Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado

Autores:
Medina Calle, Nataly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/281
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/281
Palabra clave:
Rights
License
Acceso abierto
id RIUE2_f0ca87b226c59b78eecfadabebc2a6c7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/281
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
spellingShingle Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title_short Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title_full Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title_fullStr Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title_full_unstemmed Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
title_sort Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de Envigado
dc.creator.fl_str_mv Medina Calle, Nataly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Correa, María Paulina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Medina Calle, Nataly
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-14T17:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-14T17:38:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/281
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/281
identifier_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.access.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv Envigado
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv REFERENCIAS Bover, Jorgelina. El cuerpo: una travesía. Relaciones. Estudios de historia y sociedad. Zamora, México: Colegio de Michoacán. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13712894002> ISSN 0185-3929 Castellanos, S. (2009). El dolor y los lenguajes del cuerpo. Buenos Aires: Grama ediciones. Cavalcante, L. (2004). El cuerpo en la contemporaneidad y la clínica psicosomática. Terapia Psicológica. Santiago de Chile: Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78522208> ISSN 0716-6184 Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 375 de julio 4 de 1997. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85935_archivo_pdf.pdf Estrada, A. M., y García, C. I. (2000). Cuerpos en tensión. Revista de Estudios Sociales. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81500510> ISSN 0123-885X Evans, D. (1996). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires: Editorial Paidós. 4. ª ed. 2007. Trad. Jorge Piatigorsky. Freud, S. (1915). Obras completas, tomo XIV: Lo inconsciente. Buenos aires: Amorrortu editores. Galeano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: Lealon, primera edición. González, f. (2008). Subjetividad social, sujeto y representaciones sociales. Brasil: Centro universitario de Brasilia. ¿CÓMO REPRESENTAN LOS JÓVENES SU CUERPO? 169 Jimeno, M. (2007). Cuerpo personal y cuerpo político. Violencia, cultura y ciudadanía neoliberal. Bogotá: Universitas Humanística. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79106302> ISSN 0120-4807 Izcovich, L. (2009). El cuerpo y sus enigmas. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Lacan, J. (1985). Acerca de la casualidad psíquica. En: Escritos 1. México: Siglo XXI editores. Lerma, H. (1999). Metodología de la investigación. Propuesta Anteproyecto y Proyecto. Pereira: Ecoe Ediciones. Levi, G.; Schmitt, J. (1995). Historia de los jóvenes. 1. De la antigüedad a la edad moderna. Levi, G.; Schmitt, J. (1995). Historia de los jóvenes. 2. La edad contemporánea. Minuchin, S.; Fishman, C. (1997): Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós Terapia Familiar. Montaño, L. (2011).Métodos filosóficos. Filosofía y reflexión crítica. Peláez, G. P. (2010). El cuerpo: Umbral del registro imaginario al real. Asociación América Latina Norte (AALN). El Cuerpo y sus Registros (pp. 7- 13). Medellín, Colombia. Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín. Polo, L. (1996) La persona y su crecimiento. Pamplona: Eunsa. Sennett, R. (1997). Carne y piedra. Madrid: Alianza Editorial. Soler, C. (2002). Los Ensamblajes del cuerpo. Medellín: Asociación foro del campo lacaniano de Medellín. ¿CÓMO REPRESENTAN LOS JÓVENES SU CUERPO? 170 Uribe, J. M. (2010). Una paradoja moderna: El cuerpo. Asociación América Latina Norte (AALN). El Cuerpo y sus Registros (pp. 21- 32). Medellín, Colombia. Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín. Vygotsky, L. (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Yin, R. (1994). Estudio de caso de Investigación: Diseño y Métodos. Thousand Oaks CA: Sage Publicaciones.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/1/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/3/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/4/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75ce5fce1a0d788b499105c54a21cfe1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b402460c019bb7482e299d88ad25316a
b4395ac44bf8f085ed97fb378f8428ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349624892194816
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Correa, María PaulinaMedina Calle, Nataly2020-09-14T17:38:34Z2020-09-14T17:38:34Z2015http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/281instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdfRecurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoPsicologíaEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Factores personales y socioculturales en las representaciones sobre el cuerpo que tienen algunos jóvenes pertenecientes a culturas urbanas del municipio de EnvigadoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y AcadémicaPsicólogo (a)REFERENCIAS Bover, Jorgelina. El cuerpo: una travesía. Relaciones. Estudios de historia y sociedad. Zamora, México: Colegio de Michoacán. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13712894002> ISSN 0185-3929 Castellanos, S. (2009). El dolor y los lenguajes del cuerpo. Buenos Aires: Grama ediciones. Cavalcante, L. (2004). El cuerpo en la contemporaneidad y la clínica psicosomática. Terapia Psicológica. Santiago de Chile: Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78522208> ISSN 0716-6184 Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 375 de julio 4 de 1997. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85935_archivo_pdf.pdf Estrada, A. M., y García, C. I. (2000). Cuerpos en tensión. Revista de Estudios Sociales. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81500510> ISSN 0123-885X Evans, D. (1996). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires: Editorial Paidós. 4. ª ed. 2007. Trad. Jorge Piatigorsky. Freud, S. (1915). Obras completas, tomo XIV: Lo inconsciente. Buenos aires: Amorrortu editores. Galeano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: Lealon, primera edición. González, f. (2008). Subjetividad social, sujeto y representaciones sociales. Brasil: Centro universitario de Brasilia. ¿CÓMO REPRESENTAN LOS JÓVENES SU CUERPO? 169 Jimeno, M. (2007). Cuerpo personal y cuerpo político. Violencia, cultura y ciudadanía neoliberal. Bogotá: Universitas Humanística. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79106302> ISSN 0120-4807 Izcovich, L. (2009). El cuerpo y sus enigmas. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Lacan, J. (1985). Acerca de la casualidad psíquica. En: Escritos 1. México: Siglo XXI editores. Lerma, H. (1999). Metodología de la investigación. Propuesta Anteproyecto y Proyecto. Pereira: Ecoe Ediciones. Levi, G.; Schmitt, J. (1995). Historia de los jóvenes. 1. De la antigüedad a la edad moderna. Levi, G.; Schmitt, J. (1995). Historia de los jóvenes. 2. La edad contemporánea. Minuchin, S.; Fishman, C. (1997): Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós Terapia Familiar. Montaño, L. (2011).Métodos filosóficos. Filosofía y reflexión crítica. Peláez, G. P. (2010). El cuerpo: Umbral del registro imaginario al real. Asociación América Latina Norte (AALN). El Cuerpo y sus Registros (pp. 7- 13). Medellín, Colombia. Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín. Polo, L. (1996) La persona y su crecimiento. Pamplona: Eunsa. Sennett, R. (1997). Carne y piedra. Madrid: Alianza Editorial. Soler, C. (2002). Los Ensamblajes del cuerpo. Medellín: Asociación foro del campo lacaniano de Medellín. ¿CÓMO REPRESENTAN LOS JÓVENES SU CUERPO? 170 Uribe, J. M. (2010). Una paradoja moderna: El cuerpo. Asociación América Latina Norte (AALN). El Cuerpo y sus Registros (pp. 21- 32). Medellín, Colombia. Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín. Vygotsky, L. (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Yin, R. (1994). Estudio de caso de Investigación: Diseño y Métodos. Thousand Oaks CA: Sage Publicaciones.PregradoFacultad de Ciencias Sociales. PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdfiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdfapplication/pdf1260904https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/1/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf75ce5fce1a0d788b499105c54a21cfe1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.txtiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.txtExtracted texttext/plain281696https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/3/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.txtb402460c019bb7482e299d88ad25316aMD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1202https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/281/4/iue_rep_pre_psi_medina_2015_factores_personales.pdf.jpgb4395ac44bf8f085ed97fb378f8428ecMD5420.500.12717/281oai:localhost:20.500.12717/2812021-07-09 20:29:05.509Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=