Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo

Autores:
Orrego Hincapie, Diana Marcela
Londoño Restrepo, Luz Eugenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/548
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/548
Palabra clave:
Duelo
Elaboración del duelo
Pérdida de la pareja
Mujeres jóvenes adultas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_e108801f3f6678fece2c38e166a47b60
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/548
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
title Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
spellingShingle Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
Duelo
Elaboración del duelo
Pérdida de la pareja
Mujeres jóvenes adultas
title_short Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
title_full Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
title_fullStr Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
title_full_unstemmed Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
title_sort Realización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un duelo
dc.creator.fl_str_mv Orrego Hincapie, Diana Marcela
Londoño Restrepo, Luz Eugenia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Jaramillo, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orrego Hincapie, Diana Marcela
Londoño Restrepo, Luz Eugenia
dc.subject.other.none.fl_str_mv Duelo
Elaboración del duelo
Pérdida de la pareja
Mujeres jóvenes adultas
topic Duelo
Elaboración del duelo
Pérdida de la pareja
Mujeres jóvenes adultas
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T14:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T14:11:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/548
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/548
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 148 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Acosta, L. M. y Guzmán, S. (2010). Proceso de elaboración del duelo por muerte natural del ser amado desde la Psicología cognitiva. Trabajo de grado para optar por el título de psicólogo. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Alzate, G. y otros. (2002). Estudio comparativo de la influencia de los esquemas maladaptativos tempranos e ideas irracionales en el duelo sano y en el duelo patológico, por separación afectiva (divorcio) de mujeres en adultez joven. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.  Barbieri, A. (2011). Duelos: procesos y elaboración. Recuperado de http://www.robertexto.com/archivo18/el%20duelo.htm  Bowlby, J. (1985). La separación afectiva. Tristeza y depresión. Barcelona: Paidós.  Burgos, G. L. (2010). Elementos frecuentes de la comunicación no verbal en madres dolientes asistentes a la unidad de duelo de la funeraria san Vicente. Trabajo de grado para optar el titulo de Psicóloga. Envigado. Institución Universitaria de Envigado.  Chica, L. (2009). Estado del arte de las investigaciones sobre el duelo en las facultades de psicología de la ciudad de Medellín años 1997 – 2007. Medellín: Universidad de Antioquia. (CD) 138  Deossa, A. M. y Escobar, J. (2007). Acercamiento cualitativo al duelo en la niñez. Una investigación cualitativa en la unidad de duelo de la Funeraria San Vicente de Medellín, Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de psicólogo. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Díaz, V. (2003). Del duelo ritualizado al destierro del dolor. Revista Utopía Siglo XXI. Medellín, Vol. 1, Nº 5.  Diccionario de psicología. Recuperado http://www.google.com.co/webhp?hl=es&tab=Tw&q=perdida%20#pq=define%3A+perdi da&hl=es&sugexp=pfwc&cp=16&gs_id=3z&xhr=t&q=DICCIONARIO+DE+PSicologia &pf=p&sclient=psyab&site=webhp&source=hp&pbx=1&oq=DICCIONARIO+DE+P&a q=0&aqi=g4&aql=f&gs_sm=&gs_upl=&fp=93a9f0466ea8c43b&biw=1280&bih=675  Diccionario de derecho. Recuperado de http://www.lexjuridica.com/diccionario/h.htm  DSM-IV-TR. (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson.  Echavarría, M. (2004). Revista Latinoamericana de Psicología. Experiencia de duelo en viudas de policías. 139  Expósito, J.R. Proceso del duelo. Recuperado de http://www.feapscv.org/web/pdf/procesodeduelo.pdf  Fonegra, J. I. (2003). De cara a la muerte, como afrontar las penas, el dolor y la muerte. Para vivir más plenamente. Bogotá D.C. Planeta Colombiana S.A.  Galeano, M.E. (2004a). Diseños de proyectos en la investigación social cualitativa. Medellín: Universidad EAFIT. 1ra Ed.  Galeano, M.E. (2004b). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro en la mirada. Medellín: La Carreta Editores.  Gómez, M. (2004). La pérdida de un ser querido: el duelo y el luto. Arán Ediciones.  