Representaciones Mentales

Autores:
Angarita Martínez, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/90
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/90
Palabra clave:
Adolescencia
Psicoligía del Adolescente
Psicología del Sexo
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas, -- 2007
Rights
License
Acceso abierto
id RIUE2_06c16a6250562ad35d25a4afc538ab6b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/90
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv Representaciones Mentales
title Representaciones Mentales
spellingShingle Representaciones Mentales
Adolescencia
Psicoligía del Adolescente
Psicología del Sexo
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas, -- 2007
title_short Representaciones Mentales
title_full Representaciones Mentales
title_fullStr Representaciones Mentales
title_full_unstemmed Representaciones Mentales
title_sort Representaciones Mentales
dc.creator.fl_str_mv Angarita Martínez, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Klimenko Olena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angarita Martínez, Alejandra
dc.subject.other.none.fl_str_mv Adolescencia
Psicoligía del Adolescente
Psicología del Sexo
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas, -- 2007
topic Adolescencia
Psicoligía del Adolescente
Psicología del Sexo
Psicología -- Tesis y disertaciones académicas, -- 2007
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T13:51:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T13:51:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/90
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/90
identifier_str_mv instname:Institución Universitaria de Envigado
reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado
repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.access.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.creativecommons.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 107 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
dc.publisher.university.spa.fl_str_mv Institución Universitaria de Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.cite.spa.fl_str_mv Envigado
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv BIBLIOGRAFIA ABENOZA, R. (1994). “Sexualidad y juventud. Historia para una guía”. Madrid: Popular. 1998. Advocates for Youth, webpage, www.advocatesforyouth.org. ARIAS MOLINA, Maria Rocio. “Aspectos psicológicos en un grupo de Adolescentes de Medellín” Editorial Universidad de Antioquia, Departamento de Psicología 1990. AUSUBEL Y COLS. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. México.1986. CÁCERES, C.F; Vanoss, M.B; Hudes, S. (2000). "Sexual Coercion among Youth and Young Adults in Lima, Peru." Journal of Adolescent Health. Nov. 27. CAMACHO. Hubner, A.V. (2000). Perfil de salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes de América Latina y el Caribe, Revisión Bibliográfica, 1988-1998. Serie OPS/FNUAP no. 1. Organización Panamericana de la Salud, Washington, DC. CARDINAL DE M. Cecilia. Sexualidad Humana, capítulo 8 Editorial Paidos, Mexico, 1998. CARRIZO BARRERA, Hector y et al. (1982). La educación de la sexualidad humana (individuo y sexualidad). México: Ed. Consejo nacional de población. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2000). Adolescencia y juventud en América Latina y el Caribe: Problemas, oportunidades y desafíos en el comienzo de un nuevo siglo. Serie No. 9, Población y Desarrollo. Santiago, Chile. Davidson, y Brad, “Conducta y conciencia”, Editorial Editions Louis, 1984, p. 295. DE VEGA, Manuel. Introducción a la psicología cognitiva. Alianza Editorial. Madrid. 1984. DIAZ, R.M.; NEAL, C.J. y AMAYA, Williams. “La teoría de la mente infantil”, 1990, p. 147. 100 ERIKSON, Eric H. “La infancia y la sociedad”, Editorial Lumen-Horme, Buenos Aires, 1993. EROZA SOLANA, Enrique Esperanza. “Género y sexualidad adolescente. La búsqueda de un conocimiento huidizo”. Estudios Sociológicos, vol. XIX, núm. 1, pp. 209-226. ESHELMAN, Virginia; JOHNSON, William y MASTERS, H. “Informe de Masters y Johnson’, Editorial MacGraw Hill, 1998. FELDMAN, Robert. “Comportamiento y Procesos Mentales”, Editorial Manual Moderno, Madrid.1994. Fondo de Población de las Naciones unidas (FNUAP, 1997). Basado en encuestas EDS, 1990 – 1999. Fondo de Población de las Naciones unidas (FNUAP, 1997). Programa de País para Venezuela. FOUCAULT, Michel. “Historia De La Sexualidad” 11ª Edición. FRANKL, Víctor. “Logoterapia y Análisis Existencial” Editorial, El Manual Moderno México 2000. FREUD, Sigmund. “El Malestar En La Cultura”, Editorial Diana, México, 1998. FREUD, Sigmund. “La moral sexual “cultural” y la nerviosidad moderna”, Obras Completas, T II, Traducido por López Ballesteros, Editorial Biblioteca Nueva. Madrid, 1996. GALLEGO BADILLO, Rómulo. Discurso constructivista de las tecnologías. Editorial libros y libres S. A. Santafé de Bogotá. 