Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación

Autores:
Grajales Atehortúa, Christian David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/550
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/550
Palabra clave:
Clínicas del duelo Innovación Afectiva de Medellín
Duelo
Elaboración del duelo -- Casos clínicos
Pérdida relacional
Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_b477bcfaad2d4565c8f4bf9b3eed05d2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/550
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
title Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
spellingShingle Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
Clínicas del duelo Innovación Afectiva de Medellín
Duelo
Elaboración del duelo -- Casos clínicos
Pérdida relacional
Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular)
title_short Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
title_full Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
title_fullStr Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
title_full_unstemmed Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
title_sort Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separación
dc.creator.fl_str_mv Grajales Atehortúa, Christian David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Jaramillo,César Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Grajales Atehortúa, Christian David
dc.subject.other.none.fl_str_mv Clínicas del duelo Innovación Afectiva de Medellín
Duelo
Elaboración del duelo -- Casos clínicos
Pérdida relacional
Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular)
topic Clínicas del duelo Innovación Afectiva de Medellín
Duelo
Elaboración del duelo -- Casos clínicos
Pérdida relacional
Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular)
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T15:26:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T15:26:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/550
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/550
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 255 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Ainsworth, M. (1991) attachments and other affectional bands across the life cycle. En Parkes, J., Stevenson, H. & Marris, P. (1991) Attachment across the life cycle. London: Routldge.  Ainsworth, M., Blehar, M., Waters, E. & Wall, S. (1978). Patterns of Attachment. Hillsdale, NJ: Erlbaum.  Balbi, J. (2001). Terapia Cognitiva Postracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano. Los Procesos vinculares tempranos y la organización del significado personal. Buenos Aires: Editorial Biblos.  Bartholomew, K. (1997). Adult attachment processes: Individual and couple perspectives. British Journal of Medical Psychology, Volume 70, Issue 3, pages 70-249–263. Burbany, BC, Canada: Simon Fraser University.  Benenti, N; Buscaglia, S; Ceresa, A; Ferrazano, R; Leibovich, H; Linck, A; Meneses, J; Ochipinti, S; Rauch, C; Solvey, P & Zabala, L. (2008). Terapias de Avanzada, EMDR: Avances en teoría y técnica. Ricardo Vergara Ediciones: Buenos Aires.  Bowlby, J. (1983). El Apego y la Pérdida: La pérdida afectiva. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. 240  Bowlby, J. (1983). El Apego y la Pérdida: La separación. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  Bowlby, J. (1998). El Apego (El Apego y la Pérdida I). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  Bradley, J., & Cafferty, T. (2001). Attachment among older adults: Current issues and directions for future research. Attachment and Human Development, 3, 200-221.  Burgos, L. (2010). Elementos más comunes de la comunicación no verbal en personas asistentes a la Unidad de Duelo de la Funeraria San Vicente. Tesis de pregrado para aplicar al título de psicóloga. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Cáceres, C. & Manhey, C. (2006) Aspectos generales de la Terapia Familiar en procesos de separación o divorcio destructivos. Revista De Familia y Terapias año 15, Nº 23.Páginas 27-49. Chile: Instituto chileno de terapia familiar.  Cáceres, C. & Manhey, C. (2006) Terapia Familiar con familias en proceso de separación/divorcio destructivo: el eje relacional fraterno. Revista De Familias y Terapias año 15, N° 24. Páginas 65-80. Chile: Instituto chileno de terapia familiar. 241  Cáceres, C., Manhey, C. & Vidal C. (2009) Separación, pérdida y duelo de la pareja: Reflexiones imprescindibls para una terapia de divorcio. Revista De Familias y Terapias año 17, N° 27. Páginas 41-60. Chile: Instituto chileno de terapia familiar.  Dworking, M., & Errebo, N. (2010). Ruptuta y reparación en EDMR en la relación cliente / clínico: Momentos ahora y momentos de encuentro. Journal of EMDR Practice and Research, 4 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Fauré, C. (2004). Vivir el duelo: La pérdida de un ser querido. Barcelona: Kairós Editorial.  Fernández, I. (2008). EMDR Después de un incidente crítico. Journal of EMDR Practice and Research, 2 (2). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Freud, S. (1917) Mourning and Melancholia (Duelo y Melancolía), Vol 14. Obras psicológicas completas de Sigmund Freud. Nueva York: Macmillan Co.  Galeano, M. (2004). Diseño de Proyectos en la Investigación Cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. 242  Gelbach, R. (2008). Trauma, investigación y EMDR: Una respuesta de los desastres de la lista de deseos. Journal of EMDR Practice and Research, 2 (2). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Gómez, F., Ma. E. & Weisz, F. (2005). Nuevas parejas nuevas familias. México: Norma.  Gonzáles, F. (2007). Investigación Cualitativa y Subjetividad: Los Procesos de Construcción de la Información. México: McGraw Hill Interamericana.  Gutiérres. G. (2009). Entre el Apego y el Desapego (Lo que podemos aprender de las diferentes culturas sobre el duelo). En El Duelo, Una posibilidad de Crecer. Medellín: Laborales Medellín.  Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (1991). Metodología de la Investigación. México D.F.: Mc Graw Hill Editores S.A.  Leeds, A. (2009). Recursos en EMDR y otros métodos en la Psicoterapia enfocados en el trauma: Una revisión. Jornal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Kübler, E. (2006). La Rueda de la Vida. Barcelona: Zeta Bolsillo.  Kübler, E. (2008). La Rueda de la Vida. Barcelona: Luciérnaga 243  LEE, C. (1995). La muerte de los seres queridos. Cómo afrontarla y superarla. Barcelona. Plaza Janés  Montoya, J. (2008). Guía para el duelo. Medellín: Edición Nº 25.  Montoya, J. (2008). Pérdida, aflicción y luto: Herramientas para facilitar el proceso de recuperación tras la pérdida de un ser querido. Medellín: Editorial Litoservicios.  Nesse, R., Carr, D. & Wortman, C. (1994) Sufrimiento por viudez en la vejez. Estados Unidos: Springer Publishing Company.  Norcross, J. (Ed.). (2002). Psychotherapy relationships that work. New York: Oxford.  Parkes, C. (1996). Bereavement. Studies of grief in adult life. London: Routledge.  Rojas, N., Fonnegra, I. & Pérez, S. (1995). Separación de las parejas: cómo prevenirla, cómo afrontarla. Bogotá: Planeta.  Rojas, S. (2008). El Manejo del Duelo: Una propuesta para un Nuevo comienzo. Bogotá: Norma.  Safran, J., & Muran, J. (2002). Negotiating the therapeutic alliance. New York: Guilford. 244  Scribano, A. (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Editorial Prometeo.  Silk, F., & Shapiro, F. (2008). EMDR: Una terapia revolucionaria para superar la ansiedad, el estrés y el trauma. Barcelona: Editorial Kairós.  Shapiro, F. (2002). EMDR Movimientos Oculares, Desensibilización y Reprocesamiento, Principios básicos, Protocolos y Procedimientos. Buenos Aires: EMDRIA LATINOAMÉRICA  Shapiro, E. (2009). EMDR, Tratamiento del trauma reciente. Journal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Shapiro, F. (1995). Eye movement desensitization and reprocessing: Basic principles,protocols and procedures (1st ed.) New York: Guilford.  Shapiro, F. (1995). Eye movement desensitization and reprocessing: Basic principles,protocols and procedures (2nd ed.) New York: Guilford.  Shapiro, F. (2007). EMDR adaptative information processing, and case conceptualization. Journal of EMDR Practice and Research, 1 (2), 68-87. Estados Unidos: Springer Publishing Company. 245  Shapiro, F. (2009a). The EMDR approach to psychotherapy: Part 1 of the two part basic training. Watsonville, CA: EMDR Institute.  Shapiro, F. (2009a). The EMDR approach to psychotherapy: Part 2 of the two part basic training. Watsonville, CA: EMDR Institute.  Shapiro, F., & Silk-Forrest, M. (1997). EMDR: The breakthrough therapy for overcoming anxiety, stress and trauma. New York: Basic Books.  Spinelli, F. (2000). Teoría del Apego de John Bowlby. Ordenadores Teóricos del Psicoanálisis. Año 0 - Nº 1 – Abril. Rosario: Ateneo de Estudios Psicoanaliticos de Rosario  Spinelli, I. (2007). EMDR: Nuevo Abordaje en Psicoterapia. Buenos Aires: EMDRIA LATINOAMÉRICA.  Téllez, J. (2006). Teoría de la mente: Evolución, ontogenia, neurobiología y psicopatología. Avances en psiquiatría biológica, 7, 6-27.  Wesselmann, D., & Potter, A. (2009). Cambio en el status de apego adulto tras el tratamiento con EMDR: Tres studios de caso. Journal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company. 246  Worden, W. (1997). El tratamiento del duelo: Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Editorial Paidós.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/1/CD1824.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/3/CD1824.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/4/CD1824.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e16f9a79b5997ca76e26bc44fc6a5f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5763ae45170635a7d63186872ba94feb
520ce5e3e17806587b47485a2260f4f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349628351447040
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo Jaramillo,César AugustoGrajales Atehortúa, Christian David2020-10-06T15:26:23Z2020-10-06T15:26:23Z2011http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/550255 p.application/pdfspaClínicas del duelo Innovación Afectiva de MedellínDueloElaboración del duelo -- Casos clínicosPérdida relacionalTerapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular)Análisis de los beneficios que tiene la implementación de la terapia EMDR en una persona que consulta por una pérdida relacional por separacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnvigado, ColombiaAinsworth, M. (1991) attachments and other affectional bands across the life cycle. En Parkes, J., Stevenson, H. & Marris, P. (1991) Attachment across the life cycle. London: Routldge.  Ainsworth, M., Blehar, M., Waters, E. & Wall, S. (1978). Patterns of Attachment. Hillsdale, NJ: Erlbaum.  Balbi, J. (2001). Terapia Cognitiva Postracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano. Los Procesos vinculares tempranos y la organización del significado personal. Buenos Aires: Editorial Biblos.  Bartholomew, K. (1997). Adult attachment processes: Individual and couple perspectives. British Journal of Medical Psychology, Volume 70, Issue 3, pages 70-249–263. Burbany, BC, Canada: Simon Fraser University.  Benenti, N; Buscaglia, S; Ceresa, A; Ferrazano, R; Leibovich, H; Linck, A; Meneses, J; Ochipinti, S; Rauch, C; Solvey, P & Zabala, L. (2008). Terapias de Avanzada, EMDR: Avances en teoría y técnica. Ricardo Vergara Ediciones: Buenos Aires.  Bowlby, J. (1983). El Apego y la Pérdida: La pérdida afectiva. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. 240  Bowlby, J. (1983). El Apego y la Pérdida: La separación. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  Bowlby, J. (1998). El Apego (El Apego y la Pérdida I). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  Bradley, J., & Cafferty, T. (2001). Attachment among older adults: Current issues and directions for future research. Attachment and Human Development, 3, 200-221.  Burgos, L. (2010). Elementos más comunes de la comunicación no verbal en personas asistentes a la Unidad de Duelo de la Funeraria San Vicente. Tesis de pregrado para aplicar al título de psicóloga. Envigado: Institución Universitaria de Envigado.  Cáceres, C. & Manhey, C. (2006) Aspectos generales de la Terapia Familiar en procesos de separación o divorcio destructivos. Revista De Familia y Terapias año 15, Nº 23.Páginas 27-49. Chile: Instituto chileno de terapia familiar.  Cáceres, C. & Manhey, C. (2006) Terapia Familiar con familias en proceso de separación/divorcio destructivo: el eje relacional fraterno. Revista De Familias y Terapias año 15, N° 24. Páginas 65-80. Chile: Instituto chileno de terapia familiar. 241  Cáceres, C., Manhey, C. & Vidal C. (2009) Separación, pérdida y duelo de la pareja: Reflexiones imprescindibls para una terapia de divorcio. Revista De Familias y Terapias año 17, N° 27. Páginas 41-60. Chile: Instituto chileno de terapia familiar.  Dworking, M., & Errebo, N. (2010). Ruptuta y reparación en EDMR en la relación cliente / clínico: Momentos ahora y momentos de encuentro. Journal of EMDR Practice and Research, 4 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Fauré, C. (2004). Vivir el duelo: La pérdida de un ser querido. Barcelona: Kairós Editorial.  Fernández, I. (2008). EMDR Después de un incidente crítico. Journal of EMDR Practice and Research, 2 (2). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Freud, S. (1917) Mourning and Melancholia (Duelo y Melancolía), Vol 14. Obras psicológicas completas de Sigmund Freud. Nueva York: Macmillan Co.  Galeano, M. (2004). Diseño de Proyectos en la Investigación Cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. 242  Gelbach, R. (2008). Trauma, investigación y EMDR: Una respuesta de los desastres de la lista de deseos. Journal of EMDR Practice and Research, 2 (2). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Gómez, F., Ma. E. & Weisz, F. (2005). Nuevas parejas nuevas familias. México: Norma.  Gonzáles, F. (2007). Investigación Cualitativa y Subjetividad: Los Procesos de Construcción de la Información. México: McGraw Hill Interamericana.  Gutiérres. G. (2009). Entre el Apego y el Desapego (Lo que podemos aprender de las diferentes culturas sobre el duelo). En El Duelo, Una posibilidad de Crecer. Medellín: Laborales Medellín.  Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (1991). Metodología de la Investigación. México D.F.: Mc Graw Hill Editores S.A.  Leeds, A. (2009). Recursos en EMDR y otros métodos en la Psicoterapia enfocados en el trauma: Una revisión. Jornal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Kübler, E. (2006). La Rueda de la Vida. Barcelona: Zeta Bolsillo.  Kübler, E. (2008). La Rueda de la Vida. Barcelona: Luciérnaga 243  LEE, C. (1995). La muerte de los seres queridos. Cómo afrontarla y superarla. Barcelona. Plaza Janés  Montoya, J. (2008). Guía para el duelo. Medellín: Edición Nº 25.  Montoya, J. (2008). Pérdida, aflicción y luto: Herramientas para facilitar el proceso de recuperación tras la pérdida de un ser querido. Medellín: Editorial Litoservicios.  Nesse, R., Carr, D. & Wortman, C. (1994) Sufrimiento por viudez en la vejez. Estados Unidos: Springer Publishing Company.  Norcross, J. (Ed.). (2002). Psychotherapy relationships that work. New York: Oxford.  Parkes, C. (1996). Bereavement. Studies of grief in adult life. London: Routledge.  Rojas, N., Fonnegra, I. & Pérez, S. (1995). Separación de las parejas: cómo prevenirla, cómo afrontarla. Bogotá: Planeta.  Rojas, S. (2008). El Manejo del Duelo: Una propuesta para un Nuevo comienzo. Bogotá: Norma.  Safran, J., & Muran, J. (2002). Negotiating the therapeutic alliance. New York: Guilford. 244  Scribano, A. (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Editorial Prometeo.  Silk, F., & Shapiro, F. (2008). EMDR: Una terapia revolucionaria para superar la ansiedad, el estrés y el trauma. Barcelona: Editorial Kairós.  Shapiro, F. (2002). EMDR Movimientos Oculares, Desensibilización y Reprocesamiento, Principios básicos, Protocolos y Procedimientos. Buenos Aires: EMDRIA LATINOAMÉRICA  Shapiro, E. (2009). EMDR, Tratamiento del trauma reciente. Journal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company  Shapiro, F. (1995). Eye movement desensitization and reprocessing: Basic principles,protocols and procedures (1st ed.) New York: Guilford.  Shapiro, F. (1995). Eye movement desensitization and reprocessing: Basic principles,protocols and procedures (2nd ed.) New York: Guilford.  Shapiro, F. (2007). EMDR adaptative information processing, and case conceptualization. Journal of EMDR Practice and Research, 1 (2), 68-87. Estados Unidos: Springer Publishing Company. 245  Shapiro, F. (2009a). The EMDR approach to psychotherapy: Part 1 of the two part basic training. Watsonville, CA: EMDR Institute.  Shapiro, F. (2009a). The EMDR approach to psychotherapy: Part 2 of the two part basic training. Watsonville, CA: EMDR Institute.  Shapiro, F., & Silk-Forrest, M. (1997). EMDR: The breakthrough therapy for overcoming anxiety, stress and trauma. New York: Basic Books.  Spinelli, F. (2000). Teoría del Apego de John Bowlby. Ordenadores Teóricos del Psicoanálisis. Año 0 - Nº 1 – Abril. Rosario: Ateneo de Estudios Psicoanaliticos de Rosario  Spinelli, I. (2007). EMDR: Nuevo Abordaje en Psicoterapia. Buenos Aires: EMDRIA LATINOAMÉRICA.  Téllez, J. (2006). Teoría de la mente: Evolución, ontogenia, neurobiología y psicopatología. Avances en psiquiatría biológica, 7, 6-27.  Wesselmann, D., & Potter, A. (2009). Cambio en el status de apego adulto tras el tratamiento con EMDR: Tres studios de caso. Journal of EMDR Practice and Research, 3 (3). Estados Unidos: Springer Publishing Company. 246  Worden, W. (1997). El tratamiento del duelo: Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Editorial Paidós.Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD1824.pdfCD1824.pdfapplication/pdf814467https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/1/CD1824.pdf4e16f9a79b5997ca76e26bc44fc6a5f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD1824.pdf.txtCD1824.pdf.txtExtracted texttext/plain374555https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/3/CD1824.pdf.txt5763ae45170635a7d63186872ba94febMD53THUMBNAILCD1824.pdf.jpgCD1824.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1360https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/550/4/CD1824.pdf.jpg520ce5e3e17806587b47485a2260f4f6MD5420.500.12717/550oai:localhost:20.500.12717/5502022-05-16 09:01:22.062Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=