Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización

Autores:
Tamayo Gómez, Fabian
Londoño Hernández, María Fernanda
Aguirre Avendaño, Zaira Dahiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/1601
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1601
Palabra clave:
N/A
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_d3ca87b7f21820eabd018ca04379dac4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/1601
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
title Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
spellingShingle Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
N/A
title_short Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
title_full Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
title_fullStr Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
title_full_unstemmed Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
title_sort Motivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocialización
dc.creator.fl_str_mv Tamayo Gómez, Fabian
Londoño Hernández, María Fernanda
Aguirre Avendaño, Zaira Dahiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Ocampo, Jaime Alonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tamayo Gómez, Fabian
Londoño Hernández, María Fernanda
Aguirre Avendaño, Zaira Dahiana
dc.subject.other.none.fl_str_mv N/A
topic N/A
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-10T14:00:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-10T14:00:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1601
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1601
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 100 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Referencias Acuerdo 49 de 2007. Por el cual se adopta a política pública para la prevención del desplazamiento forzado, la protección, reconocimiento, restablecimiento y reparación de la población afectada por el desplazamiento forzado en el municipio de Medellín. Alcaldía de Medellín. 27 de Noviembre del 2007. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_0_0_0/Normas/Shared%20Content/2015/Acuerdo%20049%20de%202007_Politica%20Publica%20AIPD%20Medellin.pdf Agudelo, A., & Sánchez, M., (2012) Motivaciones de los y las habitantes de calle para ingresar a centro día en el componente de resocialización (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Asociación de Academias de la Lengua Española (2016) Real Academia Española. Madrid. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0 Berho, M. (2005) Identidad marginal entre personas sin hogar de la ciudad de Temuco, Chile. Revista CUHSO. 11(1) 39-55 Recuperado de http://repositoriodigital.uctemuco.cl/bitstream/handle/10925/1013/CUHSO_0716-1557_03_2006_11_art4.pdf?sequence=1 Correa, M., Orozco, M., Uribe, M., Barraza, T., Zapata, A., Villa, C., & Correa, C. (2012) Habitantes de la calle y tuberculosis: una realidad social en Medellín. Revista Eleuthera. Vol 6. 102 – 126 Recuperado de http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera6_8.pdf 92 Díaz, C. (2009) La motivación. Perú. Universidad de Chiclayo. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos70/motivacion/motivacion2.shtml#ixzz4Jg1DVP1U Gallego, L. (2011) Trayectoria social de jóvenes habitantes de la calle, del sector parque Caldas Manizales.(Tesis de maestría) Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20130318061141/TesisLilianaGallego.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010) Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana Hernández, M., Álvarez, K., & Osorio, I. (2015) Consumo autoreportado de sustancias psicoactivas ilegales en una población habitante de calle en Cali, Colombia. Revista de salud Pública. 17(2) 217-228 Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v17n2/v17n2a06.pdf Jaramillo, T., Restrepo, A., & Restrepo, S. (2014) Escritura emocional: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de Medellín. Medellín. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1827/Restrepo_Sandra_Milena_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ley N° 008430. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. República de Colombia ministerio de salud. Colombia. 4 de octubre de 1993. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf 93 Ley 1641 de 2013. Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República Colombiana, 12 de julio 2013. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201641%20DEL%2012%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdf Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la protección de personas con discapacidad mental y se establece el régimen de la representación legal de incapaces emancipados. Congreso de la Republica Colombiana, 5 de junio de 2009. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htm López, H. (2002). Investigación Cualitativa y Participativa. Medellín. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana Lenguee.es (2016) Recuperado de http://www.lenguee.es/ Martínez, J. (2011) Métodos de investigación cualitativa. Silogismo. 08(1) Recuperado de http://cide.edu.co/ojs/index.php/silogismo/article/view/64/53 Mars Llopis, V., (1983). Variantes intervinientes en la motivación: motivación extrínseca e intrínseca. Valencia, España. Recuperado de: http://www.psicologia-online.com/pir/variantes-intervinientes-en-la-motivacion.html Moreno, A. (2013) Caracterización de la población habitante de calle de la localidad de Suba. Fundación Cívica. Bogotá. Muñoz, M., Pérez, E., & Panadero, S. (2004) Intervención con personas sin hogar con trastornos mentales graves y crónicos en Europa. Rehabilitación social. 1(2). Facultad de 94 Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-rehabilitacion-psicosocial-272-articulo-intervencion-con-personas-sin-hogar-13073463 Ordenanza 18 de 2002. Por la cual se expide el código de convivencia ciudadana para el departamento de Antioquia. Asamblea Departamental de Republica de Colombia, 15 de agosto del 2002. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/isolucion/bancoconocimiento/o/ordenanza18de2002/ordenanza_18_de_20020.pdf Ruiz, G. (2016) Fundación Visibles. Medellín. WordPress. Recuperado de http://fundacionvisibles.org/es/habitantes-de-calle/ Ruiz, J. (2009) Censo de habitantes de calle y en calle de la ciudad de Medellín y sus corregimientos. Centro de Estudios de Opinión (CEO) y Alcaldía de Medellín. Medellín, Colombia. Recuperado por http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2310/1/Censo%20de%20habitantes%20de%20calle%20y%20en%20calle%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%C3%ADn%20y%20sus%20corregimientos.pdf Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/35776718/Bases-de-la-investigacion-cualitativa-A-Strauss-amp-J-Corbin
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/1/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/3/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/4/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 10a78d0365bd4b4cb42ddfb4736ab312
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab01b8422c3332fd13e7a53dd5cf35b8
57d76f17eb91b787131d6acdb0a312dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349630227349504
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Ocampo, Jaime AlonsoTamayo Gómez, FabianLondoño Hernández, María FernandaAguirre Avendaño, Zaira Dahiana2020-12-10T14:00:22Z2020-12-10T14:00:22Z2017http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1601100 p.application/pdfspaN/AMotivación que llevan a una persona habitante de calle a asumir un proceso de resocializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEnvigado, ColombiaReferencias Acuerdo 49 de 2007. Por el cual se adopta a política pública para la prevención del desplazamiento forzado, la protección, reconocimiento, restablecimiento y reparación de la población afectada por el desplazamiento forzado en el municipio de Medellín. Alcaldía de Medellín. 27 de Noviembre del 2007. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_0_0_0/Normas/Shared%20Content/2015/Acuerdo%20049%20de%202007_Politica%20Publica%20AIPD%20Medellin.pdf Agudelo, A., & Sánchez, M., (2012) Motivaciones de los y las habitantes de calle para ingresar a centro día en el componente de resocialización (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Asociación de Academias de la Lengua Española (2016) Real Academia Española. Madrid. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0 Berho, M. (2005) Identidad marginal entre personas sin hogar de la ciudad de Temuco, Chile. Revista CUHSO. 11(1) 39-55 Recuperado de http://repositoriodigital.uctemuco.cl/bitstream/handle/10925/1013/CUHSO_0716-1557_03_2006_11_art4.pdf?sequence=1 Correa, M., Orozco, M., Uribe, M., Barraza, T., Zapata, A., Villa, C., & Correa, C. (2012) Habitantes de la calle y tuberculosis: una realidad social en Medellín. Revista Eleuthera. Vol 6. 102 – 126 Recuperado de http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera6_8.pdf 92 Díaz, C. (2009) La motivación. Perú. Universidad de Chiclayo. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos70/motivacion/motivacion2.shtml#ixzz4Jg1DVP1U Gallego, L. (2011) Trayectoria social de jóvenes habitantes de la calle, del sector parque Caldas Manizales.(Tesis de maestría) Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20130318061141/TesisLilianaGallego.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010) Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana Hernández, M., Álvarez, K., & Osorio, I. (2015) Consumo autoreportado de sustancias psicoactivas ilegales en una población habitante de calle en Cali, Colombia. Revista de salud Pública. 17(2) 217-228 Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v17n2/v17n2a06.pdf Jaramillo, T., Restrepo, A., & Restrepo, S. (2014) Escritura emocional: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de Medellín. Medellín. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1827/Restrepo_Sandra_Milena_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ley N° 008430. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. República de Colombia ministerio de salud. Colombia. 4 de octubre de 1993. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf 93 Ley 1641 de 2013. Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República Colombiana, 12 de julio 2013. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201641%20DEL%2012%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdf Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la protección de personas con discapacidad mental y se establece el régimen de la representación legal de incapaces emancipados. Congreso de la Republica Colombiana, 5 de junio de 2009. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htm López, H. (2002). Investigación Cualitativa y Participativa. Medellín. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana Lenguee.es (2016) Recuperado de http://www.lenguee.es/ Martínez, J. (2011) Métodos de investigación cualitativa. Silogismo. 08(1) Recuperado de http://cide.edu.co/ojs/index.php/silogismo/article/view/64/53 Mars Llopis, V., (1983). Variantes intervinientes en la motivación: motivación extrínseca e intrínseca. Valencia, España. Recuperado de: http://www.psicologia-online.com/pir/variantes-intervinientes-en-la-motivacion.html Moreno, A. (2013) Caracterización de la población habitante de calle de la localidad de Suba. Fundación Cívica. Bogotá. Muñoz, M., Pérez, E., & Panadero, S. (2004) Intervención con personas sin hogar con trastornos mentales graves y crónicos en Europa. Rehabilitación social. 1(2). Facultad de 94 Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-rehabilitacion-psicosocial-272-articulo-intervencion-con-personas-sin-hogar-13073463 Ordenanza 18 de 2002. Por la cual se expide el código de convivencia ciudadana para el departamento de Antioquia. Asamblea Departamental de Republica de Colombia, 15 de agosto del 2002. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/isolucion/bancoconocimiento/o/ordenanza18de2002/ordenanza_18_de_20020.pdf Ruiz, G. (2016) Fundación Visibles. Medellín. WordPress. Recuperado de http://fundacionvisibles.org/es/habitantes-de-calle/ Ruiz, J. (2009) Censo de habitantes de calle y en calle de la ciudad de Medellín y sus corregimientos. Centro de Estudios de Opinión (CEO) y Alcaldía de Medellín. Medellín, Colombia. Recuperado por http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2310/1/Censo%20de%20habitantes%20de%20calle%20y%20en%20calle%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%C3%ADn%20y%20sus%20corregimientos.pdf Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/35776718/Bases-de-la-investigacion-cualitativa-A-Strauss-amp-J-CorbinPregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdfiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdfapplication/pdf1251372https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/1/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf10a78d0365bd4b4cb42ddfb4736ab312MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.txtiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain137383https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/3/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.txtab01b8422c3332fd13e7a53dd5cf35b8MD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1368https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1601/4/iue_rep_pre_psi_tamayo_2017_motivaciones.pdf.jpg57d76f17eb91b787131d6acdb0a312dcMD5420.500.12717/1601oai:localhost:20.500.12717/16012022-05-16 13:00:09.492Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=