Agendas en los medios de comunicación tradicionales. ¿Escenarios de construcción de culturas de paz?

Los medios de comunicación desempeñan una función determinante en el fomento y construcción de las culturas de paz en dos dimensiones fundamentales: la primera, desde la determinación de la agenda que se ofrece a la opinión pública, en donde se delimita la información que la comunidad tiene como ref...

Full description

Autores:
Wynter Sarmiento*, Blanca Consuelo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Repositorio:
Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/4083
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4083
Palabra clave:
Educación
código de ética
comunicación para la paz
construcción de paz
medios de comunicación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Los medios de comunicación desempeñan una función determinante en el fomento y construcción de las culturas de paz en dos dimensiones fundamentales: la primera, desde la determinación de la agenda que se ofrece a la opinión pública, en donde se delimita la información que la comunidad tiene como referente para la construcción de sus idearios y representaciones, frente a cuestiones estructurantes de la realidad, como las nociones de la paz y la guerra. La segunda, la pertinencia o no de abanderarse como medios de comunicación para la paz, al adoptar una posición política frente al fenómeno y a posibles contradicciones deontológicas en su práctica profesional.