"Análisis de los modelos de Belleza Representados a Través de los Filtros Digitales: Un Estudio en la Universidad Corporación Unificada de Educación Superior"
Con la edad moderna el desarrollo en la sociedad fue muy grande debido a los acontecimientos ocurridos y a los avances tecnológicos y científicos, los descubrimientos de nuevos continentes, el fortalecimiento del arte y las letras, la formación de grandes monarquías en los territorios europeos todo...
- Autores:
-
Cagua Candela, Kimberly Andrea
González Rios, Hartbeen Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cun.edu.co:cun/7017
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7017
- Palabra clave:
- Filtros digitales
Redes sociales
Autoimagen
Influencia digital
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Con la edad moderna el desarrollo en la sociedad fue muy grande debido a los acontecimientos ocurridos y a los avances tecnológicos y científicos, los descubrimientos de nuevos continentes, el fortalecimiento del arte y las letras, la formación de grandes monarquías en los territorios europeos todo esto se produjo en esta época, así mismo como el hombre y sus sociedades iban creciendo los estándares de belleza también. Durante esta época la belleza se desarrolló y se fundamentó en cinco momentos importantes el recentismo fue uno de ellos donde su estética fue muy tradicional siguiendo los lineamientos que se practicaban en la edad media esto dado a las mujeres en los cuidados de su piel y de su pelo, abriéndole paso a la belleza manierista quienes por primera vez en la historia se empezó a realizar estudios de ciencias y humanidades relacionados con la belleza exterior e interior de las mujeres y de los seres humanos. Es en este punto en Roma donde se da lugar a las formas y cambios de las vestiduras de los hombres y las mujeres resaltando lo fantástico como lo grotesco. Con el paso de los años el periodo del barroco llega con una nueva forma de mirar el mundo a partir del arte y los contactos culturales, los estereotipos de belleza cambiaron, lo cual se miraba desde una perspectiva elegante, distinguida dándole mucha importancia a la parte visible “basado en mujeres con rostro y frente amplia y despejada; para ello se depilaban el nacimiento del cabello. Piel muy blanca con cejas muy finas o casi nulas, |
---|