La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo

Autores:
Escobar Betancur, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Institución Universitaria de Envigado
Repositorio:
Repositorio IUE
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:localhost:20.500.12717/981
Acceso en línea:
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/981
Palabra clave:
Sociedad de consumo
Psicología social
Consumidores
Comportamiento del consumidor
Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id RIUE2_05666fbe9c5f677e724c49180c491f8f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12717/981
network_acronym_str RIUE2
network_name_str Repositorio IUE
repository_id_str
dc.title.en_ES.fl_str_mv La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
title La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
spellingShingle La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
Sociedad de consumo
Psicología social
Consumidores
Comportamiento del consumidor
Tesis y disertaciones académicas
title_short La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
title_full La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
title_fullStr La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
title_full_unstemmed La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
title_sort La transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumo
dc.creator.fl_str_mv Escobar Betancur, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez Botero, Álvaro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Betancur, Juan Pablo
dc.subject.other.none.fl_str_mv Sociedad de consumo
Psicología social
Consumidores
Comportamiento del consumidor
Tesis y disertaciones académicas
topic Sociedad de consumo
Psicología social
Consumidores
Comportamiento del consumidor
Tesis y disertaciones académicas
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T20:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T20:32:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
acceptedVersion
dc.type.local.en_ES.fl_str_mv Artículo de revisión
dc.type.redcol.en_ES.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/981
url http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/981
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.en_ES.fl_str_mv 13 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado, Colombia
institution Institución Universitaria de Envigado
dc.source.bibliographicCitation.en_ES.fl_str_mv REFERENCIAS ALLAN POE, Edgar. The Fall Of The House Of Usher- And Other Tales. The Man Than Was Used Up. New York: Ed Signet Classic., April 1998. ANDACHT, Fernando. El reality show: una perspectiva analítica de la televisión. Bogotá: Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Grupo editorial Norma, primera edición, 2003. BAUDRILLARD, Jean. El Sistema De Los Objetos. Traducido por Francisco González Aramburu, México, 1969-Título original: Le Système Des Objets. París: Éditions Gallimard, 1968. BAUDRILLARD, Jean, La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras, Barcelona: Ed. Plaza y Janés, 1974. BECK, Ulrich. ¿Qué es la globalización?: Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Paidos, 1998. CORRIPIO, Fernando. Diccionario Etimológico General De La Lengua Castellana. 3ª Edición. Barcelona: Editorial Bruguera, 1984. ECO, Umberto. Cómo Se Hace Una Tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura. 8ª Edición. México D.F: Gedisa, 1983. ENCICLOPEDIA SALVAT. Diccionario Tomo 7. México: Salvat Editores, 1983. FERRATER MORA, José. Diccionario de Filosofía. Tomo III (k-P), Tomo IV (Q-Z). Barcelona: Editorial Ariel S.A., 1994 FISHER, Laura – ESPEJO, Jorge. Mercadotecnia, Tercera Edición, Mc Graw Hill – Interamericana. 2004 PEARCE, Barnett. El Pasaje De La Teoría A La Praxis, Del Objetivismo La Construccionismo Social Y De La Representación A La Reflexividad. En: FRIED SCHNITMAN, Dora. Nuevos Paradigmas, Cultura Y Subjetividad. Nuevos Modelos Y Metáforas Comunicacionales. Buenos Aires: Paidós, 1994. p. 265-283 MORIN, Edgar. La Noción De Sujeto. En: FRIED SCHNITMAN, Dora. Nuevos Paradigmas, Cultura Y Subjetividad.: Buenos Aires: Paidós, 1994. GALEANO MARÍN, Maria Eumelia. Estrategia de investigación social cualitativa. El giro a la mirada. Investigación documental. Colombia: La carretera Editores, 2004. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Consumidores y Ciudadanos. – Conflictos multiculturales de la globalización. Introducción: Consumidores del siglo XXI, ciudadanos del XVIII. Primera Parte: Ciudades en globalización. El consumo sirve para pensar. México: Editorial Grijalbo, 1995. GARCIA MORENTE, Manuel. Lecciones preliminares de filosofía. 17ª edición. México: Editorial Porrúa, 2002. HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Algunas características de la comprensión mítica y la comprensión moderna del mundo. Argentina: Ed. Taurus. HARRIS, Marvin. Jefes, cabecillas y abusones: ¿Por qué ansiamos prestigio?-¿Por qué consumimos de forma conspicua? Madrid: Alianza Editorial, 1993. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México: Mcgraw - Hill Interamericana, S.A. 1997. LAPLANCHE, Jean- PONTALIS, Jean Bertrand. Diccionario de Psicoanálisis. 3ª Edición. España: Editorial Labor S.A., 1981 LIPOVETSKY, Guilles. La era del vacío. Barcelona: Editorial Anagrama, S.A. 2002. MARCUSE, Herbert. El hombre unidimensional. El hombre y la sociedad unidimensionales Barcelona: Editorial Seix Barral, 1968. MARCUSE, Herbert. Eros y civilización. Más allá del principio de realidad. Las imágenes de Orfeo y Narciso VIII. Madrid: E Sarpe. 1983. RAMÍREZ BOTERO, Álvaro. Miseria y caridad: dos caras de la debilidad según Nietzsche y Baudelaire. En: Del saber de la genealogía a la moral del poder. De Nietzsche a Foucalult (y viceversa). Medellín, Colombia 2008. ISBN 978- 958-98130-5-8. ROVIRA CELMA, Alex.- DUBOIS, Bernard. Comportamiento del consumidor- Comprendiendo el consumidor. Madrid: Ed. Prentice hall Iberia. 1999. SIERRA I FABRA, Jordi. Las chicas de alambre. Bogotá: Editorial Santillana, 1999. SILIBIA, Paula. El Hombre Post-orgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos Aires: Fondo De la Cultura Económica, 2005. TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1996. TOURAINE, Alain. Crítica De La Modernidad. La Nación, La Empresa, El Consumidor- Los actores de la modernización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1994. YORY, Carlos Mario. Ciudad, consumo y globalización. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana. 2006. CIBERGRAFÍA BAUDELAIRE, Charles. “Elogio del maquillaje”. En: El pintor de la vida moderna (1863). Disponible en http://www.quedelibros.com/libro/32585/El- Pintor-De-La-Vida-Moderna.html [Descargado el 6 de mayo de 2009]. BAUMAN, Zygmunt. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Editorial Gedisa, (2000). Disponible en http://www.quedelibros.com/libro/56769/Trabajoconsumismo- y-nuevos-pobres.html [Descargado el 1 de agosto de 2009]. CASTELLS, Manuel. "Los libros de la factoría". Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. Disponible en http://inicia.es/de/cgarciam/Castells02.htm [Descargado el 30 de enero de 2008]. CASTORIADIS, Cornelius. El Imaginario Social Instituyente. Zona Erógena. Nº 35. 1997. Disponible en http://www.educ.ar [Descargado el 1 de Abril de 2008]. COSTA PEREIRA, Francisco. VERÍSSIMO, Jorge. (2006). Disponible---en http://www.inpsicon.com/comment.php?commen t.news.136 [Descargado el 2 de noviembre de 2008]. GARCÍA CANCLINI, Néstor. La globalización: ¿Productora de culturas híbridas? Actas de III congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular. México- Argentina. Disponible en http://www.hist.puc.cl/historia/iaspmla.html [Descargado en enero de 2009] GREY JAVELA, Lady. CRUZ VÁSQUEZ, Julio Eduardo. Psicología de la publicidad: Más allá de las marcas. Fascículo Interactivo 03. ISSN 1909-0501--(2008).—Disponible-en http://www.urosario.edu.co/investigacion/Tomo3/ fasciculo3/index.htm [Descargado el 3 de noviembre de 2008] GUATTARI, Félix – ROLNIK, Suely. Micropolítica. Cartografías del deseo.- Disponible-en http://biblioweb.sindominio.net/telematica/guattar i.html [Descargado el 31 de enero de 2008]. GUATTARI, Félix. Hacia una autopoiética de la comunicación. Disponible en http://biblioweb.sindominio.net/telematica/guattar i.html [Descargado en enero 31 de 2008]. JAVELA DELGADO, Lady Grey- CRUZ VÁSQUEZ, Julio Eduardo. Psicología de la publicidad: Más allá de las marcas. Investigadores Universidad del Rosario- Universidad del los Andes. Fascículo Interactivo 03-ISSN-1909-0501-(2008). http://www.urosario.edu.co/investigacion/Tomo3/ fasciculo3/index.htm [Descargado el 3 de noviembre de 2008]. MASSARE, Bruno. La tecnología invade el cuerpo: El hombre máquina. Revista Ñ. Disponible en http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2009/08/ 08/_-01973947.htm [Descargado el 14 de agosto de 2009]. ROSILLO RICARDO, Lourdes. Belleza y publicidad: el cuerpo en primer plano-(2008).- Disponible en http://www.inpsicon.com/comment.php?commen t.news.292 [Descargado el 3 de noviembre de 2008].
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/1/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdf
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/2/license.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/3/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdf.txt
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/4/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5fdfea35bdca74714fd52b3f4697125
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ad105a7d8a8a00f65bb9b6edfe937f75
98ec7a78ee3bf27c187625daf3088565
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio IUE
repository.mail.fl_str_mv dspace@iue.edu.co
_version_ 1814349597124853760
spelling Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Botero, ÁlvaroEscobar Betancur, Juan Pablo2020-10-27T20:32:37Z2020-10-27T20:32:37Z2009http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/98113 p.application/pdfspaSociedad de consumoPsicología socialConsumidoresComportamiento del consumidorTesis y disertaciones académicasLa transformación del ciudadano moderno en el consumidor contemporáneo: una mirada a la subjetividad en la sociedad del consumoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionacceptedVersionArtículo de revisiónhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVEnvigado, ColombiaREFERENCIAS ALLAN POE, Edgar. The Fall Of The House Of Usher- And Other Tales. The Man Than Was Used Up. New York: Ed Signet Classic., April 1998. ANDACHT, Fernando. El reality show: una perspectiva analítica de la televisión. Bogotá: Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Grupo editorial Norma, primera edición, 2003. BAUDRILLARD, Jean. El Sistema De Los Objetos. Traducido por Francisco González Aramburu, México, 1969-Título original: Le Système Des Objets. París: Éditions Gallimard, 1968. BAUDRILLARD, Jean, La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras, Barcelona: Ed. Plaza y Janés, 1974. BECK, Ulrich. ¿Qué es la globalización?: Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Paidos, 1998. CORRIPIO, Fernando. Diccionario Etimológico General De La Lengua Castellana. 3ª Edición. Barcelona: Editorial Bruguera, 1984. ECO, Umberto. Cómo Se Hace Una Tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura. 8ª Edición. México D.F: Gedisa, 1983. ENCICLOPEDIA SALVAT. Diccionario Tomo 7. México: Salvat Editores, 1983. FERRATER MORA, José. Diccionario de Filosofía. Tomo III (k-P), Tomo IV (Q-Z). Barcelona: Editorial Ariel S.A., 1994 FISHER, Laura – ESPEJO, Jorge. Mercadotecnia, Tercera Edición, Mc Graw Hill – Interamericana. 2004 PEARCE, Barnett. El Pasaje De La Teoría A La Praxis, Del Objetivismo La Construccionismo Social Y De La Representación A La Reflexividad. En: FRIED SCHNITMAN, Dora. Nuevos Paradigmas, Cultura Y Subjetividad. Nuevos Modelos Y Metáforas Comunicacionales. Buenos Aires: Paidós, 1994. p. 265-283 MORIN, Edgar. La Noción De Sujeto. En: FRIED SCHNITMAN, Dora. Nuevos Paradigmas, Cultura Y Subjetividad.: Buenos Aires: Paidós, 1994. GALEANO MARÍN, Maria Eumelia. Estrategia de investigación social cualitativa. El giro a la mirada. Investigación documental. Colombia: La carretera Editores, 2004. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Consumidores y Ciudadanos. – Conflictos multiculturales de la globalización. Introducción: Consumidores del siglo XXI, ciudadanos del XVIII. Primera Parte: Ciudades en globalización. El consumo sirve para pensar. México: Editorial Grijalbo, 1995. GARCIA MORENTE, Manuel. Lecciones preliminares de filosofía. 17ª edición. México: Editorial Porrúa, 2002. HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Algunas características de la comprensión mítica y la comprensión moderna del mundo. Argentina: Ed. Taurus. HARRIS, Marvin. Jefes, cabecillas y abusones: ¿Por qué ansiamos prestigio?-¿Por qué consumimos de forma conspicua? Madrid: Alianza Editorial, 1993. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México: Mcgraw - Hill Interamericana, S.A. 1997. LAPLANCHE, Jean- PONTALIS, Jean Bertrand. Diccionario de Psicoanálisis. 3ª Edición. España: Editorial Labor S.A., 1981 LIPOVETSKY, Guilles. La era del vacío. Barcelona: Editorial Anagrama, S.A. 2002. MARCUSE, Herbert. El hombre unidimensional. El hombre y la sociedad unidimensionales Barcelona: Editorial Seix Barral, 1968. MARCUSE, Herbert. Eros y civilización. Más allá del principio de realidad. Las imágenes de Orfeo y Narciso VIII. Madrid: E Sarpe. 1983. RAMÍREZ BOTERO, Álvaro. Miseria y caridad: dos caras de la debilidad según Nietzsche y Baudelaire. En: Del saber de la genealogía a la moral del poder. De Nietzsche a Foucalult (y viceversa). Medellín, Colombia 2008. ISBN 978- 958-98130-5-8. ROVIRA CELMA, Alex.- DUBOIS, Bernard. Comportamiento del consumidor- Comprendiendo el consumidor. Madrid: Ed. Prentice hall Iberia. 1999. SIERRA I FABRA, Jordi. Las chicas de alambre. Bogotá: Editorial Santillana, 1999. SILIBIA, Paula. El Hombre Post-orgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos Aires: Fondo De la Cultura Económica, 2005. TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1996. TOURAINE, Alain. Crítica De La Modernidad. La Nación, La Empresa, El Consumidor- Los actores de la modernización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1994. YORY, Carlos Mario. Ciudad, consumo y globalización. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana. 2006. CIBERGRAFÍA BAUDELAIRE, Charles. “Elogio del maquillaje”. En: El pintor de la vida moderna (1863). Disponible en http://www.quedelibros.com/libro/32585/El- Pintor-De-La-Vida-Moderna.html [Descargado el 6 de mayo de 2009]. BAUMAN, Zygmunt. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Editorial Gedisa, (2000). Disponible en http://www.quedelibros.com/libro/56769/Trabajoconsumismo- y-nuevos-pobres.html [Descargado el 1 de agosto de 2009]. CASTELLS, Manuel. "Los libros de la factoría". Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa. Disponible en http://inicia.es/de/cgarciam/Castells02.htm [Descargado el 30 de enero de 2008]. CASTORIADIS, Cornelius. El Imaginario Social Instituyente. Zona Erógena. Nº 35. 1997. Disponible en http://www.educ.ar [Descargado el 1 de Abril de 2008]. COSTA PEREIRA, Francisco. VERÍSSIMO, Jorge. (2006). Disponible---en http://www.inpsicon.com/comment.php?commen t.news.136 [Descargado el 2 de noviembre de 2008]. GARCÍA CANCLINI, Néstor. La globalización: ¿Productora de culturas híbridas? Actas de III congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular. México- Argentina. Disponible en http://www.hist.puc.cl/historia/iaspmla.html [Descargado en enero de 2009] GREY JAVELA, Lady. CRUZ VÁSQUEZ, Julio Eduardo. Psicología de la publicidad: Más allá de las marcas. Fascículo Interactivo 03. ISSN 1909-0501--(2008).—Disponible-en http://www.urosario.edu.co/investigacion/Tomo3/ fasciculo3/index.htm [Descargado el 3 de noviembre de 2008] GUATTARI, Félix – ROLNIK, Suely. Micropolítica. Cartografías del deseo.- Disponible-en http://biblioweb.sindominio.net/telematica/guattar i.html [Descargado el 31 de enero de 2008]. GUATTARI, Félix. Hacia una autopoiética de la comunicación. Disponible en http://biblioweb.sindominio.net/telematica/guattar i.html [Descargado en enero 31 de 2008]. JAVELA DELGADO, Lady Grey- CRUZ VÁSQUEZ, Julio Eduardo. Psicología de la publicidad: Más allá de las marcas. Investigadores Universidad del Rosario- Universidad del los Andes. Fascículo Interactivo 03-ISSN-1909-0501-(2008). http://www.urosario.edu.co/investigacion/Tomo3/ fasciculo3/index.htm [Descargado el 3 de noviembre de 2008]. MASSARE, Bruno. La tecnología invade el cuerpo: El hombre máquina. Revista Ñ. Disponible en http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2009/08/ 08/_-01973947.htm [Descargado el 14 de agosto de 2009]. ROSILLO RICARDO, Lourdes. Belleza y publicidad: el cuerpo en primer plano-(2008).- Disponible en http://www.inpsicon.com/comment.php?commen t.news.292 [Descargado el 3 de noviembre de 2008].Pregrado en PsicologíaPregradoFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en PsicologíaInstitución Universitaria de EnvigadoORIGINALiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdfiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdfapplication/pdf59594https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/1/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdfd5fdfea35bdca74714fd52b3f4697125MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdf.txtiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdf.txtExtracted texttext/plain26137https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/3/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdf.txtad105a7d8a8a00f65bb9b6edfe937f75MD53THUMBNAILiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdf.jpgiue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformación_ciudadano_art.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1669https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/981/4/iue_rep_pre_psi_escobar_2009_transformaci%c3%b3n_ciudadano_art.pdf.jpg98ec7a78ee3bf27c187625daf3088565MD5420.500.12717/981oai:localhost:20.500.12717/9812022-05-17 08:59:23.62Repositorio IUEdspace@iue.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=