Gerlein, C. (2000). El lugar del ritual en la elaboración del duelo. Memorias II Encuentro de atención en duelo, Cátedra Fernando Zambrano.  Jiménez, A. y Otros. (2006). El Proceso de Duelo en Niños de 6 a 7 Años por Muerte del Padre o Madre. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.  La Personería de Medellín. (2010). la Personería de Medellín expresa su preocupación por el incremento de las múltiples formas de violencia ejercidas por los grupos armados 140 ilegales y la falta de respuestas efectivas por las autoridades estatales. Recuperado de http://www.personeriamedellin.gov.co/index.php/sala-de-prensa/boletines/item/185  Ley 1280. Recuperado de http://web.presidencia.gov.co/leyes/2009/enero/ley128005012009.pdf  Luciano, C. y Cabello, F. (2001). Análisis y Modificación de conducta. Trastorno del duelo y terapia de aceptación y compromiso.  Manos Unidas. (2004). ONG. Cifras de Homicidio. Recuperado de http://www.manosunidas.org  Marconi, J. (2003) duelo normal y patológico consideraciones para el trabajo en atención primaria de salud. Recuperado de: http://www.psiquiatriasur.cl/.../1_duelo_normal_y__patologico_en_aps.doc.  Montoya, J. (2002). Rituales funerarios. Recuperado de http://montedeoya.homestead.com/rituales.html  Montoya, J. (2009). Guía para el duelo. Clases de Pérdidas. Medellín. Funeraria San Vicente. 141  Montoya, J. (2009). Guía para el duelo. “Duelo después de perdidas especificas”. Medellín. Funeraria San Vicente.  Neimeyer, R (2002). Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. Barcelona. Paidos  Parkes, C. M. (1972). Bereavement studies of grief in adult life. Harmondworth: Penguin Books.  Pelechano, V. (2006). Mente y cerebro. Duelo de luto. Biblioteca Scientific American.  Sánchez, M. y Osorio, E. (2007). Conceptualización y elementos para la intervención del duelo. Medellín: Universidad de Antioquia.  Sargiotti, V. (2010). ¿Qué es una pareja? Recuperado de http://www.maestropsicologo.com/que-es-una-pareja/  Sociedad Española de Cuidados Paliativos – SEPAL. (2010). El proceso del duelo. Recuperado de http://www.secpal.com/guiacp/index.php?acc=dieciseis  Villena, J. (2010). El duelo. Duelo normal en adultos. Recuperado de http://www.herreras.com.ar/melanco/aragon.htm  Villa, L. M, (2008). El duelo una posibilidad de ser y crecer. Medellín: Laborales.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/1/CD1821.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/3/CD1821.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/4/CD1821.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 725c7adcd6c3cf21bed67ad59f602a5f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21e24d47b0520a12f9c8fb255a5b187d
bb08dc59ada46a073ac7e647210de0ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349626424164352
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Jaramillo, Cesar AugustoOrrego Hincapie, Diana MarcelaLondoño Restrepo, Luz Eugenia2020-10-06T14:11:18Z2020-10-06T14:11:18Z2011http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/548148 p.application/pdfspaDueloElaboración del dueloPérdida de la parejaMujeres jóvenes adultasRealización del proceso del duelo complicado por perdida de la pareja asociado a homicidio, en mujeres adultas jovenes que atraviesan un dueloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnvigado, ColombiaAcosta, L. M. y Guzmán, S. (2010). Proceso de elaboración del duelo por muerte natural del ser amado desde la Psicología cognitiva. Trabajo de grado para optar por el título de psicólogo. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Alzate, G. y otros. (2002). Estudio comparativo de la influencia de los esquemas maladaptativos tempranos e ideas irracionales en el duelo sano y en el duelo patológico, por separación afectiva (divorcio) de mujeres en adultez joven. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.  Barbieri, A. (2011). Duelos: procesos y elaboración. Recuperado de http://www.robertexto.com/archivo18/el%20duelo.htm  Bowlby, J. (1985). La separación afectiva. Tristeza y depresión. Barcelona: Paidós.  Burgos, G. L. (2010). Elementos frecuentes de la comunicación no verbal en madres dolientes asistentes a la unidad de duelo de la funeraria san Vicente. Trabajo de grado para optar el titulo de Psicóloga. Envigado. Institución Universitaria de Envigado.  Chica, L. (2009). Estado del arte de las investigaciones sobre el duelo en las facultades de psicología de la ciudad de Medellín años 1997 – 2007. Medellín: Universidad de Antioquia. (CD) 138  Deossa, A. M. y Escobar, J. (2007). Acercamiento cualitativo al duelo en la niñez. Una investigación cualitativa en la unidad de duelo de la Funeraria San Vicente de Medellín, Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de psicólogo. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Díaz, V. (2003). Del duelo ritualizado al destierro del dolor. Revista Utopía Siglo XXI. Medellín, Vol. 1, Nº 5.  Diccionario de psicología. Recuperado http://www.google.com.co/webhp?hl=es&tab=Tw&q=perdida%20#pq=define%3A+perdi da&hl=es&sugexp=pfwc&cp=16&gs_id=3z&xhr=t&q=DICCIONARIO+DE+PSicologia &pf=p&sclient=psyab&site=webhp&source=hp&pbx=1&oq=DICCIONARIO+DE+P&a q=0&aqi=g4&aql=f&gs_sm=&gs_upl=&fp=93a9f0466ea8c43b&biw=1280&bih=675  Diccionario de derecho. Recuperado de http://www.lexjuridica.com/diccionario/h.htm  DSM-IV-TR. (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson.  Echavarría, M. (2004). Revista Latinoamericana de Psicología. Experiencia de duelo en viudas de policías. 139  Expósito, J.R. Proceso del duelo. Recuperado de http://www.feapscv.org/web/pdf/procesodeduelo.pdf  Fonegra, J. I. (2003). De cara a la muerte, como afrontar las penas, el dolor y la muerte. Para vivir más plenamente. Bogotá D.C. Planeta Colombiana S.A.  Galeano, M.E. (2004a). Diseños de proyectos en la investigación social cualitativa. Medellín: Universidad EAFIT. 1ra Ed.  Galeano, M.E. (2004b). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro en la mirada. Medellín: La Carreta Editores.  Gómez, M. (2004). La pérdida de un ser querido: el duelo y el luto. Arán Ediciones.  Gerlein, C. (2000). El lugar del ritual en la elaboración del duelo. Memorias II Encuentro de atención en duelo, Cátedra Fernando Zambrano.  Jiménez, A. y Otros. (2006). El Proceso de Duelo en Niños de 6 a 7 Años por Muerte del Padre o Madre. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.  La Personería de Medellín. (2010). la Personería de Medellín expresa su preocupación por el incremento de las múltiples formas de violencia ejercidas por los grupos armados 140 ilegales y la falta de respuestas efectivas por las autoridades estatales. Recuperado de http://www.personeriamedellin.gov.co/index.php/sala-de-prensa/boletines/item/185  Ley 1280. Recuperado de http://web.presidencia.gov.co/leyes/2009/enero/ley128005012009.pdf  Luciano, C. y Cabello, F. (2001). Análisis y Modificación de conducta. Trastorno del duelo y terapia de aceptación y compromiso.  Manos Unidas. (2004). ONG. Cifras de Homicidio. Recuperado de http://www.manosunidas.org  Marconi, J. (2003) duelo normal y patológico consideraciones para el trabajo en atención primaria de salud. Recuperado de: http://www.psiquiatriasur.cl/.../1_duelo_normal_y__patologico_en_aps.doc.  Montoya, J. (2002). Rituales funerarios. Recuperado de http://montedeoya.homestead.com/rituales.html  Montoya, J. (2009). Guía para el duelo. Clases de Pérdidas. Medellín. Funeraria San Vicente. 141  Montoya, J. (2009). Guía para el duelo. “Duelo después de perdidas especificas”. Medellín. Funeraria San Vicente.  Neimeyer, R (2002). Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. Barcelona. Paidos  Parkes, C. M. (1972). Bereavement studies of grief in adult life. Harmondworth: Penguin Books.  Pelechano, V. (2006). Mente y cerebro. Duelo de luto. Biblioteca Scientific American.  Sánchez, M. y Osorio, E. (2007). Conceptualización y elementos para la intervención del duelo. Medellín: Universidad de Antioquia.  Sargiotti, V. (2010). ¿Qué es una pareja? Recuperado de http://www.maestropsicologo.com/que-es-una-pareja/  Sociedad Española de Cuidados Paliativos – SEPAL. (2010). El proceso del duelo. Recuperado de http://www.secpal.com/guiacp/index.php?acc=dieciseis  Villena, J. (2010). El duelo. Duelo normal en adultos. Recuperado de http://www.herreras.com.ar/melanco/aragon.htm  Villa, L. M, (2008). El duelo una posibilidad de ser y crecer. Medellín: Laborales.Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD1821.pdfCD1821.pdfapplication/pdf1117250https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/1/CD1821.pdf725c7adcd6c3cf21bed67ad59f602a5fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD1821.pdf.txtCD1821.pdf.txtExtracted texttext/plain202922https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/3/CD1821.pdf.txt21e24d47b0520a12f9c8fb255a5b187dMD53THUMBNAILCD1821.pdf.jpgCD1821.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1287https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/548/4/CD1821.pdf.jpgbb08dc59ada46a073ac7e647210de0aeMD5420.500.12717/548oai:localhost:20.500.12717/5482022-05-16 09:00:04.45Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=