Sadia

El fortalecimiento del servicio representa un cambio de paradigma en la educación de jóvenes en el contexto local y regional. Este Programa propone la educación del adolecente y como una estrategia para el desarrollo humano como base para el desarrollo social y cultural ya que por su condición de ap...

Full description

Autores:
Buitrago Cepeda, Paula Andrea
Daza Rodriguez, Laura Alejandra
Lozano Pimentel, Cristhian Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Repositorio:
Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5953
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5953
Palabra clave:
Empresa
Servicios
Educación
Asesoramiento
Joven
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El fortalecimiento del servicio representa un cambio de paradigma en la educación de jóvenes en el contexto local y regional. Este Programa propone la educación del adolecente y como una estrategia para el desarrollo humano como base para el desarrollo social y cultural ya que por su condición de aprendizaje se identifica una necesidad; un desarrollo humano enfocado al cultivo del potencial del ser humano en sus diferentes dimensiones: espiritual, intelectual, afectivo, social y Tecnológico. En este sentido, surge la necesidad de diseñar un Proyecto Educativo que se enmarca dentro de una pedagogía para el desarrollo humano, entendido como un proceso dinámico para aprender a pensar, aprender a ser, aprender a hacer, apoyado en procesos de autoaprendizaje y de comunicación. En este sentido, es necesario implementar un Proyecto no solo académico, también, con diversos tópicos técnicos, que permita el mejoramiento progresivo variado para un amplio control de aprendizaje , que los faculte para ser sujetos de su desarrollo personal y social generar programas de los problemas reales locales y regionales en respuesta a las necesidades individuales y Grupales, dándoles como valor agregado la Formación para el trabajo y Desarrollo Humano, con programas de sanas relaciones en su entorno.