Mi Gran PlanETA
A través del tiempo se evidencia el aumento en el desempleo, ya sea por sistematización de procesos, falta de educación; por la misma política de un país mal administrado o por la misma economía lo cual genera gran impacto en la calidad de vida de las personas en la parte física psicológica y emocio...
- Autores:
-
Poblador Molina, Miguel Ángel
Ávila Salgado, Cristian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/6436
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6436
- Palabra clave:
- Desempleo
Política
Educación
Economía
Salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | A través del tiempo se evidencia el aumento en el desempleo, ya sea por sistematización de procesos, falta de educación; por la misma política de un país mal administrado o por la misma economía lo cual genera gran impacto en la calidad de vida de las personas en la parte física psicológica y emocional; además de que para nadie es un secreto que somos lo que comemos y hoy en día de eso no sabemos mucho, acostumbrados a lo cómodo, fácil y, sobre todo, rápido, desgraciadamente la alimentación no está entre nuestras principales preocupaciones. En una sociedad en la que prima lo artificial, los alimentos se encuentran también dentro de un proceso antinatural en el que se modifican sus propiedades para presentarse perfectos en las tiendas, pero, en realidad, no buscamos la perfección, sino comer más sano. Observando las tendencias ambientales y el plan de negocios para la creación de una empresa en donde no solo se generen ganancias sino que también se tenga en cuenta la salud física y psicológica del cliente, aparte de que encontramos una buena opción de generar empleo en estas personas que por circunstancias adversas se quedaron sin empleo o ya no pueden trabajar; por medio del cultivo de sus propios alimentos en huertos urbanos accesibles económicamente, y de fácil sostenimiento pueden llevar una vida más sana y si lo desean generar sus propios ingresos vendiendo alimentos libres de conservantes y químicos nocivos a largo plazo para la salud con esto estaríamos ayudando a aumentar la esperanza de vida y el sentirse aún más vivos y con cuerpos más sanos |
---|