Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia
- Autores:
-
Grajales Zapata, Beatriz Elena
Ossa Henao, Carlos Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Institución Universitaria de Envigado
- Repositorio:
- Repositorio IUE
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:localhost:20.500.12717/1688
- Acceso en línea:
- http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1688
- Palabra clave:
- N/A
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
RIUE2_9d6017253ac14c618d3b082d4e26c1af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12717/1688 |
network_acronym_str |
RIUE2 |
network_name_str |
Repositorio IUE |
repository_id_str |
|
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
title |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
spellingShingle |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia N/A |
title_short |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
title_full |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
title_fullStr |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
title_full_unstemmed |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
title_sort |
Percepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Grajales Zapata, Beatriz Elena Ossa Henao, Carlos Humberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
N/A |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Grajales Zapata, Beatriz Elena Ossa Henao, Carlos Humberto |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
N/A |
topic |
N/A |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-18T20:22:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-18T20:22:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion |
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1688 |
url |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1688 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv |
81 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado, Colombia |
institution |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv |
Referencias Aldana de Becerra, G. M (2004). Diseños de proyectos de investigación cualitativa. Revista teoría y praxis investigativa, N 14, pp. 20-45, Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1942/194227509008.pdf AMSSAC. (2000). Asociación mexicana para la salud sexual. Definiciones básicas. Disponible en http://www.amssac.org/biblioteca/definiciones-basicas/ Araguez, M. D (2012). Parejas homosexuales y heterosexuales en concubinato; bienestar psicológico y orientación del rol sexual. Disponible en http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC109678.pdf Aupi, R. (2012) Fantasías sexuales de mujeres jóvenes de la ciudad de Rosario, que sin autodenominarse homosexuales, muestran conductas lésbicas en espacios públicos. Universidad Abierta Interamericana. De: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC112431.pdf Bardi, L. A. & Leyton; C. Martínez, V. (2005). Identidad sexual, proceso de definición en la adolescencia. Disponible en http://www.revistadocencia.cl/pdf/20100731202502.pdf Beltrán, A. (2009). Salud sexual, construcción de identidades de género y violencia simbólica en adolescentes. Disponible en http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2012/docs/superandoDiscriminaciones.pdf Brito, A. (S.D) los nuevos significados de la práctica sexual: entrevista Michel Bozon. Disponible en http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/6_derechos_sexuales_rep/7.pdf Clausen, C. M. (2010). Estudio de la incidencia de las prácticas sexuales de los grupos HSH (hombres que sostienen sexo con hombres) sobre la prevalencia de la transmisión de HIV 79 en ciudad de Rosario. Disponible en http://www.policyproject.com/pubs/manuals/GUIA_HSHps.pdf Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF). (1975). Declaración "Persona humana" sobre algunas cuestiones de ética sexual. Disponible en http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19751229_persona-humana_sp.html Curiel, O. (2007). Género, raza, sexualidad debates contemporáneos. Disponible en http://www.urosario.edu.co/urosario_files/1f/1f1d1951-0f7e-43ff-819f-dd05e5fed03c.pdf Díaz, L. & Rivera, A. (2008). Representaciones sociales y prácticas de la sexualidad en un grupo de jóvenes entre 15 y 18 años de edad del Cantón Esparza. Universidad de Costa Rica. Disponible en http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic-sr/tfg-l-sr-2008-02.pdf Fitzgibbons, Richard P. "Los orígenes y curación de atracciones y comportamiento homosexuales," Digesto Familiar 223-224 (1997): 7-13, 16-24, 44-52. La revista Digesto Familiar es publicada por el Instituto de Ciencias Familiares (CENAPLANF). Disponible en https://www.aciprensa.com/Familia/factores.htm Freud, S. (1905). Ensayos. Obras completas, capítulo VII. Tres ensayos de la teoría sexual. Madrid: Paidós. Galeano, D. (2007). Travestismo y lazo social. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia Gaviria, P. A., González, E. M. (2008). Condiciones psicosociales asociadas al ejercicio de la sexualidad en población femenina entre 11 y 16 años de la institución educativa la milagrosa del Municipio de Bello (2007 – 2008). Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia Giddens, A. (1991). Sociología. Madrid: Editorial Alianza Universidad Textos. González, F. (2013). La subjetividad en una perspectiva cultural-histórica. Cuba: Editorial Universidad de la Habana. Guadarrama Zea, E. (2010). Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México. Disponible en http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=424&id_opcion=436&op=436 80 Hidalgo, R., Flores, M. (1990). Aspectos psicosociales de la Potencialidad hacia el autoritarismo: moral sexual, sida y homofobia. Tesis para optar por el grado de licenciatura en psicología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica. Kirkpatrick, R. (2000). The evolution of human homosexual behavior. Current anthropology, 41, 385-414. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10768881 Lagarde, M. (1990). La sexualidad. México. Disponible en http://www.caladona.org/grups/uploads/2007/03/MARCELA%20LAGARDE%20SEXUALIDAD.doc Montecino, S. (1989). Definición de sexo. Revista creces. De: http://www.creces.cl/new/index.asp?imat=%20%20%3E%20%2083&tc=3&nc=5&art=397 Naciones Unidas de los Derechos Humanos. Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los derechos humanos. Disponible en http://acnudh.org/wp-content/uploads/2013/11/orentaci%C3%B3n-sexual-e-identidad-de-g%C3%A9nero2.pdf Organización mundial de la salud. (2003). Proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo. Disponible en http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/EB113/seb11315a1.pdf Rivera, M. E (2009).adolescencia e identidad sexual. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellin, Colombia. Ross, M. y Wells, A. (2000). The modernist fallacy in homosexual selection theories: homosexual and homosocial exaptation in South Asian society. Psychology, Evolution & Gender, Volume 2, Number 3, pp. 253-262(10), Disponible en http://www.ingentaconnect.com/content/routledg/rpeg/2000/00000002/00000003/art00005 Salazar, S. P. (2007) Sexualidad adolescente: estudio comparativo entre tres colegios del área metropolitana con diferentes condiciones socioeconómicas. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Schifter Sikora, J., Madrigal Pana, J. (1992). Hombres que aman hombres. San Jose: Ediciones llep Jhon Sida. Costa Rica. 81 Schifter Sikora, J., Madrigal Pana, J. (1996). Las gavetas sexuales del costarricense y el riesgo de infección por el VIH. San Jose: ILPES. Costa Rica. Vasey, P. (2000). Comment on the evolution of human homosexual behavior. Current Anthropology, 41, 402-403. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10768881 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/1/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/2/license.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/3/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/4/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06f77753e379a293c53c5ad61bb832f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c654b26c13d9ba281207f2e55ab188ee e7bc5be7ec44f0ef4e3ca6464608da89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio IUE |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@iue.edu.co |
_version_ |
1814349608139096064 |
spelling |
Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2N/AGrajales Zapata, Beatriz ElenaOssa Henao, Carlos Humberto2020-12-18T20:22:18Z2020-12-18T20:22:18Z2015http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/168881 p.application/pdfspaN/APercepciones de algunas personas de orientación homosexual sobre el reconocimiento de la comunidad LGTBI a nivel social en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEnvigado, ColombiaReferencias Aldana de Becerra, G. M (2004). Diseños de proyectos de investigación cualitativa. Revista teoría y praxis investigativa, N 14, pp. 20-45, Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1942/194227509008.pdf AMSSAC. (2000). Asociación mexicana para la salud sexual. Definiciones básicas. Disponible en http://www.amssac.org/biblioteca/definiciones-basicas/ Araguez, M. D (2012). Parejas homosexuales y heterosexuales en concubinato; bienestar psicológico y orientación del rol sexual. Disponible en http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC109678.pdf Aupi, R. (2012) Fantasías sexuales de mujeres jóvenes de la ciudad de Rosario, que sin autodenominarse homosexuales, muestran conductas lésbicas en espacios públicos. Universidad Abierta Interamericana. De: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC112431.pdf Bardi, L. A. & Leyton; C. Martínez, V. (2005). Identidad sexual, proceso de definición en la adolescencia. Disponible en http://www.revistadocencia.cl/pdf/20100731202502.pdf Beltrán, A. (2009). Salud sexual, construcción de identidades de género y violencia simbólica en adolescentes. Disponible en http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2012/docs/superandoDiscriminaciones.pdf Brito, A. (S.D) los nuevos significados de la práctica sexual: entrevista Michel Bozon. Disponible en http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/6_derechos_sexuales_rep/7.pdf Clausen, C. M. (2010). Estudio de la incidencia de las prácticas sexuales de los grupos HSH (hombres que sostienen sexo con hombres) sobre la prevalencia de la transmisión de HIV 79 en ciudad de Rosario. Disponible en http://www.policyproject.com/pubs/manuals/GUIA_HSHps.pdf Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF). (1975). Declaración "Persona humana" sobre algunas cuestiones de ética sexual. Disponible en http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19751229_persona-humana_sp.html Curiel, O. (2007). Género, raza, sexualidad debates contemporáneos. Disponible en http://www.urosario.edu.co/urosario_files/1f/1f1d1951-0f7e-43ff-819f-dd05e5fed03c.pdf Díaz, L. & Rivera, A. (2008). Representaciones sociales y prácticas de la sexualidad en un grupo de jóvenes entre 15 y 18 años de edad del Cantón Esparza. Universidad de Costa Rica. Disponible en http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic-sr/tfg-l-sr-2008-02.pdf Fitzgibbons, Richard P. "Los orígenes y curación de atracciones y comportamiento homosexuales," Digesto Familiar 223-224 (1997): 7-13, 16-24, 44-52. La revista Digesto Familiar es publicada por el Instituto de Ciencias Familiares (CENAPLANF). Disponible en https://www.aciprensa.com/Familia/factores.htm Freud, S. (1905). Ensayos. Obras completas, capítulo VII. Tres ensayos de la teoría sexual. Madrid: Paidós. Galeano, D. (2007). Travestismo y lazo social. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia Gaviria, P. A., González, E. M. (2008). Condiciones psicosociales asociadas al ejercicio de la sexualidad en población femenina entre 11 y 16 años de la institución educativa la milagrosa del Municipio de Bello (2007 – 2008). Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia Giddens, A. (1991). Sociología. Madrid: Editorial Alianza Universidad Textos. González, F. (2013). La subjetividad en una perspectiva cultural-histórica. Cuba: Editorial Universidad de la Habana. Guadarrama Zea, E. (2010). Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México. Disponible en http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=424&id_opcion=436&op=436 80 Hidalgo, R., Flores, M. (1990). Aspectos psicosociales de la Potencialidad hacia el autoritarismo: moral sexual, sida y homofobia. Tesis para optar por el grado de licenciatura en psicología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica. Kirkpatrick, R. (2000). The evolution of human homosexual behavior. Current anthropology, 41, 385-414. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10768881 Lagarde, M. (1990). La sexualidad. México. Disponible en http://www.caladona.org/grups/uploads/2007/03/MARCELA%20LAGARDE%20SEXUALIDAD.doc Montecino, S. (1989). Definición de sexo. Revista creces. De: http://www.creces.cl/new/index.asp?imat=%20%20%3E%20%2083&tc=3&nc=5&art=397 Naciones Unidas de los Derechos Humanos. Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los derechos humanos. Disponible en http://acnudh.org/wp-content/uploads/2013/11/orentaci%C3%B3n-sexual-e-identidad-de-g%C3%A9nero2.pdf Organización mundial de la salud. (2003). Proyecto de estrategia para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo. Disponible en http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/EB113/seb11315a1.pdf Rivera, M. E (2009).adolescencia e identidad sexual. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellin, Colombia. Ross, M. y Wells, A. (2000). The modernist fallacy in homosexual selection theories: homosexual and homosocial exaptation in South Asian society. Psychology, Evolution & Gender, Volume 2, Number 3, pp. 253-262(10), Disponible en http://www.ingentaconnect.com/content/routledg/rpeg/2000/00000002/00000003/art00005 Salazar, S. P. (2007) Sexualidad adolescente: estudio comparativo entre tres colegios del área metropolitana con diferentes condiciones socioeconómicas. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Schifter Sikora, J., Madrigal Pana, J. (1992). Hombres que aman hombres. San Jose: Ediciones llep Jhon Sida. Costa Rica. 81 Schifter Sikora, J., Madrigal Pana, J. (1996). Las gavetas sexuales del costarricense y el riesgo de infección por el VIH. San Jose: ILPES. Costa Rica. Vasey, P. (2000). Comment on the evolution of human homosexual behavior. Current Anthropology, 41, 402-403. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10768881Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdfiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdfapplication/pdf988592https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/1/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf06f77753e379a293c53c5ad61bb832f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdf.txtiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdf.txtExtracted texttext/plain127888https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/3/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf.txtc654b26c13d9ba281207f2e55ab188eeMD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientación_homosexual.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1281https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/1688/4/iue_rep_pre_psi_grajales_2015_orientaci%c3%b3n_homosexual.pdf.jpge7bc5be7ec44f0ef4e3ca6464608da89MD5420.500.12717/1688oai:localhost:20.500.12717/16882022-05-16 08:36:08.682Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |