Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio

Autores:
Restrepo Cardona, Juan David
Escobar Restrepo, Gabriel Jaime
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/68
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/68
Palabra clave:
Proyectos sociales
Estudio del mercado
Plan de negocios
Creación de empresas
Estudio de viabilidad
Objetivos del milenio
Organismos no gubernamentales. ONG
Sociedades sin animo de lucro
Administración de negocios internacionales - Tesis disertaciones académicas
Rights
License
Acceso abierto
id RIUE2_e52247093717fd88b988fd78f3b1d01a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/68
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
title Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
spellingShingle Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
Proyectos sociales
Estudio del mercado
Plan de negocios
Creación de empresas
Estudio de viabilidad
Objetivos del milenio
Organismos no gubernamentales. ONG
Sociedades sin animo de lucro
Administración de negocios internacionales - Tesis disertaciones académicas
title_short Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
title_full Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
title_fullStr Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
title_sort Estudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenio
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Cardona, Juan David
Escobar Restrepo, Gabriel Jaime
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chaverra Muñoz, Durlandy de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Cardona, Juan David
Escobar Restrepo, Gabriel Jaime
dc.subject.other.none.fl_str_mv Proyectos sociales
Estudio del mercado
Plan de negocios
Creación de empresas
Estudio de viabilidad
Objetivos del milenio
Organismos no gubernamentales. ONG
Sociedades sin animo de lucro
Administración de negocios internacionales - Tesis disertaciones académicas
topic Proyectos sociales
Estudio del mercado
Plan de negocios
Creación de empresas
Estudio de viabilidad
Objetivos del milenio
Organismos no gubernamentales. ONG
Sociedades sin animo de lucro
Administración de negocios internacionales - Tesis disertaciones académicas
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T19:42:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T19:42:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/68
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/68
identifier_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.access.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 146 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv Envigado
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Acción Social. (2010). Mapa de Cooperación Internacional - Información en Tablas.Recuperado el 12 de septiembre de 2010, de Acción Social: http://www.accionsocial.gov.co/acci/web_acci/nuevomapa/main.asp Annan, K. (2000). Un mejora para todos. ONU. Bellamy, C. (2005). UNICEF. Recuperado el 7 de Marzo de 2010, de www.unicef.org/sapanish/sowc05_so.pdf Bernal, M. E. (2008). La Creación de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 46-52). Bogotá: Acción Social. Colombia Incluyente. (S.F.). Cómo crear una ONG. Recuperado el 09 de Octubre de 2009, de Colombia Incluyente - Responsabilidad Social: http://www.colombiaincluyente.org/verart.php?id=10 DANE. (Septiembre de 2009). Muestra Trimestral de Servicios. Recuperado el Septiembre, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mts/bol_mts_IIItri_09.pdf Davila Silva, C. (2008). ACCI, una tentativa para la acción autónoma de la cooepración internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 53-55). Bogotá: Acción Social. Departamento Nacional de Planeación. (Agosto de 2005). Visión Colombia II Centenario: 2019. Recuperado el 1 de Noviembre de 2006, de http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Pol%C3%ADticasdeEstado/Visi%C3%B3nColombia2019/tabid/92/Default.aspx Dirección General de Política de la Pyme. (S.F.). Portal Pyme. Recuperado el 7 de Agosto de 2009, de Plan de Empresa: http://servicios.ipyme.org/planempresa/ 109Eizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Investigación Acción Partivipativa IAP. Recuperado el 15 de Septiembre de 2010, de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo - hegoa: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 FAONG. (2009). FAONG. Recuperado el 05 de 11 de 2010, de Rendición Social de cuentas de ONG de Antioquia 2009: http://www.faong.org/images/stories/RSPC%202009.pdf Fundación Agrecol Andes. (S.F.). Programa Nina - Alianzas. Recuperado el 30 de septiembre de 2009, de Fundación Agrecol: http://www.agrecolandes.org/?q=node/20 Fundación Visión Colombia S. XXI. (s.f.). Fundación Visión Colombia S. XXI. Recuperado el 25 de 5 de 2010, de http://www.visioncolombia.org Garay S, L. J. (2004 (1998)). Los determinantes de la competitividad. En L. J. Garay S, Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República. García L., F., Mareo L., B., Molina A., J. F., & Quer Ramón, D. (1999). La capacidad de inovación como intangible empresarial: una aproximación a través de la gestión del conocimiento. Revista Espacio, 20 (3). Gobernación de Antioquia. (2008). Plan de desarrollo de Antioquia 2008-2011. Antioquia para todos, manos a la obra. Recuperado el 18 de abril de 2010, de http://www.antioquia.gov.co/plandesarrollo/ordenanza/ordenanza.html Gómez L., R. (2004). Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales.Recuperado el 20 de septiembre de 2009, de Evolución Cionetífica y Metodológica de la Economìa: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-evol/2.4.2.htm Hoyos Aristizabal, L. A. (2008). Cuatro décadas de Crecimiento. En A. P.-A. SOCIAL, Cuarenta años de la institucionalidad de la cooperación internacional en Colombia (págs. 11-12). Bogotá: Acción social. Intermón Oxfam. (s.f.). Intermón Oxfam. Recuperado el 25 de 5 de 2010, de http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=583 IUE. (2010). Código de Ética IUE. Envigado: IUE. Londoño Vélez, N., & Bastia, F. (04 de Mayo de 2009). Formulación de Proyectos. Colombia. 110Maister, A. (1969). “Participation, Animation And Development”,. Paris: pendiente. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el Septiembre de 2010, de http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=5393&idcompany=1 Muñoz Arteaga, D., & Silva García, L. (2006). Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria. Sevilla: Editorial MAD. Niño, L. C. (2005). "Vallenpaz" Programa de Desarrollo y Paz del Suroriente Colombiano. Revista Escuela de Administración de Negocios (55), 51-59. ONU. (s.f.). Naciones Unidas en Colombia. Recuperado el 20 de 6 de 2010, de Historia en Colombia: http://www.nacionesunidas.org.co/index.shtml?apc=bb---14091-14091&x=4029&s=c Organización de Naciones Unidas. (13 de Septiembre de 2000). Asamblea General: Declaración del Milenio. Obtenido de http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf Real, J. d. (14 de 11 de 2009). Definición, características y funciones del Tercer sector.Recuperado el 05 de 11 de 2010, de Consumoteca: http://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/ongs-y-voluntariado/definicion-caracteristicas-y-funciones-del-tercer-sector República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Bogotá. Ruiz, E. (2008). Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 56-60). Bogotá: Acción social. Sabalza, M. (2006). Enfoque de Marco Lógico. Recuperado el 15 de Septiembre de 2010, de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desrrollo - hegoa: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/88 Senavirtual - 36449 - FORMULACIÓN DE PROYECTOS . (2007). Fichas Técnicas Matríz Marco Lógico. FORMULACIÓN DE PROYECTOS - 36449 -Senavirtual - Agosto de 2007 . Pereira. Sistema Nacional de Cooperación Internacional. (6 de 1 de 2010). EN 2009 CONTINUÓ CRECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA. Recuperado el 6 de 11109 de 2010, de Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional: http://www.accionsocial.gov.co/snci/contenido/contenido.aspx?catID=127&conID=1356#
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/1/CD1545.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/3/CD1545.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/4/CD1545.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6aa4c63560dd4832886eb99a65bafbf8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca917e2c799c8697e77242771c7ce520
c641148de21b479340e55c26f332c7ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349637858885632
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaverra Muñoz, Durlandy de JesúsRestrepo Cardona, Juan DavidEscobar Restrepo, Gabriel Jaime2020-08-26T19:42:49Z2020-08-26T19:42:49Z2010http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/68instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf146 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoNegocios InternacionalesEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Proyectos socialesEstudio del mercadoPlan de negociosCreación de empresasEstudio de viabilidadObjetivos del milenioOrganismos no gubernamentales. ONGSociedades sin animo de lucroAdministración de negocios internacionales - Tesis disertaciones académicasEstudio de viabilidad de una oferta de proyectos sociales basados en los objetivos del milenioTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y AcadémicaAdministrador(a) de Negocios InternacionalesAcción Social. (2010). Mapa de Cooperación Internacional - Información en Tablas.Recuperado el 12 de septiembre de 2010, de Acción Social: http://www.accionsocial.gov.co/acci/web_acci/nuevomapa/main.asp Annan, K. (2000). Un mejora para todos. ONU. Bellamy, C. (2005). UNICEF. Recuperado el 7 de Marzo de 2010, de www.unicef.org/sapanish/sowc05_so.pdf Bernal, M. E. (2008). La Creación de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 46-52). Bogotá: Acción Social. Colombia Incluyente. (S.F.). Cómo crear una ONG. Recuperado el 09 de Octubre de 2009, de Colombia Incluyente - Responsabilidad Social: http://www.colombiaincluyente.org/verart.php?id=10 DANE. (Septiembre de 2009). Muestra Trimestral de Servicios. Recuperado el Septiembre, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mts/bol_mts_IIItri_09.pdf Davila Silva, C. (2008). ACCI, una tentativa para la acción autónoma de la cooepración internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 53-55). Bogotá: Acción Social. Departamento Nacional de Planeación. (Agosto de 2005). Visión Colombia II Centenario: 2019. Recuperado el 1 de Noviembre de 2006, de http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Pol%C3%ADticasdeEstado/Visi%C3%B3nColombia2019/tabid/92/Default.aspx Dirección General de Política de la Pyme. (S.F.). Portal Pyme. Recuperado el 7 de Agosto de 2009, de Plan de Empresa: http://servicios.ipyme.org/planempresa/ 109Eizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Investigación Acción Partivipativa IAP. Recuperado el 15 de Septiembre de 2010, de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo - hegoa: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132 FAONG. (2009). FAONG. Recuperado el 05 de 11 de 2010, de Rendición Social de cuentas de ONG de Antioquia 2009: http://www.faong.org/images/stories/RSPC%202009.pdf Fundación Agrecol Andes. (S.F.). Programa Nina - Alianzas. Recuperado el 30 de septiembre de 2009, de Fundación Agrecol: http://www.agrecolandes.org/?q=node/20 Fundación Visión Colombia S. XXI. (s.f.). Fundación Visión Colombia S. XXI. Recuperado el 25 de 5 de 2010, de http://www.visioncolombia.org Garay S, L. J. (2004 (1998)). Los determinantes de la competitividad. En L. J. Garay S, Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República. García L., F., Mareo L., B., Molina A., J. F., & Quer Ramón, D. (1999). La capacidad de inovación como intangible empresarial: una aproximación a través de la gestión del conocimiento. Revista Espacio, 20 (3). Gobernación de Antioquia. (2008). Plan de desarrollo de Antioquia 2008-2011. Antioquia para todos, manos a la obra. Recuperado el 18 de abril de 2010, de http://www.antioquia.gov.co/plandesarrollo/ordenanza/ordenanza.html Gómez L., R. (2004). Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales.Recuperado el 20 de septiembre de 2009, de Evolución Cionetífica y Metodológica de la Economìa: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-evol/2.4.2.htm Hoyos Aristizabal, L. A. (2008). Cuatro décadas de Crecimiento. En A. P.-A. SOCIAL, Cuarenta años de la institucionalidad de la cooperación internacional en Colombia (págs. 11-12). Bogotá: Acción social. Intermón Oxfam. (s.f.). Intermón Oxfam. Recuperado el 25 de 5 de 2010, de http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=583 IUE. (2010). Código de Ética IUE. Envigado: IUE. Londoño Vélez, N., & Bastia, F. (04 de Mayo de 2009). Formulación de Proyectos. Colombia. 110Maister, A. (1969). “Participation, Animation And Development”,. Paris: pendiente. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el Septiembre de 2010, de http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=5393&idcompany=1 Muñoz Arteaga, D., & Silva García, L. (2006). Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria. Sevilla: Editorial MAD. Niño, L. C. (2005). "Vallenpaz" Programa de Desarrollo y Paz del Suroriente Colombiano. Revista Escuela de Administración de Negocios (55), 51-59. ONU. (s.f.). Naciones Unidas en Colombia. Recuperado el 20 de 6 de 2010, de Historia en Colombia: http://www.nacionesunidas.org.co/index.shtml?apc=bb---14091-14091&x=4029&s=c Organización de Naciones Unidas. (13 de Septiembre de 2000). Asamblea General: Declaración del Milenio. Obtenido de http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf Real, J. d. (14 de 11 de 2009). Definición, características y funciones del Tercer sector.Recuperado el 05 de 11 de 2010, de Consumoteca: http://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/ongs-y-voluntariado/definicion-caracteristicas-y-funciones-del-tercer-sector República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Bogotá. Ruiz, E. (2008). Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. En A. P.-A. SOCIAL, CUARENTA AÑOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA (págs. 56-60). Bogotá: Acción social. Sabalza, M. (2006). Enfoque de Marco Lógico. Recuperado el 15 de Septiembre de 2010, de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desrrollo - hegoa: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/88 Senavirtual - 36449 - FORMULACIÓN DE PROYECTOS . (2007). Fichas Técnicas Matríz Marco Lógico. FORMULACIÓN DE PROYECTOS - 36449 -Senavirtual - Agosto de 2007 . Pereira. Sistema Nacional de Cooperación Internacional. (6 de 1 de 2010). EN 2009 CONTINUÓ CRECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COLOMBIA. Recuperado el 6 de 11109 de 2010, de Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional: http://www.accionsocial.gov.co/snci/contenido/contenido.aspx?catID=127&conID=1356#PregradoFacultad de Ciencias Empresariales. Administración de Negocios InternacionalesInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD1545.pdfCD1545.pdfapplication/pdf1848543https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/1/CD1545.pdf6aa4c63560dd4832886eb99a65bafbf8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD1545.pdf.txtCD1545.pdf.txtExtracted texttext/plain215226https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/3/CD1545.pdf.txtca917e2c799c8697e77242771c7ce520MD53THUMBNAILCD1545.pdf.jpgCD1545.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1310https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/68/4/CD1545.pdf.jpgc641148de21b479340e55c26f332c7ecMD5420.500.12717/68oai:localhost:20.500.12717/682021-07-09 20:26:45.231Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=