Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012
- Autores:
-
Ramírez Cardona, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Institución Universitaria de Envigado
- Repositorio:
- Repositorio IUE
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:localhost:20.500.12717/661
- Acceso en línea:
- http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/661
- Palabra clave:
- Fundación La Luz
Abuso de drogas
Drogadicción Recaida -- Estilos de afrontamiento
Consumo de sustancias psicoactivas SPA
Comunidad terepeutica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
RIUE2_8cefbc1bc0b1025c2c42279f565ca0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12717/661 |
network_acronym_str |
RIUE2 |
network_name_str |
Repositorio IUE |
repository_id_str |
|
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
title |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
spellingShingle |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 Fundación La Luz Abuso de drogas Drogadicción Recaida -- Estilos de afrontamiento Consumo de sustancias psicoactivas SPA Comunidad terepeutica |
title_short |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
title_full |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
title_fullStr |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
title_full_unstemmed |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
title_sort |
Estilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Cardona, Carlos Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya Cano, Gladys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Cardona, Carlos Arturo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Fundación La Luz Abuso de drogas Drogadicción Recaida -- Estilos de afrontamiento Consumo de sustancias psicoactivas SPA Comunidad terepeutica |
topic |
Fundación La Luz Abuso de drogas Drogadicción Recaida -- Estilos de afrontamiento Consumo de sustancias psicoactivas SPA Comunidad terepeutica |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-13T17:02:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-13T17:02:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion |
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/661 |
url |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/661 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv |
99 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado, Colombia |
institution |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv |
Alvarado, S. (2012). Adicciones: el proceso de recaída. [En línea]. Recuperado de: http://www.adicciones.org/recuperacion/recaida.html Baeza, J.C. (1994). Afrontamiento de la ansiedad. [En línea]. Recuperado de: http://www.clinicadeansiedad.com Becoña, E., Cortés, M., Arias, F., Barreiro, C., Berdullas, J., Iraurgui, I. et al. (2010). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. [En línea]. Recuperado de: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&ved Brizuela, Fernández, Murillo. (2009). Curso de Planificación del Recurso Físico en Salud [En línea]. Recuperado de: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:n127Pdih67kJ:www.aadaih.com.ar/publicaciones/monografias-09/adicciones.pdf+&hl=es- Budney y Higgins (1998). Tratamiento conductual de la adicción a la cocaína. [En línea]. Recuperado de: http://www.setox.org/Archivos/Jornadas/203/ParteIII_1.pdf Carver, J. (1994). Optimism. [En línea]. Recuperado de: http://www.psy.miami.edu/faculty/ccarver/CCresop.html Carroll, K. (2001). Un enfoque cognitivo-conductual: el tratamiento de la adicción a la cocaína. FAD. CITRAN, Barcelona. Traducción al castellano de: A cognitive-behavioral approach: treating cocaine addiction. National Institute on Drug Abuse (NIDA), 1998. 80 Centro de información y educación para la prevención del abuso de drogas – CEDRO. (2012). Abuso y dependencia de sustancias psicoactivas. [En línea]. Recuperado de 2012 de: http://www.cedro.org.pe/ebooks/Consejero_Telef%F3nico_B3.pdf Consuegra, Natalia (2004). Diccionario de Psicología. Bogotá: Ecoe Dirección nacional de estupefacientes (1999). Programa para la Descentralización del Plan Nacional de Drogas. [En línea]. Recuperado de: http://www.mij.gov.co/econtent/newsdetailmore.asp?id=2214&idcompany=2 Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) validada en Colombia por Londoño et al. (2006) y desarrollada originalmente por Chorot y Sanin (1993). Elster, John. (2001). Sobre las Pasiones. Emoción, adicción y conducta humana. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Esterberg, K. (2002). Qualitative Methods in Social Research. Mexico: McGraw-Hill. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2005). Metodología de la investigación. [En línea]. Recuperado de: http://www.franciscohuertas.com.ar/wp-content/uploads/2011/04/IT_Hernandez_Sampieri-y-Otros_Recolecci%C3%B3n-analisis-datos-cuali.pdf García, Lourdes. (2010). Prevención Efectiva del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Chicos Y Chicas Adolescentes. Una Revisión Actualizada de la Materia. Recuperado de: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/dgad/documentacion/20100727DROGODEPENDENCIAS.pdf 81 García, Raquel & Alonso, María. (2002). Evaluación en programas de prevención de recaída: adaptación española del Inventario de Habilidades de Afrontamiento (CBI) de Litman en dependientes del alcohol. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CCYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.adicciones.es%2Ffiles%2FArticulo%25204.pdf&ei=43- Guridi, M. (2004). Bebederos abusivos: Intervención Comunitaria en el Policlínico. [En línea- Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-145-3-bebederos-abusivos-intervencion-comunitaria-en-el-policlinico.htm Hastead, Bennett, Cunnigham (1993). Estilos estrategias de afrontamiento en adolescentes. {En línea]. Recuperado de: http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Hunt y azrin (1973). Aproximación de reforzamiento para adolescentes. [En línea]. Recuperado de: http://www.unioviedo.es/gca/index.php?page=acra Lazarus, R. S. y folkman, S. (1986). Stress, Appraisal and Coping. Nueva York: Springer Publishing Company, Inc. Ed. Española: (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, S. A. Litman, Stapleton, Oppenheim y Peleg (1983) adaptado en España por García y Alonso, 2002. Evaluación de programas en prevención de recaída. [En línea]. Recuperado de: http://www.adicciones.es/files/Articulo%204.pdf 82 Mancomunidad del Guadajoz. (2012). Glosario de conceptos básicos de drogodependencia. Recuperado de: http://www.guadajoz.org/pub/documentos/documentos_GLOSARIO_DE_CONCEPTOS_BASICOS_DE_DROGODEPENDENCIA_0ed7f279.pdf Marlatt y Gordon (1985). Prevención de recaídas. [En línea]. Recuperado de: http://www.dipucadiz.es/opencms/export/sites/default/dipucadiz/galeriaFicheros/drogodependencia/ponencias4/PREVENCIxN_DE_RECAxDAS.pdf Marlatt y Donovan (2005). Guía clínica de intervención psicológica en adicciones. [En línea]. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/38987208/9/PREVENCION-DE-RECAIDAS. Martínez Ortiz, Efrén. (2009). ¿Qué es la recaída? En AQUÍ Y AHORA Ediciones, Prevención De Recaídas. (pp. 17). Bogotá-Colombia. Martínez José. (2011). Drogodependencias y trastornos de la personalidad: variables relevantes para su tratamiento. [En línea]. Recuperado de: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:bfB8qu0DcQUJ:www.papelesdelpsicologo.es Monti, Abrams, Kadden, and Cooney (1989). Terapia cognitiva. [En línea]. Recuperado de: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/MATCHSeries3/Project%20MATCH%20Vol_3.pdf Romero, G, F; Palacio, J. (2011). Estilos de Afrontamiento en Jóvenes de Secundaria. Revista Informes psicológicos, Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín. Volumen 11 #13. Organización mundial de la salud (1957. Adicción. [En línea]. Recuperado de: http://www.who.int/es/ 83 Sloboda Z. (2008). Prevención efectiva del consumo de sustancias en chicos y chicas adolescentes. [En línea]. Recuperado de: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/dgad/documentacion/20100727DROGODEPENDENCIAS.pdf Subirats , J. (2005). Análisis de los factores de exclusión social. [En línea]. Recuperado de: http://www.fbbva.es/TLFU/dat/exclusion_social.pdf Tamayo (2003). El proceso de la investigación científica. [En línea]. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?id=BhymmEqkkJwC&pg=PA56&lpg=PA56&dq=por+su+enfoque+metodol%C3%B3gico+y+su+fundamentaci%C3%B3n+epistemol%C3%B3gica+tiende+a |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/1/CD2230.pdf https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/2/license.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/3/CD2230.pdf.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/4/CD2230.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d04a4ece5b65a6150e6c421e19f4e453 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f417e7802be05b88f751fd78fbd83e38 c1acc399cdc4010bd3f9b583c43e05eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio IUE |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@iue.edu.co |
_version_ |
1814349606385876992 |
spelling |
Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Cano, GladysRamírez Cardona, Carlos Arturo2020-10-13T17:02:47Z2020-10-13T17:02:47Z2013http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/66199 p.application/pdfspaFundación La LuzAbuso de drogasDrogadicción Recaida -- Estilos de afrontamientoConsumo de sustancias psicoactivas SPAComunidad terepeuticaEstilos de afrontamiento en individuos que han recaído en el consumo de sustancias psicoactivos (SPA) en la Fundación La Luz del municipio de Medellín en el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEnvigado, ColombiaAlvarado, S. (2012). Adicciones: el proceso de recaída. [En línea]. Recuperado de: http://www.adicciones.org/recuperacion/recaida.html Baeza, J.C. (1994). Afrontamiento de la ansiedad. [En línea]. Recuperado de: http://www.clinicadeansiedad.com Becoña, E., Cortés, M., Arias, F., Barreiro, C., Berdullas, J., Iraurgui, I. et al. (2010). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. [En línea]. Recuperado de: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=3&ved Brizuela, Fernández, Murillo. (2009). Curso de Planificación del Recurso Físico en Salud [En línea]. Recuperado de: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:n127Pdih67kJ:www.aadaih.com.ar/publicaciones/monografias-09/adicciones.pdf+&hl=es- Budney y Higgins (1998). Tratamiento conductual de la adicción a la cocaína. [En línea]. Recuperado de: http://www.setox.org/Archivos/Jornadas/203/ParteIII_1.pdf Carver, J. (1994). Optimism. [En línea]. Recuperado de: http://www.psy.miami.edu/faculty/ccarver/CCresop.html Carroll, K. (2001). Un enfoque cognitivo-conductual: el tratamiento de la adicción a la cocaína. FAD. CITRAN, Barcelona. Traducción al castellano de: A cognitive-behavioral approach: treating cocaine addiction. National Institute on Drug Abuse (NIDA), 1998. 80 Centro de información y educación para la prevención del abuso de drogas – CEDRO. (2012). Abuso y dependencia de sustancias psicoactivas. [En línea]. Recuperado de 2012 de: http://www.cedro.org.pe/ebooks/Consejero_Telef%F3nico_B3.pdf Consuegra, Natalia (2004). Diccionario de Psicología. Bogotá: Ecoe Dirección nacional de estupefacientes (1999). Programa para la Descentralización del Plan Nacional de Drogas. [En línea]. Recuperado de: http://www.mij.gov.co/econtent/newsdetailmore.asp?id=2214&idcompany=2 Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) validada en Colombia por Londoño et al. (2006) y desarrollada originalmente por Chorot y Sanin (1993). Elster, John. (2001). Sobre las Pasiones. Emoción, adicción y conducta humana. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Esterberg, K. (2002). Qualitative Methods in Social Research. Mexico: McGraw-Hill. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2005). Metodología de la investigación. [En línea]. Recuperado de: http://www.franciscohuertas.com.ar/wp-content/uploads/2011/04/IT_Hernandez_Sampieri-y-Otros_Recolecci%C3%B3n-analisis-datos-cuali.pdf García, Lourdes. (2010). Prevención Efectiva del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Chicos Y Chicas Adolescentes. Una Revisión Actualizada de la Materia. Recuperado de: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/dgad/documentacion/20100727DROGODEPENDENCIAS.pdf 81 García, Raquel & Alonso, María. (2002). Evaluación en programas de prevención de recaída: adaptación española del Inventario de Habilidades de Afrontamiento (CBI) de Litman en dependientes del alcohol. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CCYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.adicciones.es%2Ffiles%2FArticulo%25204.pdf&ei=43- Guridi, M. (2004). Bebederos abusivos: Intervención Comunitaria en el Policlínico. [En línea- Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-145-3-bebederos-abusivos-intervencion-comunitaria-en-el-policlinico.htm Hastead, Bennett, Cunnigham (1993). Estilos estrategias de afrontamiento en adolescentes. {En línea]. Recuperado de: http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Hunt y azrin (1973). Aproximación de reforzamiento para adolescentes. [En línea]. Recuperado de: http://www.unioviedo.es/gca/index.php?page=acra Lazarus, R. S. y folkman, S. (1986). Stress, Appraisal and Coping. Nueva York: Springer Publishing Company, Inc. Ed. Española: (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, S. A. Litman, Stapleton, Oppenheim y Peleg (1983) adaptado en España por García y Alonso, 2002. Evaluación de programas en prevención de recaída. [En línea]. Recuperado de: http://www.adicciones.es/files/Articulo%204.pdf 82 Mancomunidad del Guadajoz. (2012). Glosario de conceptos básicos de drogodependencia. Recuperado de: http://www.guadajoz.org/pub/documentos/documentos_GLOSARIO_DE_CONCEPTOS_BASICOS_DE_DROGODEPENDENCIA_0ed7f279.pdf Marlatt y Gordon (1985). Prevención de recaídas. [En línea]. Recuperado de: http://www.dipucadiz.es/opencms/export/sites/default/dipucadiz/galeriaFicheros/drogodependencia/ponencias4/PREVENCIxN_DE_RECAxDAS.pdf Marlatt y Donovan (2005). Guía clínica de intervención psicológica en adicciones. [En línea]. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/38987208/9/PREVENCION-DE-RECAIDAS. Martínez Ortiz, Efrén. (2009). ¿Qué es la recaída? En AQUÍ Y AHORA Ediciones, Prevención De Recaídas. (pp. 17). Bogotá-Colombia. Martínez José. (2011). Drogodependencias y trastornos de la personalidad: variables relevantes para su tratamiento. [En línea]. Recuperado de: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:bfB8qu0DcQUJ:www.papelesdelpsicologo.es Monti, Abrams, Kadden, and Cooney (1989). Terapia cognitiva. [En línea]. Recuperado de: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/MATCHSeries3/Project%20MATCH%20Vol_3.pdf Romero, G, F; Palacio, J. (2011). Estilos de Afrontamiento en Jóvenes de Secundaria. Revista Informes psicológicos, Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín. Volumen 11 #13. Organización mundial de la salud (1957. Adicción. [En línea]. Recuperado de: http://www.who.int/es/ 83 Sloboda Z. (2008). Prevención efectiva del consumo de sustancias en chicos y chicas adolescentes. [En línea]. Recuperado de: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/dgad/documentacion/20100727DROGODEPENDENCIAS.pdf Subirats , J. (2005). Análisis de los factores de exclusión social. [En línea]. Recuperado de: http://www.fbbva.es/TLFU/dat/exclusion_social.pdf Tamayo (2003). El proceso de la investigación científica. [En línea]. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?id=BhymmEqkkJwC&pg=PA56&lpg=PA56&dq=por+su+enfoque+metodol%C3%B3gico+y+su+fundamentaci%C3%B3n+epistemol%C3%B3gica+tiende+aPregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALCD2230.pdfCD2230.pdfapplication/pdf719510https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/1/CD2230.pdfd04a4ece5b65a6150e6c421e19f4e453MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCD2230.pdf.txtCD2230.pdf.txtExtracted texttext/plain131091https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/3/CD2230.pdf.txtf417e7802be05b88f751fd78fbd83e38MD53THUMBNAILCD2230.pdf.jpgCD2230.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1220https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/661/4/CD2230.pdf.jpgc1acc399cdc4010bd3f9b583c43e05ebMD5420.500.12717/661oai:localhost:20.500.12717/6612022-05-16 11:22:40.924Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |