Productive freedom: Empresa - Economía de la empresa
En el presente documento se presenta el plan de negocio al que llamaremos Productive Freedom, que constituye una idea que busca generar impactos positivos a nivel social, económico y por supuesto empresarial. Para desarrollar el proyecto debemos generar un paso y paso, que inicia con el estudio admi...
- Autores:
-
Gonzalez Alfonso, Cristian Camilo
Jaramillo Quiñones, Hector Leiton
Usme Sanchez, Diana Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/6518
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6518
- Palabra clave:
- Empresa
Servicios
Tecnología
Marketing
Aprovechamiento de recursos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En el presente documento se presenta el plan de negocio al que llamaremos Productive Freedom, que constituye una idea que busca generar impactos positivos a nivel social, económico y por supuesto empresarial. Para desarrollar el proyecto debemos generar un paso y paso, que inicia con el estudio administrativo donde definimos la estrategia que llevaremos a cabo para conseguir cada uno de los objetivos propuestos, así como definir los propósitos misionales y razón de ser del negocio. También determinamos la estructura organizacional más adecuada que nos permita contar con el personal necesario para llevar a cabo operaciones, así como los perfiles de cada integrante del equipo y sus funciones a realizar dentro de la compañía. Adicionalmente y para finalizar se integra el estudio legal como requisito fundamental para constituir la empresa dentro de la legalidad y siguiendo los lineamientos normativos que rigen la actividad económica y empresarial a desarrollar. |
---|