1995. p. 120-127. GISPERT, I. “El mundo del adolescente”. Barcelona: Horsori; 2000, pp. 95-119. GÓMEZ, Javier. “El desarrollo sexual en la adolescencia”, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, http://www.svnp.es/Documen/Captulof.htm Grandes psicoanalistas, introducción a las obras de S. Freud, S. Ferenczi, G. Groddeeck, M. Klein. Vol. 1 EDT. Gedisa S.A. GREGERSEN, Edgar. “Costumbres Sexuales”, Editorial Folio, Barcelona, 1998. 101 GUTTMACHER, Allan Institute (1994). Clandestine Abortion: A Latin American Reality. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. “La metodología de la investigación”, Editorial Manual Moderno, Madrid, 1992. HIRIART, V. (1999). “Educación sexual en la escuela. Guía Para el orientador de púberes y adolescentes.” Barcelona: Paidós, 2003. KLINE, A.; KLINE, E. y OKEN, E.: “Minority women and sexual choice in the age, of AIDS”, en Social Science and Medicine, vol. 34, Nº 4, 1992, p. 447- 457. LEFRANCOIS, Guy R. “El ciclo de vida”, Editorial Thomson, México, 2001, p. 371. Macro International (1998b). Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud, 1998. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ministerio de Salud. MADDALENO, M. et al. (eds.): La salud del adolescente y el joven, Organización Panamericana de la Salud, 1995. MAGNANI, R.J; Seiber, E.; GUTIERREZ, E.Z; VEREAU, D. (2001). “Correlates of Sexual Activity and Condom Use among Secondary-School Students in Urban Peru.” Studies in Family Planning. Marzo, Vol. 32, No.1. MARCIA, James E. ”Identidad como una construcción” Editorial Paidos, México, 1998. MOLINA y otros, “el Niño Sano”, Universidad de Antioquia, 2 Edición, 1999. Monout y Vinter, “Representacion y desarrollo sensoriomotor”, Editorial Vergara, Buenos Aires, 1981. p. 180. OMS, centro colaborador en salud de adolescentes, OPS (Organización Panamericana de Salud), 2000. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (1999). Para vivir sin violencia: Dimensiones del problema compromisos de solución. Programa de la Mujer, Salud y Desarrollo. División de Salud y Desarrollo Humano. Paivo, “Representaciones Mentales en Infantes” Editorial Paidos, 1996. PAPALIA Y WONDKOS,” Desarrollo Humano”, Editorial Mac Graw Hill, Madrid, 1993. 102 PIAGET, Jean. “Seis estudios de psicología”, Editorial Paidos, Barcelona, 1997. Premack y Woodruff, “Evolución de la teoría de la mente”, Ed. Paidos, Barcelona, 1978. Proyecto: Generando Conciencia. Dirección Local de Salud. Municipio de Envigado. Antioquia. Año: 2005. Revista “cuerpo y sexualidad”, Vol. 32, Nº 19 de Julio/Diciembre 2003, “Características Psicológicas de un grupo de preadolescentes en el municipio de Medellín”. RINCÓN, O. “La Cultura Contemporánea y Juventud”, Editorial Paidos, Barcelona 2002. ROJAS, Zaida (1999). Expertos analizan sexualidad en adolescentes. Costa Rica: Boletín No 33, octubre. SARREL, L y P. “Sexualidad humana”, Editorial Paidos, Barcelona, 1999. SINGH, S. WULF, D.; SAMARA, R.; CUCA, Y.P. (2000). “Gender Differences in the Timing of First Intercourse: Data from 14 Countries”. International Family Planning Perspectives. Marzo, vol. 26. TORO G.; Ricardo J, YEPEZ R, Luis E, “Fundamentos de Medicina psiquiátrica”, editorial CIB, 2000. UNICEF (1998). The State of Eastern Caribbean Children. Oficina UNICEF del Área Caribeña; Organización Mundial de la Salud (OMS) (2000). ¿Qué ocurre con los muchachos? Una revisión bibliográfica sobre la salud y el desarrollo de los muchachos adolescentes. Ginebra/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2000). Promotion of Health: Recommendations for Action. UNICEF, 1997. Adolescent Childbearing in Latin America and the Caribbean. Nueva York. VANEGAS, Jorge Humberto. “Estrategias Metodológicas para talleres de sexualidad, Editorial Manual Moderno, 2000. VIGOTSKY. L.S. “Formación de funciones psíquicas superiores”, Ed. Kapeluz, Buenos Aires, 1978. VILLANUEVA REINBECK, Martín A. “Hacia un modelo integral de la personalidad”, Editorial Manual Moderno. Madrid, 1998.
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/1/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/3/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/4/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bf3fb302db0b2479f3eb8b593f614c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0b0d46ea97f89acf8f93d654c87c6fd1
bc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349620754513920
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.Acceso abiertoopenAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Klimenko OlenaAngarita Martínez, Alejandra2020-08-28T13:51:11Z2020-08-28T13:51:11Z2007http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/90instname:Institución Universitaria de Envigadoreponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadorepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/pdf107 p.Recurso en lineaapplication/pdfspaInstitución Universitaria de EnvigadoEnvigado, ColombiaInstitución Universitaria de EnvigadoPsicologíaEnvigadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/AdolescenciaPsicoligía del AdolescentePsicología del SexoPsicología -- Tesis y disertaciones académicas, -- 2007Representaciones Mentalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunidad Científica y Académicapsicólogo (a)BIBLIOGRAFIA ABENOZA, R. (1994). “Sexualidad y juventud. Historia para una guía”. Madrid: Popular. 1998. Advocates for Youth, webpage, www.advocatesforyouth.org. ARIAS MOLINA, Maria Rocio. “Aspectos psicológicos en un grupo de Adolescentes de Medellín” Editorial Universidad de Antioquia, Departamento de Psicología 1990. AUSUBEL Y COLS. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. México.1986. CÁCERES, C.F; Vanoss, M.B; Hudes, S. (2000). "Sexual Coercion among Youth and Young Adults in Lima, Peru." Journal of Adolescent Health. Nov. 27. CAMACHO. Hubner, A.V. (2000). Perfil de salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes de América Latina y el Caribe, Revisión Bibliográfica, 1988-1998. Serie OPS/FNUAP no. 1. Organización Panamericana de la Salud, Washington, DC. CARDINAL DE M. Cecilia. Sexualidad Humana, capítulo 8 Editorial Paidos, Mexico, 1998. CARRIZO BARRERA, Hector y et al. (1982). La educación de la sexualidad humana (individuo y sexualidad). México: Ed. Consejo nacional de población. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2000). Adolescencia y juventud en América Latina y el Caribe: Problemas, oportunidades y desafíos en el comienzo de un nuevo siglo. Serie No. 9, Población y Desarrollo. Santiago, Chile. Davidson, y Brad, “Conducta y conciencia”, Editorial Editions Louis, 1984, p. 295. DE VEGA, Manuel. Introducción a la psicología cognitiva. Alianza Editorial. Madrid. 1984. DIAZ, R.M.; NEAL, C.J. y AMAYA, Williams. “La teoría de la mente infantil”, 1990, p. 147. 100 ERIKSON, Eric H. “La infancia y la sociedad”, Editorial Lumen-Horme, Buenos Aires, 1993. EROZA SOLANA, Enrique Esperanza. “Género y sexualidad adolescente. La búsqueda de un conocimiento huidizo”. Estudios Sociológicos, vol. XIX, núm. 1, pp. 209-226. ESHELMAN, Virginia; JOHNSON, William y MASTERS, H. “Informe de Masters y Johnson’, Editorial MacGraw Hill, 1998. FELDMAN, Robert. “Comportamiento y Procesos Mentales”, Editorial Manual Moderno, Madrid.1994. Fondo de Población de las Naciones unidas (FNUAP, 1997). Basado en encuestas EDS, 1990 – 1999. Fondo de Población de las Naciones unidas (FNUAP, 1997). Programa de País para Venezuela. FOUCAULT, Michel. “Historia De La Sexualidad” 11ª Edición. FRANKL, Víctor. “Logoterapia y Análisis Existencial” Editorial, El Manual Moderno México 2000. FREUD, Sigmund. “El Malestar En La Cultura”, Editorial Diana, México, 1998. FREUD, Sigmund. “La moral sexual “cultural” y la nerviosidad moderna”, Obras Completas, T II, Traducido por López Ballesteros, Editorial Biblioteca Nueva. Madrid, 1996. GALLEGO BADILLO, Rómulo. Discurso constructivista de las tecnologías. Editorial libros y libres S. A. Santafé de Bogotá. 1995. p. 120-127. GISPERT, I. “El mundo del adolescente”. Barcelona: Horsori; 2000, pp. 95-119. GÓMEZ, Javier. “El desarrollo sexual en la adolescencia”, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, http://www.svnp.es/Documen/Captulof.htm Grandes psicoanalistas, introducción a las obras de S. Freud, S. Ferenczi, G. Groddeeck, M. Klein. Vol. 1 EDT. Gedisa S.A. GREGERSEN, Edgar. “Costumbres Sexuales”, Editorial Folio, Barcelona, 1998. 101 GUTTMACHER, Allan Institute (1994). Clandestine Abortion: A Latin American Reality. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. “La metodología de la investigación”, Editorial Manual Moderno, Madrid, 1992. HIRIART, V. (1999). “Educación sexual en la escuela. Guía Para el orientador de púberes y adolescentes.” Barcelona: Paidós, 2003. KLINE, A.; KLINE, E. y OKEN, E.: “Minority women and sexual choice in the age, of AIDS”, en Social Science and Medicine, vol. 34, Nº 4, 1992, p. 447- 457. LEFRANCOIS, Guy R. “El ciclo de vida”, Editorial Thomson, México, 2001, p. 371. Macro International (1998b). Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud, 1998. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ministerio de Salud. MADDALENO, M. et al. (eds.): La salud del adolescente y el joven, Organización Panamericana de la Salud, 1995. MAGNANI, R.J; Seiber, E.; GUTIERREZ, E.Z; VEREAU, D. (2001). “Correlates of Sexual Activity and Condom Use among Secondary-School Students in Urban Peru.” Studies in Family Planning. Marzo, Vol. 32, No.1. MARCIA, James E. ”Identidad como una construcción” Editorial Paidos, México, 1998. MOLINA y otros, “el Niño Sano”, Universidad de Antioquia, 2 Edición, 1999. Monout y Vinter, “Representacion y desarrollo sensoriomotor”, Editorial Vergara, Buenos Aires, 1981. p. 180. OMS, centro colaborador en salud de adolescentes, OPS (Organización Panamericana de Salud), 2000. Organización Panamericana de la Salud (OPS) (1999). Para vivir sin violencia: Dimensiones del problema compromisos de solución. Programa de la Mujer, Salud y Desarrollo. División de Salud y Desarrollo Humano. Paivo, “Representaciones Mentales en Infantes” Editorial Paidos, 1996. PAPALIA Y WONDKOS,” Desarrollo Humano”, Editorial Mac Graw Hill, Madrid, 1993. 102 PIAGET, Jean. “Seis estudios de psicología”, Editorial Paidos, Barcelona, 1997. Premack y Woodruff, “Evolución de la teoría de la mente”, Ed. Paidos, Barcelona, 1978. Proyecto: Generando Conciencia. Dirección Local de Salud. Municipio de Envigado. Antioquia. Año: 2005. Revista “cuerpo y sexualidad”, Vol. 32, Nº 19 de Julio/Diciembre 2003, “Características Psicológicas de un grupo de preadolescentes en el municipio de Medellín”. RINCÓN, O. “La Cultura Contemporánea y Juventud”, Editorial Paidos, Barcelona 2002. ROJAS, Zaida (1999). Expertos analizan sexualidad en adolescentes. Costa Rica: Boletín No 33, octubre. SARREL, L y P. “Sexualidad humana”, Editorial Paidos, Barcelona, 1999. SINGH, S. WULF, D.; SAMARA, R.; CUCA, Y.P. (2000). “Gender Differences in the Timing of First Intercourse: Data from 14 Countries”. International Family Planning Perspectives. Marzo, vol. 26. TORO G.; Ricardo J, YEPEZ R, Luis E, “Fundamentos de Medicina psiquiátrica”, editorial CIB, 2000. UNICEF (1998). The State of Eastern Caribbean Children. Oficina UNICEF del Área Caribeña; Organización Mundial de la Salud (OMS) (2000). ¿Qué ocurre con los muchachos? Una revisión bibliográfica sobre la salud y el desarrollo de los muchachos adolescentes. Ginebra/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2000). Promotion of Health: Recommendations for Action. UNICEF, 1997. Adolescent Childbearing in Latin America and the Caribbean. Nueva York. VANEGAS, Jorge Humberto. “Estrategias Metodológicas para talleres de sexualidad, Editorial Manual Moderno, 2000. VIGOTSKY. L.S. “Formación de funciones psíquicas superiores”, Ed. Kapeluz, Buenos Aires, 1978. VILLANUEVA REINBECK, Martín A. “Hacia un modelo integral de la personalidad”, Editorial Manual Moderno. Madrid, 1998.PregradoFacultad de Ciencias Sociales. PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdfiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdfapplication/pdf751956https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/1/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdfb1bf3fb302db0b2479f3eb8b593f614cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.txtiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.txtExtracted texttext/plain199753https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/3/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.txt0b0d46ea97f89acf8f93d654c87c6fd1MD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg979https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/90/4/iue_rep_pre_psi_angarita_2007_representaciones_mentales.pdf.jpgbc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27MD5420.500.12717/90oai:localhost:20.500.12717/902022-05-14 09:58:50.944Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=