Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral

Autores:
Contreras Velásquez, Karla Melissa
Gutiérrez Olaya, Diana Gisela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/384
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/384
Palabra clave:
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso abierto
id RIUE2_a234131312ac809e9136697d0af33d27
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/384
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
title Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
spellingShingle Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
title_short Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
title_full Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
title_fullStr Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
title_full_unstemmed Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
title_sort Imaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboral
dc.creator.fl_str_mv Contreras Velásquez, Karla Melissa
Gutiérrez Olaya, Diana Gisela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo, Elizabeth Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Contreras Velásquez, Karla Melissa
Gutiérrez Olaya, Diana Gisela
dc.subject.other.none.fl_str_mv Psicología
Tesis y disertaciones académicas
topic Psicología
Tesis y disertaciones académicas
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-18T19:42:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-18T19:42:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/384
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/384
identifier_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.access.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 70 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv Envigado
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Bibliografía Abraham, M. (1943). Una teoria de la gestion humana en hitos en la gestion empresarial. España: McKinsey & Company Ediciones Apóstrofe, pp. 225-245. Cabrera, D. H. (2003). Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. Facultad de comunicacion universidad de navarra. Calderon, J. F. (2003). El concepto de responsabilidad social. Cemefi centro mexicano para la filantropia, 2. Carrillo, S. P. (Julio 2000 Vol. 3). Motivacion y Clima Laboral en personal de Entedidas universitarios. Revista de Investigacion en Psicologia, 12 -13. Castoriadis, C. (1998 ). Los dominios del hombre, las encrucijadas del laberinto. Barcelona: Gedisa. Castoriadis, C. (2002). Figuras de lo pensable. Las encrucijadas del laberinto VI. Mexico D.F: Fondo de la cultura economica . Chiavenato, I. (2001). Administracion de Recursos Humanos . Mexico : Mcgraw hill . Dane. (16 de Agosto de 2012). http://www.dane.gov.co/#twoj_fragment1-4. Obtenido de http://www.dane.gov.co Escobar, J. C. (2000). Lo imaginario entre las ciencias sociales y la historia . Medellin: Cielos de Arena. Flores, J. G. ( 2007). LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. Educación XX1. 10 , 83-106. Gayous, A. (2003). como hacer investigacion cualitativa. fundamentos y metodologia. Mexico: Paidos. Gerardo Álvarez, A. Á. ( 2001). La construcion discursiva de los Imaginarios sociales El caso de la medicina popular chilena. Socieda chilena de linguistica. Hernandez Sampieri, R. C. (2000). Metodologia de la investigacion. Mc graw. lloreda, F. J. (1998). Serie Lineamientos curriculares. 4. 67 Mas, J. L. (2005). Motivacion laboral y Gestion de Recursos Humanos en la Teoria de Frederic Herberg. Gestion del Tercer milenio revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas, Volumen 8 # 15. Mejia, H. H. (2007). Como gestionar el conocimiento basado en la experiencia de las personas. Moscovici, S. (1986). Pensamiento y vida social, psicologia social y problemas sociales . Barcelona: Paidos. nacional, M. d. (20 de Julio de 2009). http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html. Recuperado el 2 de Agosto de 2012 Oviedo, G. L. (2004). Definicion del concepto de percepcion en psicologia con base en la teoria Gestalt. Revista de Estudios Sociales , 89-96. Peña, N. M. (2009). Vida universitaria e imaginarios: posibilidad en definicion de politicas sobre educacion superior. Revista latinoamericana de ciencias sociales niñez y juventud, 235-266. Quintero, M. d. (2008). La naturaleza de las representaciones sociales . Revista lationamericana de ciencias sociales, niñez, juventud , 55-80. Roussel, P. (2000). La Motivation au travail- Concept et theories,. Note Nº 326. Universite Toulouse I-Sciences Sociales,. Salazar, T. R. ( 2011). Discusiones Teorico Metodolologicas sobre el caracter contextual de las representaciones sociales. Sinectica, 3- 12. Salinas, M. L., & Isaza, L. S. (2003). Para Educar en el valor de la justicia. Delfin. Sanchez, M. E. (2005). Diseño y Estandarizacion de prueba que mide el sentido de pertenencia organizaciona l" Senper". Especializacion en Gestion para el desarrollo humano en la organizacion. Bogota: Trabajo de grado especializacion en gestion para el desarrollo humano. Sena. (2012). http://www.sena.edu.co/Portal/Servicios+a+Aprendices/Contrato+de+aprendizaje/. Recuperado el 15 de Agosto de 2012, de http://www.sena.edu.co/ Sierra, G. M. (2010). Representaciones sociales que poseen estudiantes de nivel medio superior acerca de la aprendizaje y enseñanza de las matematicas . Perfiles educativos , vol. XXXIII, núm. 132, 2011. 68 V, L. A. (2010). Bitacora EPM. Recuperado el 22 de mayo de 2013 Valencia, M. (2005). Aportes conceptuales de la antropologia historico pedagogica a la comprension del saber pedagogico. El agora USB, 61-65. Vargas, O. M. (2011). Representaciones sociales debates y atributos para el estudio de la educacion. Sinectica Revista electronica de educacion, 2 - 12.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/1/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/3/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/4/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c375108df0dba46e2f64c78e961df781
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b29af759870f18070195936fa05590ed
1dafb75ab4446ee2d13cc93044208056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349639769391104
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo, Elizabeth CristinaContreras Velásquez, Karla MelissaGutiérrez Olaya, Diana Gisela2020-09-18T19:42:41Z2020-09-18T19:42:41Z2013http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/384instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf70 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoPsicologíaEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/PsicologíaTesis y disertaciones académicasImaginarios y representaciones sociales sobre EPM (Empresas Públicas de Medellín) que tienen los estudiantes de práctica profesional que favoren la motivación laboralTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y AcadémicaPsicólogo (a)Bibliografía Abraham, M. (1943). Una teoria de la gestion humana en hitos en la gestion empresarial. España: McKinsey & Company Ediciones Apóstrofe, pp. 225-245. Cabrera, D. H. (2003). Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. Facultad de comunicacion universidad de navarra. Calderon, J. F. (2003). El concepto de responsabilidad social. Cemefi centro mexicano para la filantropia, 2. Carrillo, S. P. (Julio 2000 Vol. 3). Motivacion y Clima Laboral en personal de Entedidas universitarios. Revista de Investigacion en Psicologia, 12 -13. Castoriadis, C. (1998 ). Los dominios del hombre, las encrucijadas del laberinto. Barcelona: Gedisa. Castoriadis, C. (2002). Figuras de lo pensable. Las encrucijadas del laberinto VI. Mexico D.F: Fondo de la cultura economica . Chiavenato, I. (2001). Administracion de Recursos Humanos . Mexico : Mcgraw hill . Dane. (16 de Agosto de 2012). http://www.dane.gov.co/#twoj_fragment1-4. Obtenido de http://www.dane.gov.co Escobar, J. C. (2000). Lo imaginario entre las ciencias sociales y la historia . Medellin: Cielos de Arena. Flores, J. G. ( 2007). LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. Educación XX1. 10 , 83-106. Gayous, A. (2003). como hacer investigacion cualitativa. fundamentos y metodologia. Mexico: Paidos. Gerardo Álvarez, A. Á. ( 2001). La construcion discursiva de los Imaginarios sociales El caso de la medicina popular chilena. Socieda chilena de linguistica. Hernandez Sampieri, R. C. (2000). Metodologia de la investigacion. Mc graw. lloreda, F. J. (1998). Serie Lineamientos curriculares. 4. 67 Mas, J. L. (2005). Motivacion laboral y Gestion de Recursos Humanos en la Teoria de Frederic Herberg. Gestion del Tercer milenio revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas, Volumen 8 # 15. Mejia, H. H. (2007). Como gestionar el conocimiento basado en la experiencia de las personas. Moscovici, S. (1986). Pensamiento y vida social, psicologia social y problemas sociales . Barcelona: Paidos. nacional, M. d. (20 de Julio de 2009). http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html. Recuperado el 2 de Agosto de 2012 Oviedo, G. L. (2004). Definicion del concepto de percepcion en psicologia con base en la teoria Gestalt. Revista de Estudios Sociales , 89-96. Peña, N. M. (2009). Vida universitaria e imaginarios: posibilidad en definicion de politicas sobre educacion superior. Revista latinoamericana de ciencias sociales niñez y juventud, 235-266. Quintero, M. d. (2008). La naturaleza de las representaciones sociales . Revista lationamericana de ciencias sociales, niñez, juventud , 55-80. Roussel, P. (2000). La Motivation au travail- Concept et theories,. Note Nº 326. Universite Toulouse I-Sciences Sociales,. Salazar, T. R. ( 2011). Discusiones Teorico Metodolologicas sobre el caracter contextual de las representaciones sociales. Sinectica, 3- 12. Salinas, M. L., & Isaza, L. S. (2003). Para Educar en el valor de la justicia. Delfin. Sanchez, M. E. (2005). Diseño y Estandarizacion de prueba que mide el sentido de pertenencia organizaciona l" Senper". Especializacion en Gestion para el desarrollo humano en la organizacion. Bogota: Trabajo de grado especializacion en gestion para el desarrollo humano. Sena. (2012). http://www.sena.edu.co/Portal/Servicios+a+Aprendices/Contrato+de+aprendizaje/. Recuperado el 15 de Agosto de 2012, de http://www.sena.edu.co/ Sierra, G. M. (2010). Representaciones sociales que poseen estudiantes de nivel medio superior acerca de la aprendizaje y enseñanza de las matematicas . Perfiles educativos , vol. XXXIII, núm. 132, 2011. 68 V, L. A. (2010). Bitacora EPM. Recuperado el 22 de mayo de 2013 Valencia, M. (2005). Aportes conceptuales de la antropologia historico pedagogica a la comprension del saber pedagogico. El agora USB, 61-65. Vargas, O. M. (2011). Representaciones sociales debates y atributos para el estudio de la educacion. Sinectica Revista electronica de educacion, 2 - 12.PregradoFacultad de Ciencias Sociales. PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdfiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdfapplication/pdf392749https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/1/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdfc375108df0dba46e2f64c78e961df781MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdf.txtiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdf.txtExtracted texttext/plain89637https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/3/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdf.txtb29af759870f18070195936fa05590edMD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivación_laboral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1302https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/384/4/iue_rep_pre_psi_contreras_2013_motivaci%c3%b3n_laboral.pdf.jpg1dafb75ab4446ee2d13cc93044208056MD5420.500.12717/384oai:localhost:20.500.12717/3842021-07-09 20:30:11.233Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=