Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010
- Autores:
-
López Hernández, Falon Yuliana
Ríos Arias, Didier de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Institución Universitaria de Envigado
- Repositorio:
- Repositorio IUE
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:localhost:20.500.12717/63
- Acceso en línea:
- http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/63
- Palabra clave:
- Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Políticas macroeconómicas
Políticas microeconómicas
Administración de negocios internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
Crisis financiera 1980-2010
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RIUE2_c723282fe35e816828ee7967900c8fda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12717/63 |
network_acronym_str |
RIUE2 |
network_name_str |
Repositorio IUE |
repository_id_str |
|
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
title |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
spellingShingle |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Políticas macroeconómicas Políticas microeconómicas Administración de negocios internacionales - Tesis y disertaciones académicas Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 |
title_short |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
title_full |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
title_fullStr |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
title_full_unstemmed |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
title_sort |
Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Hernández, Falon Yuliana Ríos Arias, Didier de Jesús |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaverra Muñoz, Durlandy de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Hernández, Falon Yuliana Ríos Arias, Didier de Jesús |
dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Crisis financiera 1980-2010 |
topic |
Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Políticas macroeconómicas Políticas microeconómicas Administración de negocios internacionales - Tesis y disertaciones académicas Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Crisis financiera 1980-2010 Políticas macroeconómicas Políticas microeconómicas Administración de negocios internacionales - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 Crisis financiera 1980-2010 |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T16:24:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T16:24:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/63 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
url |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/63 |
identifier_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv |
75 p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado, Colombia |
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv |
Envigado |
institution |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv |
ANDI. Nubes en el horizonte: la crisis financiera internacional es la noticia del año en el mundo económico. En: Revista Andi. (Medellín), No. 213, Nov.-Dic. 2008. p. 8-12. BERDUGO, Germán. Efectos en Colombia de la crisis económica mundial. Versión en línea: http://www.nuestratele.tv/content/efectos-colombia-la-crisis-economica-mundial [Fecha de consulta: abril de 2010]. CARACOL NOTICIAS. La crisis económica tocó a Colombia. Versión en línea: http://www.caracoltv.com/noticias/economia/articulo130541-la-crisis-economica-toco-a-colombia [Fecha de consulta: abril de 2010].CORTÉS, Jorge. Crisis financiera mundial y sus efectos en los mercados locales. Versión en línea: http://www.portafolio.com.co/negocios/consultorio/2008-10-09/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4591471.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. DIERCKXSENS, Win. La crisis mundial del siglo XXI: oportunidad de transición al capitalismo. Bogotá: Ediciones desde abajo, 2008. DRUCKER, Peter. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá: Ed. Nueva Línea, 1999. ECHEVERRY, Juan Carlos; y NAVAS OSPINA, Verónica. Cronología de la crisis financiera internacional. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 11-24. 71 EL ESPECTADOR (Autor Corporativo). Colombia y la crisis financiera internacional. [En Internet] http://www.elespectador.com/opinion/editorial/articulo-colombia-y-crisis-financiera-internacional [Fecha de consulta: abril de 2010]. ESPITIA ZAMORA, Jorge Enrique. Urge reducir el gasto tributario para enfrentar la crisis económica. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 186-200. FRIEDMAN, Thomas. La tierra es plana. España: Planeta, 2006. 