesiano Juan Bosco Obrero arrojando excelentes resultados. El Material cuenta con 2 Obras Musicales, la primera en ritmo de Cumbia (nivel 0,5) y la segunda en ritmo de Pasillo Lento (nivel 1), además contiene una serie de “Ejercicios Previos” que guían al Director en diferentes aspectos musicales técnicos e interpretativos los cuales se deben realizar con los estudiantes rigurosamente para que faciliten la interpretación de las Obras Musicales. Éste se coloca a disposición para su libre divulgación e implementación en las diferentes Bandas Musicales de Colombia. El Documento completo con la Investigación, Marco Teórico, Metodología y demás, fue asesorado Metodológicamente por la Maestra Sandra Marcela Ríos y Musicalmente por el Maestro Omar Eduardo Beltrán. Se encuentra disponible en la Biblioteca de la Facultad de Artes de la Universidad Pedagógica Nacional en la Ciudad de Bogotá DC.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-13T19:57:48Z No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE GRADO, Yeyson Durán.pdf: 4813895 bytes, checksum: 8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-10-11T22:52:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE GRADO, Yeyson Durán.pdf: 4813895 bytes, checksum: 8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-11T22:52:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE GRADO, Yeyson Durán.pdf: 4813895 bytes, checksum: 8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:49:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11199.pdf: 4813895 bytes, checksum: 8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalBanda sinfónicaPedagogíaDidácticaPropuesta metodológicaMetodologíaMúsica colombianaCumbiaPasilloPropuesta didáctica y metodológica basada en música colombiana para el nivel de iniciación de la Banda Sinfónica del Centro Juan Bosco Obrero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. 1970WILLEMS, Edgar. El Oído Musical. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. 2001TORO, Alejandro. Propuesta de orquestación de una obra para Banda. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades. Departamento de Bellas Artes. (Monografía). 1991.PEÑA, Saúl. 8 Canciones Infantiles en Ritmo de Porro y Cumbia para la asimilación de la síncopa en niños entre 6 y 8. Proyecto de Grado. Universidad Pedagógica Nacional. 2009.AMORTEGUI, Oscar y NOGUERA, Oscar. Repertorio para Iniciación de Bandas de Viento. Proyecto de grado. Universidad Pedagógica Nacional. 1996.HOYOS. Wilmar y SALAZAR. Julián. Propuesta de material de apoyo para abordar repertorio con varios niveles para Banda Juvenil de las Escuela de Formación Musical de Tocancipá. Proyecto de Grado. Universidad Pedagógica Nacional. 2011.MONTALVO, Francy y PEREZ, Javier. Aplicación de Conceptos de Improvisación en el Pasillo y el Bambuco de la Región Andina Colombiana. Beca Nacional en Investigación Ministerio de Cultura 2006.JIMÉNEZ, María. Cumbia. Bella Música Colombiana y del Mundo. Disponible en http://cumbia.info/index.html. Consultado el 16 de octubre de 2013.Valencia, Victoriano. 2010. Grados de dificultad en repertorios bandísticos. Una propuesta para el contexto colombiano. En www.victorianovalencia.com/VV/, 2010.VALENCIA, Victoriano. Pitos y Tambores. Cartilla de iniciación musical. Ministerio de Cultura, Bogotá, D.C., 2004. 52 pROJAS, Freddy. Origen de la Música Colombiana. Página web, toda Colombia es mi Pasión. Copyright 2005 – 2011. Consultado en octubre 28 de 2013:: http://www.todacolombia.com/folclor/musica/musicacolombiana.htmlCIUDAD BOLÍVAR. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012.BARRIO LA ESTRELLA. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012.CENTRO JUAN BOSCO OBRERO. Memoria Histórica CJBO. Biblioteca Don Bosco. 2012.BANDA SINFÓNICA CJBO. Memoria y Reseña Histórica. Disponible en www.sinfonicasalesianacjbo.jimdo.com. 2013. Referenciado el 28 de octubre de 2013.FISCHER, Carl. The Yamaha Advantage, Musicianship from day one. 65 Street, New York, NY 10012. Bleecker Copyright 2002 by playing Time Productions, Inc.BULLOCK, Jack y MAIELLO, Anthony. CENTURY Band Method. 1996 Belwin-Mills Publishing Corp. All Rights Administered by WARNER BROS. Publications u.s. Inc.MARTÍNEZ, Fabio. Taller raíces de la música de la Región Andina Colombiana. Melodías y patrones armónicos aplicados al piano. http://es.scribd.com/doc/89413746/TALLER-RAICES-PARA-PIANO-DEMUSICA-DE-LA-REGION-ANDINA-COLOMBIANA Referenciado el 24 de junio de 2012.Universidad y Ciencia Generalitat Valenciana. Metodología De E-A / Estrategia Didáctica. Disponible en http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc9.pdf. Citado el 21 de octubre de 2013.CASAS, Miguel. Técnicas de Ensayo y Desarrollo Auditivo. Cátedras Universidad Pedagógica Nacional. 2013ORIGINALTE-11199.pdfapplication/pdf4813895http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1436/1/TE-11199.pdf8ca631da6bf0a2321a5ef70951c84560MD51THUMBNAILTE-11199.pdf.jpgTE-11199.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11157http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1436/2/TE-11199.pdf.jpg566100b48f940cbf3e7c44b90f4f889cMD5220.500.12209/1436oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14362021-06-28 18:53:46.899Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |