Los Invisibles

Estamos en el siglo XXI, en un mundo en el que la evolución de la tecnología y la economía avanzan a pasos agigantados y junto a ellos un sector de la sociedad, la sociedad del poder y del dinero. En Bogotá las personas de este sector son fáciles de percibir, personas que viven pendientes del último...

Full description

Autores:
Triana, Juan
Acosta, Wilson
Farfán, David
Villegas, Cesar
Eslava, Andrés
Pérez, Leidy
Moreno, Yesid
Sopo, Óscar
Gordillo, Sergio
Moya, David
González, Laura
Iriarte, Alec
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Repositorio:
Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/4967
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4967
Palabra clave:
Tecnología
Economía
Sistema social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Estamos en el siglo XXI, en un mundo en el que la evolución de la tecnología y la economía avanzan a pasos agigantados y junto a ellos un sector de la sociedad, la sociedad del poder y del dinero. En Bogotá las personas de este sector son fáciles de percibir, personas que viven pendientes del último iPhone o la última tendencia en moda para alardear en redes sociales. Vivimos en una ciudad habitada por profesionales con títulos importantes y grandes aportes a la humanidad, entre ellos ingenieros, abogados, médicos, químicos y más. En esta caótica ciudad también existen “Los Invisibles”, personas que son olvidadas o simplemente no se les considera relevantes a la hora de analizar lo que necesitamos para sobrevivir a los pesados días de una ciudad que se caracteriza por tener que correr a toda hora. Para entender de manera clara y concisa a lo que nos referimos con este término, en esta investigación nos remontamos a conceptos básicos como la palabra invisible y como se puede aplicar la invisibilidad a la humanidad, porque nos hemos llegado a sentir invisibles o como nosotros mismos hacemos invisibles a los demás desvalorizando su trabajo. Resaltamos la importancia de cada invisible en la ciudad, de esta manera queremos definir su rol y el aporte que hacen diariamente a la comunidad.