Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones
- Autores:
-
Tabares Moreno, Paula Jaqueline
Peña García, Laura Vannesa
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria de Envigado
- Repositorio:
- Repositorio IUE
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:localhost:20.500.12717/1504
- Acceso en línea:
- http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1504
- Palabra clave:
- N/A
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RIUE2_fba87d94a0c53d14035ee90b9f166b23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12717/1504 |
network_acronym_str |
RIUE2 |
network_name_str |
Repositorio IUE |
repository_id_str |
|
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
title |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
spellingShingle |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones N/A |
title_short |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
title_full |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
title_fullStr |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
title_full_unstemmed |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
title_sort |
Efectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones |
dc.creator.fl_str_mv |
Tabares Moreno, Paula Jaqueline Peña García, Laura Vannesa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
N/A |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tabares Moreno, Paula Jaqueline Peña García, Laura Vannesa |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
N/A |
topic |
N/A |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T16:00:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T16:00:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion |
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv |
Artículo de revisión |
dc.type.redcol.en_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1504 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
url |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1504 |
identifier_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.access.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv |
30 p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado, Colombia |
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería en Sistemas |
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv |
Envigado |
institution |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv |
REFERENCIAS Afanador N., F. (1999). El Sistema Pensional Colombiano. Bogotá: Legis. Arango V., J. (1983). Derechos Adquiridos. Bogotá: Librería del Profesional. Arenas M., G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis. Arrieta, A. (2003). Comentarios a la creación de jurisprudencia constitucional: el caso del acceso a los servicios de salud. Revista tutela: acciones populares y de cumplimiento, 4(45), 1752-1785. Bedoya H., M., Jiménez A., L., & Vahos Q., C. (2011). Reconocimiento de los derechos prestacionales frente a la naturaleza jurídica del Fondo de Solidaridad y Garantía – FOSYGA. Envigado: Institución Universitaria de Envigado. Bernal G., C. (2007). No se enrede, conozca el trámite para el reconocimiento de la pensión de vejez. Actualidad Laboral y Seguridad Social, (139), 24-26. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 28 de 30 Colpensiones. (2017). Bonos pensionales. Recuperado de https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/pdf/doc05.pdf Congreso de la República. (1945). Ley 6, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1167 Congreso de la República. (1946). Ley 90, por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Recuperado de http://comisionseptimasenado.gov.co/Pensiones/pdf/1946%20LEY%200090.pdf Congreso de la República. (1993). Ley 100, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 41.148 del 23 de Diciembre de 1993. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (2010). Sentencia del 11 de marzo, Rad. 11001-03-25-000-2006-00068-00(1266-06). Consejero ponente: Gerardo Arenas Monsalve. Corte Constitucional. (1992). Sentencia T-406. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-116. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional. (1994). Sentencia C-408. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-611. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. Corte Constitucional. (1998). Sentencia SU-747. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-506. Magistrado Ponente: Álvaro Tafur Galvis. Corte Constitucional. (2004). Sentencia C-1024. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-122. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-784. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-110. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-334. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 29 de 30 Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-712. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-719. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-921. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-549. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-410. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-814. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-056. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2005). Sentencia del 29 de septiembre. Rad. 25759. Magistrado Ponente: Luis Javier Osorio López. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2005). Sentencia del 22 de julio. Rad. 32922. Magistrado Ponente: Eduardo López Villegas. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2010). Sentencia del 3 de marzo. Rad. 36268. Magistrado Ponente: Luis Javier Osorio López. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2014). Sentencia del 16 de julio. Rad. 41745. Magistrada Ponente: Elsy Del Pilar Cuello Calderón. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2015). Sentencia SL8647 del 1 de julio. Rad. 59027. Magistrado Ponente: Luis Gabriel Miranda Buelvas. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2016). Sentencia del 24 de febrero (Rad. 57129 -SL2138-). Magistrado Ponente: Rigoberto Echeverri Bueno. Gómez O., N. (2016). Emisión de título pensional por tiempo laborado a una empresa del sector privado antes de 1993. Medellín: Universidad Eafit. Gómez R., N., Duque Q., S., & González S., P. (2010). La pensión de vejez por deficiencia en la legislación colombiana: restricciones de acceso desde su instrumento evaluador. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 28(2), 174-182. Hernández T., F. (2010). Requisitos para acceder al derecho a la pensión de vejez del régimen de prima media con prestación definida, y al disfrute del retroactivo a mesadas causadas en el sector privado desde 1994. Medellín: Universidad de Antioquia. Metaute P., C. (2009). El trabajador independiente frente a los riesgos profesionales en el sistema general de ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 30 de 30 seguridad social en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia. Ocampo R., W., & Vargas E., C. (2005). El régimen de transición en materia pensional consagrado en la Ley 100 de 1993 en Colombia, y su naturaleza frente a la teoría de los derechos adquiridos. Medellín: Universidad de Antioquia. Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm Pinzón Á., A. (2015). El régimen de transición visto como un derecho adquirido en la ley 100 de 1993 y las implicaciones legales de su finalización en el 2014. Medellín: Universidad de Antioquia. Ramírez R., P. (2011). La pensión de vejez en régimen de ahorro individual con solidaridad. Medellín: Universidad de Antioquia. Ríos H., J. (2004). La salud: de la asistencia social hacía un derecho fundamental. Un enfoque Socio-jurídico del Derecho a la salud. Medellín: Universidad de Antioquia. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/1/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/2/license.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/3/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/4/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36dd706a13f26b195b7d99062944539f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 616846d81d8f00702f486696edafce0e e2cbd1b5ec0014cd3f4d37314358093e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio IUE |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@iue.edu.co |
