Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa
- Autores:
-
Mallama Parra, Geraldyn Andrea
Monsalve Cespedes, Yeny Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria de Envigado
- Repositorio:
- Repositorio IUE
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:localhost:20.500.12717/272
- Acceso en línea:
- http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/272
- Palabra clave:
- Psicología industrial
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RIUE2_1e18f456d0e24620cb3538952b340f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12717/272 |
network_acronym_str |
RIUE2 |
network_name_str |
Repositorio IUE |
repository_id_str |
|
dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
title |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa Psicología industrial Psicología Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
title_full |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa Ascolsa |
dc.creator.fl_str_mv |
Mallama Parra, Geraldyn Andrea Monsalve Cespedes, Yeny Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arroyave Jaramillo, Diana Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mallama Parra, Geraldyn Andrea Monsalve Cespedes, Yeny Marcela |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Psicología industrial Psicología Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Psicología industrial Psicología Tesis y disertaciones académicas |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T19:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T19:51:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/272 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
url |
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/272 |
identifier_str_mv |
instname:Institución Universitaria de Envigado reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv |
70 p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado, Colombia |
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv |
Envigado |
institution |
Institución Universitaria de Envigado |
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv |
Referencias Aguilar, C.R., Dávila, F.S. & Gadea, Y.E. (2012). El estrés laboral en los docentes de secundaria del Turno Vespertino del Instituto Nacional San Nicolás de Tolentino del Municipio de la Paz Centro en el Segundo Semestre del año 2011 [trabajo de pregrado]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, Nicaragua. Recuperado de: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/5806/1/225300.pdf Barbosa, L.C., Muñoz, M.L., Rueda, P.X. & Suárez, K.G. (2009). Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en Docentes Universitarios. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 2(1), pp. 21 – 39. Recuperado de: https://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/174 Beltrán, A.J. & López, J.D. (2010). Comprensión desde las historias de vida de los estilos de afrontamiento ante el estrés en un grupo de trabajadoras sexuales de Bogotá. Psychologia: Avances de la disciplina, 4(2), pp. 131 – 141. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v4n2/v4n2a11.pdf Beltrán, A.P. (2014). [trabajo de maestría]. Universidad del Rosario, Bogotá D.C., Colombia Factores Psicosociales y Bienestar del Trabajador en Investigaciones Realizadas en Colombia y España, Durante el Período 2002 – 2012. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8886/63526324-2014.pdf?sequence=2 Carmona, B. (2013). Estrés Laboral y Estrategias de Afrontamiento utilizados por guardia de seguridad de la Cooperativa de Trabajo Asociado Clave Seguridad C.T.A 2012-2013 [trabajo de pregrado]. Institución Universitaria de Envigado, Envigado, Colombia. Cirera, Y., Aparecida, E., Rueda, V. & Ferraz, O. (2012). Impacto de los estresores laborales en los profesionales y en las organizaciones. Análisis de investigaciones publicadas. Invenio, 15(29), pp. 67 – 80. Córdova, E.J. & Salazar, K.Y. (2016). Nivel de afrontamiento respecto a la quimioterapia en los pacientes con cáncer de mama en el servicio de tratamiento ambulatorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásticas, Lima – 2016 [trabajo de grado]. Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Recuperado de: 59 http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/1782/Eriselde_Tesis_T%C3%ADtuloprofesional_2016.pdf?sequence=4&isAllowed=y Di Colloredo, C., Aparicio, D.P. & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia: Avances de la disciplina, 1(2), pp. 125 – 156. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2972/297224996002.pdf Flores, P.Y. & Velásquez, Y.Y. (2016). Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en enfermeras de las REDESS Puno y San Roman 2014 [trabajo de pregrado]. Universidad Nacional del Altiplano, San Román, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2282 Gallego, L.A., López, D.C., Piñeres, J.E., Rativa, Y.N. & Téllez, Y.V. (2017, 01 de mayo). El estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en personal de enfermería de Armenia, Quindío. Revista PsicologíaCientifica.com, 16(2). Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/estres-laboral-estrategias-afrontamiento-personal-enfermeria/ Gantiva, C.A., Luna, A., Dávila, A.M. & Salgado, M.J. (2009). Estrategias de Afrontamiento en Personas con Ansiedad. Psychologia: Avances de la disciplina, 4(1), pp. 63 – 70. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/2972/297224086006/ Giraldo, Y., López, B., Arango, L., Góez, F. & Silva, E. (2013). Estrés laboral en auxiliares de enfermería, Medellín-Colombia, 2011. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 45(1), pp. 23 – 31. Recuperado de: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/3297 González, R., Montolla, I., Casullo, M.M. & Bernabéu, J. (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema, 14(2), 363 – 368. Recuperado de: http://www.psicothema.com/pdf/733.pdf Guerrero, J. & Puerto, Y.I. (2007). Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial. Revista Colombiana de Psicología, (16), pp. 203 – 234. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/13492/1/1015-5161-1-PB.pdf Hernández, E., Cerezo, S. & López, M.G. (2007). Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral en enfermeras. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 60 15(3), pp. 161 – 166. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2007/eim073h.pdf Leka, S., Griffiths, A. & Cox, T. (2004). La organización del trabajo y estrés: estrategias sistemáticas de solución de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales. Reino Unido, Inglaterra. Recuperado de: http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf Londoño, N., Henao, G.C., Puerta, I.C., Posada, S., Arango, D. & Aguirre, D.C. (2006). Propiedades psicométricas y validación de la escala de estrategias de coping modificada (EEC-M) en una muestra colombiana. Universitas Psychologica, 5(2), pp. 327 – 349. Martínez, A., Reyes, G.A., García, A. & González, M.I. (2006). Optimismo/pesimismo disposicional y estrategias de afrontamiento del estrés. Psicothema, 18(1), pp. 66 – 72. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/727/72718110/ Ministerio de la Protección Social (2007). Primera Encuesta Nacional sobre Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales (I ENCST). Informe final. Bogotá, Colombia: Color Laura. Recuperado de: http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/I_encuesta_nacional_colombia2.pdf Ministerio de la Protección Social (2008). Resolución 2646 de 2008. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/RESOLUCI%C3%93N+BATERIA.pdf/f7ad949d-99aa-dd97-7011-5bcee3754efb Ministerio de la Protección Social (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Recuperado de: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/Contenido/Default.aspx?Id=568 Miranda, B. (2008). Estrés laboral en el personal que labora en el servicio de bioanalisis del hospital “Dr. Domingo Luciani” [trabajo de especialización]. Universidad Católica Andrés de Bello, Caracas, Venezuela. Recuperado de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR3698.pdf Naranjo, L.M. (2013). Valoraciones psicológicas y Estrategias de Afrontamiento que refieren hombres y mujeres trabajadoras/es de servicio frente a situaciones estresantes [trabajo de pregrado]. Universidad de San Buenaventura, Cali, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10819/1912 61 Paris, L. (2011). Estrés Laboral, Satisfacción en El Trabajo y Bienestar Psicológico en Trabajadores de una Industria Cerealera. Universidad Abierta Interamericana, Sede Rosario. Recuperado de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC111836.pdf Prieto, Z.P. (2015). Estrés laboral: un fenómeno por el que pocos se preocupan [ensayo]. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de: http://studylib.es/doc/8686099/estres-laboral--un-fen%C3%B3meno-por-el-que-pocos-se Pujol, R., Escudero, C. & Mansilla, F. (2003). Libros y Revistas. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 22(85), pp. 171 – 175. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352003000100011 Real Academia Española (2014). Estrés. En Diccionario de la Lengua Española 23ª Ed. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=GzAga0a Riveros, F., Arenas, F., Vernaza, J., & Gómez- Acosta, A. (2017). Caracterización y análisis de Rodríguez, M. (s/f). El estrés en el ámbito laboral. El estrés y sus causas. Jornadas sobre Seguridad y Salud Laboral. Ponencia llevada a cabo en Unión Sindical Obrera, Madrid, España. Recuperado de: http://www.saudeetrabalho.com.br/download/estres-uso.pdf Salanova, M., Grau, R.M. & Martínez, I.M. (2005). Demandas laborales y conductas de afrontamiento: el rol modulador de la autoeficacia profesional. Psicothema, 17(3), pp. 390 – 395. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/727/72717305/ Sánchez, F.C. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en trabajadores de una industria cerealera [trabajo de grado]. Universidad Abierta Interamericana, Rosario. Recuperado de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC111836.pdf Solís, C. & Vidal, A. (2006). Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista de Psiquiatría y Salud Mental Hermilio Valdizan, 7(1), pp. 33 – 39. Recuperado de: http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Spangenberg, A. (2015). Neurobiología del estrés [trabajo de grado]. Universidad de la Republica Uruguay, Montevideo, Uruguay. Recuperado de: http://studyres.es/doc/3364876/neurobiolog%C3%ADa-del-estr%C3%A9s Teixeira, C.A.B., Gherardi-Donato, E.C. da S., Pereira, S. da S., Cardoso, L. & Reisdorfer, E. (2016) Estrés laboral y estrategias de afrontamiento entre los profesionales de enfermería 62 hospitalaria. Enfermería Global, (44), pp. 288 – 298. Recuperado de: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/228761/198201 Vázquez, C., Crespo, M. & Ring, J.M. (s/f). Estrategias de Afrontamiento. Recuperado de: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/psiquiatria-psicologia-clinica-y-psicoterapia/trauma-duelo-y-culpa/94-estrategias-de-afrontamiento/file Veloso, C., Caqueo, W., Caqueo, A., Muñoz, Z. & Villegas, F. (2010). Estrategias de afrontamiento en adolescentes en diferentes tipos de establecimientos educacionales. Fractal: Revista de Psicología, 22(1), pp. 23 – 34. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/fractal/v22n1/v22n1a03.pdf Zavala, L., Rivas, R.A., Andrade, P. & Reidl, L.M. (2008). Validación del instrumento de estilos de enfrentamiento de Lazarus y Folkman en adultos de la Ciudad de México. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 10(2), pp. 159 – 182. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/1/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/2/license.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/3/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.txt https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/4/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
515cda8dc602d9a8a691f41a17b104fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 49e72440afca251c83d199e475e25441 3fbc06aafba21ff5e50306a58ac74a94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio IUE |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@iue.edu.co |
_version_ |
1814349598892752896 |
spelling |
Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arroyave Jaramillo, Diana LucíaMallama Parra, Geraldyn AndreaMonsalve Cespedes, Yeny Marcela2020-09-11T19:51:35Z2020-09-11T19:51:35Z2018http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/272instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf70 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoPsicologíaEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Psicología industrialPsicologíaTesis y disertaciones académicasEstrategias de afrontamiento en una muestra de trabajadores con estrés laboral percibido de la empresa AscolsaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y AcadémicaPsicólogo (a)Referencias Aguilar, C.R., Dávila, F.S. & Gadea, Y.E. (2012). El estrés laboral en los docentes de secundaria del Turno Vespertino del Instituto Nacional San Nicolás de Tolentino del Municipio de la Paz Centro en el Segundo Semestre del año 2011 [trabajo de pregrado]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, Nicaragua. Recuperado de: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/5806/1/225300.pdf Barbosa, L.C., Muñoz, M.L., Rueda, P.X. & Suárez, K.G. (2009). Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en Docentes Universitarios. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 2(1), pp. 21 – 39. Recuperado de: https://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/174 Beltrán, A.J. & López, J.D. (2010). Comprensión desde las historias de vida de los estilos de afrontamiento ante el estrés en un grupo de trabajadoras sexuales de Bogotá. Psychologia: Avances de la disciplina, 4(2), pp. 131 – 141. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v4n2/v4n2a11.pdf Beltrán, A.P. (2014). [trabajo de maestría]. Universidad del Rosario, Bogotá D.C., Colombia Factores Psicosociales y Bienestar del Trabajador en Investigaciones Realizadas en Colombia y España, Durante el Período 2002 – 2012. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8886/63526324-2014.pdf?sequence=2 Carmona, B. (2013). Estrés Laboral y Estrategias de Afrontamiento utilizados por guardia de seguridad de la Cooperativa de Trabajo Asociado Clave Seguridad C.T.A 2012-2013 [trabajo de pregrado]. Institución Universitaria de Envigado, Envigado, Colombia. Cirera, Y., Aparecida, E., Rueda, V. & Ferraz, O. (2012). Impacto de los estresores laborales en los profesionales y en las organizaciones. Análisis de investigaciones publicadas. Invenio, 15(29), pp. 67 – 80. Córdova, E.J. & Salazar, K.Y. (2016). Nivel de afrontamiento respecto a la quimioterapia en los pacientes con cáncer de mama en el servicio de tratamiento ambulatorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásticas, Lima – 2016 [trabajo de grado]. Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Recuperado de: 59 http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/1782/Eriselde_Tesis_T%C3%ADtuloprofesional_2016.pdf?sequence=4&isAllowed=y Di Colloredo, C., Aparicio, D.P. & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia: Avances de la disciplina, 1(2), pp. 125 – 156. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2972/297224996002.pdf Flores, P.Y. & Velásquez, Y.Y. (2016). Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés laboral en enfermeras de las REDESS Puno y San Roman 2014 [trabajo de pregrado]. Universidad Nacional del Altiplano, San Román, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2282 Gallego, L.A., López, D.C., Piñeres, J.E., Rativa, Y.N. & Téllez, Y.V. (2017, 01 de mayo). El estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en personal de enfermería de Armenia, Quindío. Revista PsicologíaCientifica.com, 16(2). Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/estres-laboral-estrategias-afrontamiento-personal-enfermeria/ Gantiva, C.A., Luna, A., Dávila, A.M. & Salgado, M.J. (2009). Estrategias de Afrontamiento en Personas con Ansiedad. Psychologia: Avances de la disciplina, 4(1), pp. 63 – 70. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/2972/297224086006/ Giraldo, Y., López, B., Arango, L., Góez, F. & Silva, E. (2013). Estrés laboral en auxiliares de enfermería, Medellín-Colombia, 2011. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 45(1), pp. 23 – 31. Recuperado de: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/3297 González, R., Montolla, I., Casullo, M.M. & Bernabéu, J. (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema, 14(2), 363 – 368. Recuperado de: http://www.psicothema.com/pdf/733.pdf Guerrero, J. & Puerto, Y.I. (2007). Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial. Revista Colombiana de Psicología, (16), pp. 203 – 234. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/13492/1/1015-5161-1-PB.pdf Hernández, E., Cerezo, S. & López, M.G. (2007). Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral en enfermeras. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 60 15(3), pp. 161 – 166. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2007/eim073h.pdf Leka, S., Griffiths, A. & Cox, T. (2004). La organización del trabajo y estrés: estrategias sistemáticas de solución de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales. Reino Unido, Inglaterra. Recuperado de: http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf Londoño, N., Henao, G.C., Puerta, I.C., Posada, S., Arango, D. & Aguirre, D.C. (2006). Propiedades psicométricas y validación de la escala de estrategias de coping modificada (EEC-M) en una muestra colombiana. Universitas Psychologica, 5(2), pp. 327 – 349. Martínez, A., Reyes, G.A., García, A. & González, M.I. (2006). Optimismo/pesimismo disposicional y estrategias de afrontamiento del estrés. Psicothema, 18(1), pp. 66 – 72. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/727/72718110/ Ministerio de la Protección Social (2007). Primera Encuesta Nacional sobre Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales (I ENCST). Informe final. Bogotá, Colombia: Color Laura. Recuperado de: http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/I_encuesta_nacional_colombia2.pdf Ministerio de la Protección Social (2008). Resolución 2646 de 2008. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/RESOLUCI%C3%93N+BATERIA.pdf/f7ad949d-99aa-dd97-7011-5bcee3754efb Ministerio de la Protección Social (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Recuperado de: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/Contenido/Default.aspx?Id=568 Miranda, B. (2008). Estrés laboral en el personal que labora en el servicio de bioanalisis del hospital “Dr. Domingo Luciani” [trabajo de especialización]. Universidad Católica Andrés de Bello, Caracas, Venezuela. Recuperado de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR3698.pdf Naranjo, L.M. (2013). Valoraciones psicológicas y Estrategias de Afrontamiento que refieren hombres y mujeres trabajadoras/es de servicio frente a situaciones estresantes [trabajo de pregrado]. Universidad de San Buenaventura, Cali, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10819/1912 61 Paris, L. (2011). Estrés Laboral, Satisfacción en El Trabajo y Bienestar Psicológico en Trabajadores de una Industria Cerealera. Universidad Abierta Interamericana, Sede Rosario. Recuperado de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC111836.pdf Prieto, Z.P. (2015). Estrés laboral: un fenómeno por el que pocos se preocupan [ensayo]. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de: http://studylib.es/doc/8686099/estres-laboral--un-fen%C3%B3meno-por-el-que-pocos-se Pujol, R., Escudero, C. & Mansilla, F. (2003). Libros y Revistas. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 22(85), pp. 171 – 175. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352003000100011 Real Academia Española (2014). Estrés. En Diccionario de la Lengua Española 23ª Ed. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=GzAga0a Riveros, F., Arenas, F., Vernaza, J., & Gómez- Acosta, A. (2017). Caracterización y análisis de Rodríguez, M. (s/f). El estrés en el ámbito laboral. El estrés y sus causas. Jornadas sobre Seguridad y Salud Laboral. Ponencia llevada a cabo en Unión Sindical Obrera, Madrid, España. Recuperado de: http://www.saudeetrabalho.com.br/download/estres-uso.pdf Salanova, M., Grau, R.M. & Martínez, I.M. (2005). Demandas laborales y conductas de afrontamiento: el rol modulador de la autoeficacia profesional. Psicothema, 17(3), pp. 390 – 395. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/727/72717305/ Sánchez, F.C. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en trabajadores de una industria cerealera [trabajo de grado]. Universidad Abierta Interamericana, Rosario. Recuperado de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC111836.pdf Solís, C. & Vidal, A. (2006). Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista de Psiquiatría y Salud Mental Hermilio Valdizan, 7(1), pp. 33 – 39. Recuperado de: http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Spangenberg, A. (2015). Neurobiología del estrés [trabajo de grado]. Universidad de la Republica Uruguay, Montevideo, Uruguay. Recuperado de: http://studyres.es/doc/3364876/neurobiolog%C3%ADa-del-estr%C3%A9s Teixeira, C.A.B., Gherardi-Donato, E.C. da S., Pereira, S. da S., Cardoso, L. & Reisdorfer, E. (2016) Estrés laboral y estrategias de afrontamiento entre los profesionales de enfermería 62 hospitalaria. Enfermería Global, (44), pp. 288 – 298. Recuperado de: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/228761/198201 Vázquez, C., Crespo, M. & Ring, J.M. (s/f). Estrategias de Afrontamiento. Recuperado de: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/psiquiatria-psicologia-clinica-y-psicoterapia/trauma-duelo-y-culpa/94-estrategias-de-afrontamiento/file Veloso, C., Caqueo, W., Caqueo, A., Muñoz, Z. & Villegas, F. (2010). Estrategias de afrontamiento en adolescentes en diferentes tipos de establecimientos educacionales. Fractal: Revista de Psicología, 22(1), pp. 23 – 34. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/fractal/v22n1/v22n1a03.pdf Zavala, L., Rivas, R.A., Andrade, P. & Reidl, L.M. (2008). Validación del instrumento de estilos de enfrentamiento de Lazarus y Folkman en adultos de la Ciudad de México. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 10(2), pp. 159 – 182.PregradoFacultad de Ciencias Sociales. PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdfiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdfapplication/pdf1048073https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/1/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf515cda8dc602d9a8a691f41a17b104fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.txtiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.txtExtracted texttext/plain106128https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/3/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.txt49e72440afca251c83d199e475e25441MD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1220https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/272/4/iue_rep_pre_psi_mallama_2018_afrontamiento.pdf.jpg3fbc06aafba21ff5e50306a58ac74a94MD5420.500.12717/272oai:localhost:20.500.12717/2722021-07-09 20:28:52.84Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |