Bolsos tejidos en crochet a partir de bolsas plásticas recicladas Kewen
Hoy en día el mundo se está llenando de residuos los cuales no les dan una segunda oportunidad, siendo el mayor de los materiales encontrados el plástico, a pesar de la disminución y las medidas brindadas por las empresas para no otorgar bolsas plásticas, aun así miles de productos utilizan innecesa...
- Autores:
-
Suarez Chima, Wendy Paola
Tenorio Reyes, Kelly Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/6887
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6887
- Palabra clave:
- Contaminación
Competitividad
Tecnologías disruptivas
Inflación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Hoy en día el mundo se está llenando de residuos los cuales no les dan una segunda oportunidad, siendo el mayor de los materiales encontrados el plástico, a pesar de la disminución y las medidas brindadas por las empresas para no otorgar bolsas plásticas, aun así miles de productos utilizan innecesariamente este material como lo es el plátano y banano empacado en los supermercados, teniendo este mismo ya su cobertura natural. La propuesta para mitigar esto es por medio de la utilización de plástico reciclado de diferentes tonos utilizándolo para la realización de bolsos en crochet, este será hecho netamente artesanal y con la tendencia de temporada para mujeres puedan utilizarlo en el departamento de sucre municipio de Sincelejo, satisfaciendo la necesidad de seguridad. Este proyecto busca emplear mano de obra de mujeres cabeza de familia y personas en la tercera edad que sepan el arte de tejer a mano, brindando nuevas oportunidades de empleo y que ayude a solventar la situación que se viene presentando en la actualidad en el país; por otra parte el proyecto se realizara también con el fin de poder obtener el título de técnico en la corporación unificada de educación superior –CUN. |
---|