_version_ |
1814349606307233792 |
spelling |
Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2N/ATabares Moreno, Paula JaquelinePeña García, Laura Vannesa2020-12-02T16:00:39Z2020-12-02T16:00:39Z2018http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1504instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf30 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoIngeniería en SistemasEnvigadoN/AEfectos de los títulos pensionales sin cobertura del Instituto del Seguro Social - ISS, hoy Administradora Colombiana de Pensiones - ColpensionesTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionArtículo de revisiónhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVComunidad Científica y AcadémicaAbogado (a)REFERENCIAS Afanador N., F. (1999). El Sistema Pensional Colombiano. Bogotá: Legis. Arango V., J. (1983). Derechos Adquiridos. Bogotá: Librería del Profesional. Arenas M., G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis. Arrieta, A. (2003). Comentarios a la creación de jurisprudencia constitucional: el caso del acceso a los servicios de salud. Revista tutela: acciones populares y de cumplimiento, 4(45), 1752-1785. Bedoya H., M., Jiménez A., L., & Vahos Q., C. (2011). Reconocimiento de los derechos prestacionales frente a la naturaleza jurídica del Fondo de Solidaridad y Garantía – FOSYGA. Envigado: Institución Universitaria de Envigado. Bernal G., C. (2007). No se enrede, conozca el trámite para el reconocimiento de la pensión de vejez. Actualidad Laboral y Seguridad Social, (139), 24-26. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 28 de 30 Colpensiones. (2017). Bonos pensionales. Recuperado de https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/pdf/doc05.pdf Congreso de la República. (1945). Ley 6, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1167 Congreso de la República. (1946). Ley 90, por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Recuperado de http://comisionseptimasenado.gov.co/Pensiones/pdf/1946%20LEY%200090.pdf Congreso de la República. (1993). Ley 100, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 41.148 del 23 de Diciembre de 1993. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (2010). Sentencia del 11 de marzo, Rad. 11001-03-25-000-2006-00068-00(1266-06). Consejero ponente: Gerardo Arenas Monsalve. Corte Constitucional. (1992). Sentencia T-406. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-116. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional. (1994). Sentencia C-408. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-611. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. Corte Constitucional. (1998). Sentencia SU-747. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-506. Magistrado Ponente: Álvaro Tafur Galvis. Corte Constitucional. (2004). Sentencia C-1024. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-122. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-784. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-110. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-334. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 29 de 30 Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-712. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-719. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-921. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-549. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-410. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-814. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-056. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2005). Sentencia del 29 de septiembre. Rad. 25759. Magistrado Ponente: Luis Javier Osorio López. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2005). Sentencia del 22 de julio. Rad. 32922. Magistrado Ponente: Eduardo López Villegas. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2010). Sentencia del 3 de marzo. Rad. 36268. Magistrado Ponente: Luis Javier Osorio López. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2014). Sentencia del 16 de julio. Rad. 41745. Magistrada Ponente: Elsy Del Pilar Cuello Calderón. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2015). Sentencia SL8647 del 1 de julio. Rad. 59027. Magistrado Ponente: Luis Gabriel Miranda Buelvas. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2016). Sentencia del 24 de febrero (Rad. 57129 -SL2138-). Magistrado Ponente: Rigoberto Echeverri Bueno. Gómez O., N. (2016). Emisión de título pensional por tiempo laborado a una empresa del sector privado antes de 1993. Medellín: Universidad Eafit. Gómez R., N., Duque Q., S., & González S., P. (2010). La pensión de vejez por deficiencia en la legislación colombiana: restricciones de acceso desde su instrumento evaluador. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 28(2), 174-182. Hernández T., F. (2010). Requisitos para acceder al derecho a la pensión de vejez del régimen de prima media con prestación definida, y al disfrute del retroactivo a mesadas causadas en el sector privado desde 1994. Medellín: Universidad de Antioquia. Metaute P., C. (2009). El trabajador independiente frente a los riesgos profesionales en el sistema general de ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 30 de 30 seguridad social en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia. Ocampo R., W., & Vargas E., C. (2005). El régimen de transición en materia pensional consagrado en la Ley 100 de 1993 en Colombia, y su naturaleza frente a la teoría de los derechos adquiridos. Medellín: Universidad de Antioquia. Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm Pinzón Á., A. (2015). El régimen de transición visto como un derecho adquirido en la ley 100 de 1993 y las implicaciones legales de su finalización en el 2014. Medellín: Universidad de Antioquia. Ramírez R., P. (2011). La pensión de vejez en régimen de ahorro individual con solidaridad. Medellín: Universidad de Antioquia. Ríos H., J. (2004). La salud: de la asistencia social hacía un derecho fundamental. Un enfoque Socio-jurídico del Derecho a la salud. Medellín: Universidad de Antioquia.Abogado (a)PregradoFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas. DerechoInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdfiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdfapplication/pdf486039https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/1/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf36dd706a13f26b195b7d99062944539fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdf.txtiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdf.txtExtracted texttext/plain69869https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/3/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf.txt616846d81d8f00702f486696edafce0eMD53THUMBNAILiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdf.jpgiue_rep_pre_der_tabares_2018_títulos_pensionales_art.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1773https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1504/4/iue_rep_pre_der_tabares_2018_t%c3%adtulos_pensionales_art.pdf.jpge2cbd1b5ec0014cd3f4d37314358093eMD5420.500.12717/1504oai:localhost:20.500.12717/15042021-07-09 20:42:45.624Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |