Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda

Autores:
Estrada Restrepo, Felipe
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/713
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/713
Palabra clave:
Segurtec Ltda. (Envigado)
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo investigativo
Psicología industrial
Seguridad privada
Motivación laboral
Rotación de recurso humano (Guardas de seguridad)
Bienestar laboral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_9bd3d0378e714d9c259301f7f386b6f7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/713
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
title Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
spellingShingle Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
Segurtec Ltda. (Envigado)
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo investigativo
Psicología industrial
Seguridad privada
Motivación laboral
Rotación de recurso humano (Guardas de seguridad)
Bienestar laboral
title_short Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
title_full Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
title_fullStr Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
title_full_unstemmed Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
title_sort Causas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltda
dc.creator.fl_str_mv Estrada Restrepo, Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Serna González, Luney
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estrada Restrepo, Felipe
dc.subject.other.none.fl_str_mv Segurtec Ltda. (Envigado)
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo investigativo
Psicología industrial
Seguridad privada
Motivación laboral
Rotación de recurso humano (Guardas de seguridad)
Bienestar laboral
topic Segurtec Ltda. (Envigado)
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo investigativo
Psicología industrial
Seguridad privada
Motivación laboral
Rotación de recurso humano (Guardas de seguridad)
Bienestar laboral
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-14T18:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-14T18:11:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/713
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/713
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 130 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv Apiquian, A (2007) El síndrome del burnout en las empresas. Presentación realizada en el Tercer Congreso de Escuelas de Psicología de las Universidades Red Anáhuac.Mérida, Yucatán. México. Cárdenas, M (2011) Factores que producen la rotación de personal y como esta afecta a la productividad de las empresas que requieren del servicio de la Bolsa Metropolitana de Empleo de CONQuito. Tesis de grado, Universidad Central de Ecuador. Quito, Ecuador. Cerda, H. (2002) Los elementos de investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá D.C.: Editorial el Buho Ltda. Departamento Administrativo de la Función Pública Dirección de Políticas de Control Interno y Racionalización de Trámites (2008) Manual de Implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano. Bogotá. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada. ( 2010) Método científico. Granada. Herrera, C. Giovannone, P (2011) La gestión de la motivación organizacional con el enfoque de la teoría de Herzberg Un estudio empírico. Tesis de maestría. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, Argentina. 107 Hernández-Martín, L., Fernández-Calvo, B., Ramos, F. & Contador, I. (2006). El síndrome de burnout en funcionarios de vigilancia de un centro penitenciario. International Journal of Clinical and HealthPsychology, 6(3) 599-611 Lima, A. & Ortega. M (2011) Principales teóricos y aportaciones.Universidad veracruzana region poza rica. Veracruz. Mexico Maslow, A (2005). El management según Maslow: una visión humanista para la empresa de hoy (orig.: Maslowon Management). Barcelona: Editorial Paidós Ibérica. Ministerio de protección Social (1951) Republica de Colombia. Niño, K (2012) Análisis de los factores que inciden en los altos índices de rotación de personal en Quala S.A. distrito Bucaramanga. Tesis de Especialización, Universidad de La Sabana. Bucaramanga, Colombia. Parra, J. (2010) Las teorías X e YdeMcGregor (1960) Extraido el 1 Noviembre, 2013, de http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/etapasEducativas/secundaria/16/secciones/270/contenidos/5880/teoria_x_e_y_teoria_z.pdf Quintero, N; Africano, N &Farias, E. (2008) Clima organizacional y desempeño laboral del personal empresa vigilantes asociados costa oriental del lago.Revista Negotium.Pgs 33-51. Universidad de Zulia. Venezuela. 108 Ramos, N. (2011) La motivación laboral y su relación con el clima laboral en los trabajadores del Banco Ecuatoriano de la Vivienda Matriz Quit(Tesis de pregrado)Universida Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Rubia, P. Garcia, M & Bravo, L (2007) Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la resistencia al cambio organizacional en personal de seguridad de una empresa del sector económico terciario. Estudio investigativo. Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Colombia. Salgado, J. (1996) Clima organizacional y satisfacción laboral en una pyme. Psicothema,1996. Vol. 8, nº 2, pp. 329-335 Stephens, R. (2004) Comportamiento organizacional. Editorial Pearson. México DF. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Decretos. Recuperado el 25 de Abril de 2013, de: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1045 109 Universidad del Valle (2012) Clima organizacional en la universidad del valle documento de trabajo diagnóstico. Cali. Goyes, J. Vásquez, X (2007) Rotación de personal en la maquiladora: ¿la satisfacción laboral, liderazgo y perfil sociodemográfica. Estudio Investigativo. Estado de Baja California, México. Vera, L (2008) La investigación cualitativa. Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ponce, Puerto Rico.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/1/CD2724.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/3/CD2724.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/4/CD2724.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92805d1a54e64d1a09038c3d5771b82d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1deebaf20f856fccfe014d2c2bab1a10
5c8842a85ffbb14b471851c7e7ce7edf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349606401605632
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serna González, LuneyEstrada Restrepo, Felipe2020-10-14T18:11:43Z2020-10-14T18:11:43Z2014http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/713130 p.application/pdfspaSegurtec Ltda. (Envigado)Psicología -- Tesis y disertaciones académicasTrabajo investigativoPsicología industrialSeguridad privadaMotivación laboralRotación de recurso humano (Guardas de seguridad)Bienestar laboralCausas de la rotación de los guardas de seguridad en la Empresa Segurtec Ltdainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEnvigado, ColombiaApiquian, A (2007) El síndrome del burnout en las empresas. Presentación realizada en el Tercer Congreso de Escuelas de Psicología de las Universidades Red Anáhuac.Mérida, Yucatán. México. Cárdenas, M (2011) Factores que producen la rotación de personal y como esta afecta a la productividad de las empresas que requieren del servicio de la Bolsa Metropolitana de Empleo de CONQuito. Tesis de grado, Universidad Central de Ecuador. Quito, Ecuador. Cerda, H. (2002) Los elementos de investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá D.C.: Editorial el Buho Ltda. Departamento Administrativo de la Función Pública Dirección de Políticas de Control Interno y Racionalización de Trámites (2008) Manual de Implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano. Bogotá. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada. ( 2010) Método científico. Granada. Herrera, C. Giovannone, P (2011) La gestión de la motivación organizacional con el enfoque de la teoría de Herzberg Un estudio empírico. Tesis de maestría. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, Argentina. 107 Hernández-Martín, L., Fernández-Calvo, B., Ramos, F. & Contador, I. (2006). El síndrome de burnout en funcionarios de vigilancia de un centro penitenciario. International Journal of Clinical and HealthPsychology, 6(3) 599-611 Lima, A. & Ortega. M (2011) Principales teóricos y aportaciones.Universidad veracruzana region poza rica. Veracruz. Mexico Maslow, A (2005). El management según Maslow: una visión humanista para la empresa de hoy (orig.: Maslowon Management). Barcelona: Editorial Paidós Ibérica. Ministerio de protección Social (1951) Republica de Colombia. Niño, K (2012) Análisis de los factores que inciden en los altos índices de rotación de personal en Quala S.A. distrito Bucaramanga. Tesis de Especialización, Universidad de La Sabana. Bucaramanga, Colombia. Parra, J. (2010) Las teorías X e YdeMcGregor (1960) Extraido el 1 Noviembre, 2013, de http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/etapasEducativas/secundaria/16/secciones/270/contenidos/5880/teoria_x_e_y_teoria_z.pdf Quintero, N; Africano, N &Farias, E. (2008) Clima organizacional y desempeño laboral del personal empresa vigilantes asociados costa oriental del lago.Revista Negotium.Pgs 33-51. Universidad de Zulia. Venezuela. 108 Ramos, N. (2011) La motivación laboral y su relación con el clima laboral en los trabajadores del Banco Ecuatoriano de la Vivienda Matriz Quit(Tesis de pregrado)Universida Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Rubia, P. Garcia, M & Bravo, L (2007) Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la resistencia al cambio organizacional en personal de seguridad de una empresa del sector económico terciario. Estudio investigativo. Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Colombia. Salgado, J. (1996) Clima organizacional y satisfacción laboral en una pyme. Psicothema,1996. Vol. 8, nº 2, pp. 329-335 Stephens, R. (2004) Comportamiento organizacional. Editorial Pearson. México DF. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Decretos. Recuperado el 25 de Abril de 2013, de: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1045 109 Universidad del Valle (2012) Clima organizacional en la universidad del valle documento de trabajo diagnóstico. Cali. Goyes, J. Vásquez, X (2007) Rotación de personal en la maquiladora: ¿la satisfacción laboral, liderazgo y perfil sociodemográfica. Estudio Investigativo. Estado de Baja California, México. Vera, L (2008) La investigación cualitativa. Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ponce, Puerto Rico.Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD2724.pdfCD2724.pdfapplication/pdf889186https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/1/CD2724.pdf92805d1a54e64d1a09038c3d5771b82dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD2724.pdf.txtCD2724.pdf.txtExtracted texttext/plain143135https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/3/CD2724.pdf.txt1deebaf20f856fccfe014d2c2bab1a10MD53THUMBNAILCD2724.pdf.jpgCD2724.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1348https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/713/4/CD2724.pdf.jpg5c8842a85ffbb14b471851c7e7ce7edfMD5420.500.12717/713oai:localhost:20.500.12717/7132022-06-06 11:13:14.585Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=