496 p. GARAY, Javier. Crisis económica global. Diagnósticos errados, políticas equivocadas. En: Zero (Bogotá), No. 22, Ene.-Jun. 2009. p. 96-99. GFDL (Autor Corporativo). La Gran Depresión. Versión en línea: http://www.grandepresion.com/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. HILL, Charles W.L.; y DÁVILA MARTÍNEZ, Francisco Javier. Negocios internacionales: competencia en el mercado global. México: McGraw-Hill Interamericana, 2007. 740 p. KALMANOVITZ KAUTER, Salomón. La crisis perfecta. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 38-51. KRÄTKE, Michael R. Una mirada hacia atrás con ira: antecedentes de la actual crisis financiera. Versión en línea: http://www.atinachile.cl/content/view/135078/CRISIS_FINANCIERA_MUNDIAL_ANTECEDENTES.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. 72 MACHADO, Joao. ¿"Globalización" o nueva fase de la internacionalización del capital? Versión en línea: <http://home.swipnet.se/~w-64823/int/archivos/GLOBALIZACION.html> [Fecha de consulta: abril de 2010]. MACHICADO, Carlos Gustavo. Turbulencia Económica. Versión en línea: http://www.inesad.edu.bo/mmblog/mm_20080204.htm [Fecha de consulta: abril de 2010]. MACHINEA, Jose Luis. La crisis financiera internacional: su naturaleza y los desafíos de política económica. En: Revista de la Cepal (Santiago de Chile), No. 97, Abr. 2009, p. 33-56. MARTIN, Paul. El gasto público social y los derechos de la niñez en Colombia. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 113-121. MONTENEGRO GARCÍA, Álvaro. Hipotecas subprime en Colombia y Estados Unidos. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 60-68. NOBLEJAS, J. La crisis financiera de las "subprime", al fin explicada: una avalancha de avaricia, cinismo y -por supuesto- palabras que suenan bien. Versión en línea: http://www.scriptor.org/2008/04/la-crisis-finan.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. NUESTRA TELE 24 HORAS. Crisis económica costará US$10.000 millones a Colombia en 2009. Versión en línea: http://www.nuestratele.tv/content/crisis-economica-costara-us10000-millones-a-colombia-2009 [Fecha de consulta: abril de 2010]. 73 PARADA LÓPEZ, Fanny; y MONTOYA, Miguel Alfonso. Salarios, precios, empleo y competitividad: algunas consideraciones. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 122-137. PAYARES VILLEGAS, Zoilo. Asociatividad empresarial. Estrategias para la competitividad. Bogotá: Fondo Editorial Nueva Empresa, 2003. p. 64. PORTAFOLIO. Indicadores económicos. Versión en línea: http://www.portafolio.com.co/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. RESTREPO LONDOÑO, Andrés. La crisis del petróleo y la coyuntura internacional. En: Revista Antioquena de Economia (Medellin), No. 09, Ene.-Mar. 1983, p. 70-78. ROCA GARAY, Richard. Causas y lecciones de la crisis financiera internacional. Versión en línea: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/economia/10/a11.pdf [Fecha de consulta: abril de 2010]. ROSSIASCO PIRAJAN, Nicolai. La crisis económica y financiera: algunas reflexiones teóricas. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009.p. 69-78. ROSSIASCO PIRAJAN, Nicolai; y RADZIUNAS PULIDO, Juan Pablo. Colombia y las expectativas para la post crisis financiera. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 157-170. 74 RUMIERK GIRALDO, Sandra Patricia. Reflexiones teóricas en torno a los negocios internacionales. En: Revista Gestión y Región (Risaralda), No. 05, Ene.-Jun. 2008. p. 145-180. SALA, Xavier. Profunda crisis económica mundial en 2008. Versión en línea: http://moralyluces.wordpress.com/2008/01/27/profunda-crisis-economica-mundial-en-2008/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. SÁNCHEZ SALAMANCA, Lilia B. Moralejas de la crisis financiera internacional hasta ahora... En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 25-37. TITELMAN, Daniel; PÉREZ CALDENTEY, Esteban; y PINEDA, Ramón. Cómo algo tan pequeño terminó siendo algo tan grande?: crisis financiera, mecanismos de contagio y efectos en América Latina. En: Revista de la Cepal (Santiago de Chile), No. 98, Ago. 2009, p. 7-34. URRUTIA, Miguel y FERNÁNDEZ. Cristina. Política Monetaria Expansiva en Épocas de crisis: El Caso Colombiano en el Siglo XX. ¿No se quizo o no se pudo ser contracíclico? En: Revista del Banco de la República, Vol. LXXXVI, No 908, junio de 2003. VARGAS, José G. Proceso de transformación estratégica y evolución de las organizaciones. En: Revista EAN, No. 52, Bogotá, Septiembre - Diciembre. Págs. 14 – 27, 2004. VILLAR GÓMEZ, Leonardo. Políticas anticíclicas frente a la crisis: la historia podría estar cambiando. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 52-59. 75 ZULUAGA, Oscar Iván. Colombia y la estrategia del gobierno para enfrentar la crisis mundial. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 79-90 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/1/CD1529.pdf https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/2/license.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/3/CD1529.pdf.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/4/CD1529.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c82af56bbc20a185407473b844d26d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9da55781da3588dc5cf6951ea348d05f def3e15cdaaf9e5e55b8ebcbe2901eb7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio IUE |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@iue.edu.co |
_version_ |
1814349637661753344 |
spelling |
Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaverra Muñoz, Durlandy de JesúsLópez Hernández, Falon YulianaRíos Arias, Didier de Jesús2020-08-26T16:24:12Z2020-08-26T16:24:12Z2010http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/63instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf75 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoNegocios InternacionalesEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Políticas macroeconómicasPolíticas microeconómicasAdministración de negocios internacionales - Tesis y disertaciones académicasCrisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Crisis financiera 1980-2010Características de las políticas micro y macro económicas públicas en algunos países de Latinoamérica para el restablecimiento de los negocios en los momentos de crisis financiera en el período de 1980 a 2010Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y AcadémicaAdministrador(a) de Negocios InternacionalesANDI. Nubes en el horizonte: la crisis financiera internacional es la noticia del año en el mundo económico. En: Revista Andi. (Medellín), No. 213, Nov.-Dic. 2008. p. 8-12. BERDUGO, Germán. Efectos en Colombia de la crisis económica mundial. Versión en línea: http://www.nuestratele.tv/content/efectos-colombia-la-crisis-economica-mundial [Fecha de consulta: abril de 2010]. CARACOL NOTICIAS. La crisis económica tocó a Colombia. Versión en línea: http://www.caracoltv.com/noticias/economia/articulo130541-la-crisis-economica-toco-a-colombia [Fecha de consulta: abril de 2010].CORTÉS, Jorge. Crisis financiera mundial y sus efectos en los mercados locales. Versión en línea: http://www.portafolio.com.co/negocios/consultorio/2008-10-09/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4591471.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. DIERCKXSENS, Win. La crisis mundial del siglo XXI: oportunidad de transición al capitalismo. Bogotá: Ediciones desde abajo, 2008. DRUCKER, Peter. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá: Ed. Nueva Línea, 1999. ECHEVERRY, Juan Carlos; y NAVAS OSPINA, Verónica. Cronología de la crisis financiera internacional. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 11-24. 71 EL ESPECTADOR (Autor Corporativo). Colombia y la crisis financiera internacional. [En Internet] http://www.elespectador.com/opinion/editorial/articulo-colombia-y-crisis-financiera-internacional [Fecha de consulta: abril de 2010]. ESPITIA ZAMORA, Jorge Enrique. Urge reducir el gasto tributario para enfrentar la crisis económica. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 186-200. FRIEDMAN, Thomas. La tierra es plana. España: Planeta, 2006. 496 p. GARAY, Javier. Crisis económica global. Diagnósticos errados, políticas equivocadas. En: Zero (Bogotá), No. 22, Ene.-Jun. 2009. p. 96-99. GFDL (Autor Corporativo). La Gran Depresión. Versión en línea: http://www.grandepresion.com/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. HILL, Charles W.L.; y DÁVILA MARTÍNEZ, Francisco Javier. Negocios internacionales: competencia en el mercado global. México: McGraw-Hill Interamericana, 2007. 740 p. KALMANOVITZ KAUTER, Salomón. La crisis perfecta. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 38-51. KRÄTKE, Michael R. Una mirada hacia atrás con ira: antecedentes de la actual crisis financiera. Versión en línea: http://www.atinachile.cl/content/view/135078/CRISIS_FINANCIERA_MUNDIAL_ANTECEDENTES.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. 72 MACHADO, Joao. ¿"Globalización" o nueva fase de la internacionalización del capital? Versión en línea: <http://home.swipnet.se/~w-64823/int/archivos/GLOBALIZACION.html> [Fecha de consulta: abril de 2010]. MACHICADO, Carlos Gustavo. Turbulencia Económica. Versión en línea: http://www.inesad.edu.bo/mmblog/mm_20080204.htm [Fecha de consulta: abril de 2010]. MACHINEA, Jose Luis. La crisis financiera internacional: su naturaleza y los desafíos de política económica. En: Revista de la Cepal (Santiago de Chile), No. 97, Abr. 2009, p. 33-56. MARTIN, Paul. El gasto público social y los derechos de la niñez en Colombia. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 113-121. MONTENEGRO GARCÍA, Álvaro. Hipotecas subprime en Colombia y Estados Unidos. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 60-68. NOBLEJAS, J. La crisis financiera de las "subprime", al fin explicada: una avalancha de avaricia, cinismo y -por supuesto- palabras que suenan bien. Versión en línea: http://www.scriptor.org/2008/04/la-crisis-finan.html [Fecha de consulta: abril de 2010]. NUESTRA TELE 24 HORAS. Crisis económica costará US$10.000 millones a Colombia en 2009. Versión en línea: http://www.nuestratele.tv/content/crisis-economica-costara-us10000-millones-a-colombia-2009 [Fecha de consulta: abril de 2010]. 73 PARADA LÓPEZ, Fanny; y MONTOYA, Miguel Alfonso. Salarios, precios, empleo y competitividad: algunas consideraciones. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 122-137. PAYARES VILLEGAS, Zoilo. Asociatividad empresarial. Estrategias para la competitividad. Bogotá: Fondo Editorial Nueva Empresa, 2003. p. 64. PORTAFOLIO. Indicadores económicos. Versión en línea: http://www.portafolio.com.co/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. RESTREPO LONDOÑO, Andrés. La crisis del petróleo y la coyuntura internacional. En: Revista Antioquena de Economia (Medellin), No. 09, Ene.-Mar. 1983, p. 70-78. ROCA GARAY, Richard. Causas y lecciones de la crisis financiera internacional. Versión en línea: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/economia/10/a11.pdf [Fecha de consulta: abril de 2010]. ROSSIASCO PIRAJAN, Nicolai. La crisis económica y financiera: algunas reflexiones teóricas. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009.p. 69-78. ROSSIASCO PIRAJAN, Nicolai; y RADZIUNAS PULIDO, Juan Pablo. Colombia y las expectativas para la post crisis financiera. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 157-170. 74 RUMIERK GIRALDO, Sandra Patricia. Reflexiones teóricas en torno a los negocios internacionales. En: Revista Gestión y Región (Risaralda), No. 05, Ene.-Jun. 2008. p. 145-180. SALA, Xavier. Profunda crisis económica mundial en 2008. Versión en línea: http://moralyluces.wordpress.com/2008/01/27/profunda-crisis-economica-mundial-en-2008/ [Fecha de consulta: abril de 2010]. SÁNCHEZ SALAMANCA, Lilia B. Moralejas de la crisis financiera internacional hasta ahora... En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 25-37. TITELMAN, Daniel; PÉREZ CALDENTEY, Esteban; y PINEDA, Ramón. Cómo algo tan pequeño terminó siendo algo tan grande?: crisis financiera, mecanismos de contagio y efectos en América Latina. En: Revista de la Cepal (Santiago de Chile), No. 98, Ago. 2009, p. 7-34. URRUTIA, Miguel y FERNÁNDEZ. Cristina. Política Monetaria Expansiva en Épocas de crisis: El Caso Colombiano en el Siglo XX. ¿No se quizo o no se pudo ser contracíclico? En: Revista del Banco de la República, Vol. LXXXVI, No 908, junio de 2003. VARGAS, José G. Proceso de transformación estratégica y evolución de las organizaciones. En: Revista EAN, No. 52, Bogotá, Septiembre - Diciembre. Págs. 14 – 27, 2004. VILLAR GÓMEZ, Leonardo. Políticas anticíclicas frente a la crisis: la historia podría estar cambiando. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 52-59. 75 ZULUAGA, Oscar Iván. Colombia y la estrategia del gobierno para enfrentar la crisis mundial. En: Economía Colombiana (Bogotá), No. 326, Feb. 2009. p. 79-90PregradoFacultad de Ciencias Empresariales. Administración de Negocios InternacionalesInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD1529.pdfCD1529.pdfapplication/pdf324091https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/1/CD1529.pdf2c82af56bbc20a185407473b844d26d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD1529.pdf.txtCD1529.pdf.txtExtracted texttext/plain124446https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/3/CD1529.pdf.txt9da55781da3588dc5cf6951ea348d05fMD53THUMBNAILCD1529.pdf.jpgCD1529.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1438https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/63/4/CD1529.pdf.jpgdef3e15cdaaf9e5e55b8ebcbe2901eb7MD5420.500.12717/63oai:localhost:20.500.12717/632021-07-09 20:26:39.567Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |