Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia

Autores:
Correa Morales, Lina María
Montiel Gelis, Oneyda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/500
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/500
Palabra clave:
Hospital Mental de Antioquia
Depresión (Psicología)
Autoesquemas
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_ccfce940b627193b66725b4d96258cd2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/500
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
title Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
spellingShingle Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
Hospital Mental de Antioquia
Depresión (Psicología)
Autoesquemas
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
title_full Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
title_fullStr Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
title_full_unstemmed Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
title_sort Perfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Correa Morales, Lina María
Montiel Gelis, Oneyda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Morales, Lina María
Montiel Gelis, Oneyda
dc.subject.other.none.fl_str_mv Hospital Mental de Antioquia
Depresión (Psicología)
Autoesquemas
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
topic Hospital Mental de Antioquia
Depresión (Psicología)
Autoesquemas
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T20:51:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T20:51:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/500
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/500
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 136 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv BECK, Aarón T. RUSH, A. Jhon. SHAW, Brian F. y EMERY, G. Cognitive Therapy of Depression (Terapia cognitiva de la depresión). Año de edición 1983. New York: Guilford Press (Trad. esp. en Bilbao: Desclée de Brower, 1983). Librería Paidos. BECK, Aaron. RUSH, John. SHAW, Brian. EMERY, Gary. Terapia cognitiva de la depresión. 16ª edición. Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao 2005. BON, N. Epilogo: La Adolescencia, ¿malestar o patología? En: Buendía J. Psicopatología en niños y adolescentes. Desarrollos actuales. Madrid: Ed. Pirámides, 1996. BUENDIA J. Psicopatología en niños y adolescentes. Desarrollos actuales. Madrid: Ed. Pirámides, 1996. CABALLO, Vicente. Manual para el tratamiento cognitivo – conductual de los trastornos psicológicos. Volumen 1: trastornos por ansiedad, sexuales, afectivos y psicóticos. Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid. 1997. Caballo, Vicente. Manual para el tratamiento cognitivo – conductual de los trastornos psicológicos. Volumen 2: formulación clínica, medicina conductual y trastornos de relación. Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid. 1998. CABALLO, Vicente. Manual para el Tratamiento Cognitivo-conductual de los Trastornos Psicológicos. Vol.: I Trastornos por Ansiedad sexuales afectivos y psicóticos. Siglo veintiuno Editores, S.A. España, 1997. CAMERINI, Julio. Introducción a la terapia cognitiva. Teoría, aplicaciones y nuevos desarrollos. C.A.T.R.E.C, Buenos Aires, 2004. COIE, DJ; WATT. NF; WEST, SG; HAWKINS, JD; ASARNOW, JR et al. The Science of prevention: A conceptual framework and some directions for a national research program. Am Psychol 1993. - 116 - COMPAS BE, HINDEN BR, Gerhardt C A. Adolescent development: Pathways and processes of risk and resilience. Annu Rev Psychol 1995. CONSUEGRA ANAYA, Natalia. Diccionario de psicología. Segunda edición. Ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010. FIERRO URRESTA, Marco. Semiología del psiquismo. Universidad del Rosario. FLORENZANO, R. El Adolescente y sus Conductas de Riesgo. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1998. FRANCES, Allen. ROSS, Ruth. D S M IV – TR. Estudio de casos. Guía clínica para el diagnostico diferencial. Editorial MASSON, S.A, Barcelona España, 2002. GABINA, Aurora. Técnicas de Terapia de Conducta. Editorial Martínez Roca, libros universitarios y profesionales. Barcelona, 1997. GUMLEY Andrew. SCHWANNAUER, Matthias. Volver a la normalidad después de un trastorno psicótico. Un modelo cognitivo – relacional para la recuperación y la prevención de recaídas. Editorial Desclée De Brouwer, S.A, Bilbao 2008. HAMEL, P. Características Sociales y Psicológicas de la adolescencia. En: Montenegro H, Guajardo H. Psiquiatría del niño y del adolescente. Santiago, chile: Editorial Salvador, 1994. HYMAN, Bruce M. PEDRICK, Cherry. Guía práctica del trastorno obsesivo compulsivo. Pistas para su liberación. Editorial Desclée De Brouwer, S.A, 2003. KOHLBERG, L. Psicología del desarrollo Moral. Bilbao: Desclée De Brouwer, 1992. LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta anteproyecto y proyecto. Tercera edición-Bogota: Ecoe Ediciones, 2004. - 117 - LOPEZ HERNANDEZ, Claudia. HILO Manual de Formación Cívica y Humanista. Alcaldía Mayor Santa Fe de Bogotá, Jóvenes Tejedores de Sociedad. LOPEZ, Juan J. ALIÑO, Ipor. DSM-IV TR: Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Texto revisado. Editorial MASSON, S.A. Barcelona (España) 2001 LOPEZ, Juan José. IBOR, Aliño. D. S. M IV - TR Breviario. Criterios Diagnósticos. Editorial MASSON, S.A, 2002. MENDEZ, Francisco Xavier. El niño que no sonríe. Estrategias para superar la tristeza y la depresión infantil. Ediciones Pirámide. MILLON, Theodore. DAVIS D, Roger. Trastornos de la Personalidad: más allá del DSM –IV. Editorial MASSON, S.A. 2000. Barcelona (Madrid), RAMIREZ, Gabriel Jaime. Entrenamiento Asertivo. Especialización en terapia cognitiva. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicología Sec. Medellín 2006. OBST, Julio. Terapia cognitiva II. Edición actualizada. C.A.T.R.E.C, Buenos Aires, diciembre 2008 OFFORD, DR; BOYLE, MH; RACINE, YA. Epidemiology of behavioural and emotional disorders of adolescence: Implications for treatment, research and policy. En: MCMAHON, RJ; PETERS, RD. Behavior disrd adolescence. New York: plenum press, 1990. PIAGET, J. La evolución entre la Adolescencia y la Adulta. En: Delval J. lectura de psicología del niño. 2. El desarrollo cognitivo y afectivo del niño y del adolescente. Madrid, Alianza Editorial, 1978. RISO, Walter. Depresión: Avances recientes en cognición y procesamiento de la información. Ediciones Graficas Ltda. Medellín Colombia 1992. - 118 - RISO, Walter. Terapia Cognitiva, Fundamentos Teóricos y Conceptualización del Caso Clínico. Primera edición: abril del 2006 Editorial norma. Bogotá 2006. SEMERARI, Antonio. Historia teorías y técnicas de la psicoterapia cognitiva. Ediciones Paidos Iberica S.A, Barcelona, 2002 TORO, Ricardo José. YEPES, Luis Eduardo. Fundamentos de medicina. Manual de psiquiatría. Tercera edición. Corporación para investigaciones biológicas. Medellín, Colombia 1997. VALDIVIA, P. Mario. Psiquiatría del Adolescente. Editorial Mediterráneo Ltda. Santiago de Chile de 2006. VARGAS, Laura. Técnicas Participativas para la Educación Popular. Editorial Alforja, Gobernación de Antioquia, Secretaria de desarrollo de la comunidad. 1984.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/1/CD1511.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/3/CD1511.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/4/CD1511.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1adaccdae4e7b7aa26f2bac67b85edfa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab96afd232966f7c42ff617e24255131
87f8d7e82a8bfce99691af8d63e69be0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349604308647936
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Morales, Lina MaríaMontiel Gelis, Oneyda2020-10-01T20:51:55Z2020-10-01T20:51:55Z2010http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/500136 p.application/pdfspaHospital Mental de AntioquiaDepresión (Psicología)AutoesquemasPsicología -- Tesis y disertaciones académicasPerfil cognitivo de un paciente con veinticuatros años de edad diagnosticado con trastorno depresivo mayor, hospitalizado en la ESE Hospital Mental de Antioquiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnvigado, ColombiaBECK, Aarón T. RUSH, A. Jhon. SHAW, Brian F. y EMERY, G. Cognitive Therapy of Depression (Terapia cognitiva de la depresión). Año de edición 1983. New York: Guilford Press (Trad. esp. en Bilbao: Desclée de Brower, 1983). Librería Paidos. BECK, Aaron. RUSH, John. SHAW, Brian. EMERY, Gary. Terapia cognitiva de la depresión. 16ª edición. Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao 2005. BON, N. Epilogo: La Adolescencia, ¿malestar o patología? En: Buendía J. Psicopatología en niños y adolescentes. Desarrollos actuales. Madrid: Ed. Pirámides, 1996. BUENDIA J. Psicopatología en niños y adolescentes. Desarrollos actuales. Madrid: Ed. Pirámides, 1996. CABALLO, Vicente. Manual para el tratamiento cognitivo – conductual de los trastornos psicológicos. Volumen 1: trastornos por ansiedad, sexuales, afectivos y psicóticos. Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid. 1997. Caballo, Vicente. Manual para el tratamiento cognitivo – conductual de los trastornos psicológicos. Volumen 2: formulación clínica, medicina conductual y trastornos de relación. Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid. 1998. CABALLO, Vicente. Manual para el Tratamiento Cognitivo-conductual de los Trastornos Psicológicos. Vol.: I Trastornos por Ansiedad sexuales afectivos y psicóticos. Siglo veintiuno Editores, S.A. España, 1997. CAMERINI, Julio. Introducción a la terapia cognitiva. Teoría, aplicaciones y nuevos desarrollos. C.A.T.R.E.C, Buenos Aires, 2004. COIE, DJ; WATT. NF; WEST, SG; HAWKINS, JD; ASARNOW, JR et al. The Science of prevention: A conceptual framework and some directions for a national research program. Am Psychol 1993. - 116 - COMPAS BE, HINDEN BR, Gerhardt C A. Adolescent development: Pathways and processes of risk and resilience. Annu Rev Psychol 1995. CONSUEGRA ANAYA, Natalia. Diccionario de psicología. Segunda edición. Ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010. FIERRO URRESTA, Marco. Semiología del psiquismo. Universidad del Rosario. FLORENZANO, R. El Adolescente y sus Conductas de Riesgo. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1998. FRANCES, Allen. ROSS, Ruth. D S M IV – TR. Estudio de casos. Guía clínica para el diagnostico diferencial. Editorial MASSON, S.A, Barcelona España, 2002. GABINA, Aurora. Técnicas de Terapia de Conducta. Editorial Martínez Roca, libros universitarios y profesionales. Barcelona, 1997. GUMLEY Andrew. SCHWANNAUER, Matthias. Volver a la normalidad después de un trastorno psicótico. Un modelo cognitivo – relacional para la recuperación y la prevención de recaídas. Editorial Desclée De Brouwer, S.A, Bilbao 2008. HAMEL, P. Características Sociales y Psicológicas de la adolescencia. En: Montenegro H, Guajardo H. Psiquiatría del niño y del adolescente. Santiago, chile: Editorial Salvador, 1994. HYMAN, Bruce M. PEDRICK, Cherry. Guía práctica del trastorno obsesivo compulsivo. Pistas para su liberación. Editorial Desclée De Brouwer, S.A, 2003. KOHLBERG, L. Psicología del desarrollo Moral. Bilbao: Desclée De Brouwer, 1992. LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación. Propuesta anteproyecto y proyecto. Tercera edición-Bogota: Ecoe Ediciones, 2004. - 117 - LOPEZ HERNANDEZ, Claudia. HILO Manual de Formación Cívica y Humanista. Alcaldía Mayor Santa Fe de Bogotá, Jóvenes Tejedores de Sociedad. LOPEZ, Juan J. ALIÑO, Ipor. DSM-IV TR: Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Texto revisado. Editorial MASSON, S.A. Barcelona (España) 2001 LOPEZ, Juan José. IBOR, Aliño. D. S. M IV - TR Breviario. Criterios Diagnósticos. Editorial MASSON, S.A, 2002. MENDEZ, Francisco Xavier. El niño que no sonríe. Estrategias para superar la tristeza y la depresión infantil. Ediciones Pirámide. MILLON, Theodore. DAVIS D, Roger. Trastornos de la Personalidad: más allá del DSM –IV. Editorial MASSON, S.A. 2000. Barcelona (Madrid), RAMIREZ, Gabriel Jaime. Entrenamiento Asertivo. Especialización en terapia cognitiva. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicología Sec. Medellín 2006. OBST, Julio. Terapia cognitiva II. Edición actualizada. C.A.T.R.E.C, Buenos Aires, diciembre 2008 OFFORD, DR; BOYLE, MH; RACINE, YA. Epidemiology of behavioural and emotional disorders of adolescence: Implications for treatment, research and policy. En: MCMAHON, RJ; PETERS, RD. Behavior disrd adolescence. New York: plenum press, 1990. PIAGET, J. La evolución entre la Adolescencia y la Adulta. En: Delval J. lectura de psicología del niño. 2. El desarrollo cognitivo y afectivo del niño y del adolescente. Madrid, Alianza Editorial, 1978. RISO, Walter. Depresión: Avances recientes en cognición y procesamiento de la información. Ediciones Graficas Ltda. Medellín Colombia 1992. - 118 - RISO, Walter. Terapia Cognitiva, Fundamentos Teóricos y Conceptualización del Caso Clínico. Primera edición: abril del 2006 Editorial norma. Bogotá 2006. SEMERARI, Antonio. Historia teorías y técnicas de la psicoterapia cognitiva. Ediciones Paidos Iberica S.A, Barcelona, 2002 TORO, Ricardo José. YEPES, Luis Eduardo. Fundamentos de medicina. Manual de psiquiatría. Tercera edición. Corporación para investigaciones biológicas. Medellín, Colombia 1997. VALDIVIA, P. Mario. Psiquiatría del Adolescente. Editorial Mediterráneo Ltda. Santiago de Chile de 2006. VARGAS, Laura. Técnicas Participativas para la Educación Popular. Editorial Alforja, Gobernación de Antioquia, Secretaria de desarrollo de la comunidad. 1984.Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD1511.pdfCD1511.pdfapplication/pdf884751https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/1/CD1511.pdf1adaccdae4e7b7aa26f2bac67b85edfaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD1511.pdf.txtCD1511.pdf.txtExtracted texttext/plain245694https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/3/CD1511.pdf.txtab96afd232966f7c42ff617e24255131MD53THUMBNAILCD1511.pdf.jpgCD1511.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1346https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/500/4/CD1511.pdf.jpg87f8d7e82a8bfce99691af8d63e69be0MD5420.500.12717/500oai:localhost:20.500.12717/5002022-05-16 08:45:11.184Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=