Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont
83 páginas incluye diagramas
- Autores:
-
Buitrago Mejía, Sandra
Silva Larrotta, Ivonne Zaida
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/19897
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/19897
- Palabra clave:
- Planificación educativa -- Colombia
Materiales de enseñanza -- Colombia
Educación secundaria -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_fb91847f0f5dd478127d49db611862c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/19897 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
title |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
spellingShingle |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont Planificación educativa -- Colombia Materiales de enseñanza -- Colombia Educación secundaria -- Colombia |
title_short |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
title_full |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
title_fullStr |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
title_full_unstemmed |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
title_sort |
Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Mejía, Sandra Silva Larrotta, Ivonne Zaida |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Mejía, Sandra Silva Larrotta, Ivonne Zaida |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación educativa -- Colombia Materiales de enseñanza -- Colombia Educación secundaria -- Colombia |
topic |
Planificación educativa -- Colombia Materiales de enseñanza -- Colombia Educación secundaria -- Colombia |
description |
83 páginas incluye diagramas |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-07T16:35:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-07T16:35:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CARVAJAL, Cesar; et al. La convivencia escolar en adolescentes de cinco municipios de Sabana - Centro del Departamento de Cundinamarca. Tesis de maestría. Universidad De La Sabana. Bogotá. 2011. CALVO Angel, Problemas de convivencia en los centros educativos. Madrid: EOS, 2003 COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. 1991. PROCURADURÌA GENERAL DE LA NACIÒN. Bogotá. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 (8 de febrero de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario oficial 8 de febrero de 1994. Bogotá. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1098 (8 de noviembre de 2006). Por la cual se expide la Ley de Infancia y Adolescencia. Bogotá COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1620 (15 de marzo del 2013). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar. Bogotá. DÍAZ, Liliana, RIVERA, Leonardo. Disciplina en educación preescolar. Tesis de pregrado. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012. ELLIOT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción, Madrid: Morata. FUNES, Jaime. Estrategias para conseguir el éxito en la escuela. Cuadernos de Pedagogía No. 268. España. CISS Praxis editores. 1998. GIMNASIO VERMONT. Manual de Convivencia, Bogotá, 2014. GIMNASIO VERMONT, Proyecto Educativo Institucional, Bogotá,1994 HERSH, R. El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Ed Narcea. Madrid.1988. KLEIMAN Viviana. Cómo lograr la disciplina en el aula y saber aprovecharla. Buenos Aires, Circulo Latino Austral, 2007 MARTINEZ, José. Manual de Convivencia y prevención de Bullying. Bogotá. Editorial Magisterio. 2014. Marzano, Robert. Dimensiones del Aprendizaje. Manual del Maestro., 2da Edición. México. Editorial ITESO. 2005 OIT: “El trabajo en el Mundo”, 1993. PEÑA, Ana María, et al. Estilos de autoridad en la cultura institucional de dos establecimientos privados de educación media del Bachillerato Internacional. Tesis de maestría. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012. SÁNCHEZ, Yalile. La formación del sujeto moral apuntes sobre Filosofía y Psicología Moral. Universidad Nacional. Bogotá. 2001 SUBIRATS, Joan. Gobierno Local y Educación. La importancia del territorio y la comunidad en el papel de la escuela. Ariel editor. Barcelona. 2002. VYGOTSKY, Lev. Pensamiento y lenguaje. Madrid. Paidos. 1978. WEBER, Erich: Estilos de Educación, Herdes, Barcelona. 1976 ZAMUDIO, R. Tesis doctoral. Disciplina Escolar: Desarrollo y aplicación de un programa actitudinal cognitivo para la formación permanente del profesorado de primaria. Universidad Autónoma de Barcelona.2010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/19897 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
176084 TE07846 |
identifier_str_mv |
CARVAJAL, Cesar; et al. La convivencia escolar en adolescentes de cinco municipios de Sabana - Centro del Departamento de Cundinamarca. Tesis de maestría. Universidad De La Sabana. Bogotá. 2011. CALVO Angel, Problemas de convivencia en los centros educativos. Madrid: EOS, 2003 COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. 1991. PROCURADURÌA GENERAL DE LA NACIÒN. Bogotá. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 (8 de febrero de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario oficial 8 de febrero de 1994. Bogotá. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1098 (8 de noviembre de 2006). Por la cual se expide la Ley de Infancia y Adolescencia. Bogotá COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1620 (15 de marzo del 2013). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar. Bogotá. DÍAZ, Liliana, RIVERA, Leonardo. Disciplina en educación preescolar. Tesis de pregrado. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012. ELLIOT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción, Madrid: Morata. FUNES, Jaime. Estrategias para conseguir el éxito en la escuela. Cuadernos de Pedagogía No. 268. España. CISS Praxis editores. 1998. GIMNASIO VERMONT. Manual de Convivencia, Bogotá, 2014. GIMNASIO VERMONT, Proyecto Educativo Institucional, Bogotá,1994 HERSH, R. El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Ed Narcea. Madrid.1988. KLEIMAN Viviana. Cómo lograr la disciplina en el aula y saber aprovecharla. Buenos Aires, Circulo Latino Austral, 2007 MARTINEZ, José. Manual de Convivencia y prevención de Bullying. Bogotá. Editorial Magisterio. 2014. Marzano, Robert. Dimensiones del Aprendizaje. Manual del Maestro., 2da Edición. México. Editorial ITESO. 2005 OIT: “El trabajo en el Mundo”, 1993. PEÑA, Ana María, et al. Estilos de autoridad en la cultura institucional de dos establecimientos privados de educación media del Bachillerato Internacional. Tesis de maestría. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012. SÁNCHEZ, Yalile. La formación del sujeto moral apuntes sobre Filosofía y Psicología Moral. Universidad Nacional. Bogotá. 2001 SUBIRATS, Joan. Gobierno Local y Educación. La importancia del territorio y la comunidad en el papel de la escuela. Ariel editor. Barcelona. 2002. VYGOTSKY, Lev. Pensamiento y lenguaje. Madrid. Paidos. 1978. WEBER, Erich: Estilos de Educación, Herdes, Barcelona. 1976 ZAMUDIO, R. Tesis doctoral. Disciplina Escolar: Desarrollo y aplicación de un programa actitudinal cognitivo para la formación permanente del profesorado de primaria. Universidad Autónoma de Barcelona.2010 176084 TE07846 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/19897 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/1/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/4/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/3/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b87a1230f392b6e88f50ae0383616ae f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 91c101ce977231db48b5b2fac1e81ff5 a8eb38ce6e0c05501788fea4456e5e38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952251799863296 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaBuitrago Mejía, SandraSilva Larrotta, Ivonne ZaidaEspecialista en Gerencia Educativa2015-11-07T16:35:02Z2015-11-07T16:35:02Z20152015-11-07CARVAJAL, Cesar; et al. La convivencia escolar en adolescentes de cinco municipios de Sabana - Centro del Departamento de Cundinamarca. Tesis de maestría. Universidad De La Sabana. Bogotá. 2011.CALVO Angel, Problemas de convivencia en los centros educativos. Madrid: EOS, 2003COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. 1991. PROCURADURÌA GENERAL DE LA NACIÒN. Bogotá.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 (8 de febrero de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario oficial 8 de febrero de 1994. Bogotá.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1098 (8 de noviembre de 2006). Por la cual se expide la Ley de Infancia y Adolescencia. BogotáCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1620 (15 de marzo del 2013). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar. Bogotá.DÍAZ, Liliana, RIVERA, Leonardo. Disciplina en educación preescolar. Tesis de pregrado. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012.ELLIOT, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción, Madrid: Morata.FUNES, Jaime. Estrategias para conseguir el éxito en la escuela. Cuadernos de Pedagogía No. 268. España. CISS Praxis editores. 1998.GIMNASIO VERMONT. Manual de Convivencia, Bogotá, 2014.GIMNASIO VERMONT, Proyecto Educativo Institucional, Bogotá,1994HERSH, R. El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Ed Narcea. Madrid.1988.KLEIMAN Viviana. Cómo lograr la disciplina en el aula y saber aprovecharla. Buenos Aires, Circulo Latino Austral, 2007MARTINEZ, José. Manual de Convivencia y prevención de Bullying. Bogotá. Editorial Magisterio. 2014.Marzano, Robert. Dimensiones del Aprendizaje. Manual del Maestro., 2da Edición. México. Editorial ITESO. 2005OIT: “El trabajo en el Mundo”, 1993.PEÑA, Ana María, et al. Estilos de autoridad en la cultura institucional de dos establecimientos privados de educación media del Bachillerato Internacional. Tesis de maestría. Universidad de la Sabana. Bogotá. 2012.SÁNCHEZ, Yalile. La formación del sujeto moral apuntes sobre Filosofía y Psicología Moral. Universidad Nacional. Bogotá. 2001SUBIRATS, Joan. Gobierno Local y Educación. La importancia del territorio y la comunidad en el papel de la escuela. Ariel editor. Barcelona. 2002.VYGOTSKY, Lev. Pensamiento y lenguaje. Madrid. Paidos. 1978.WEBER, Erich: Estilos de Educación, Herdes, Barcelona. 1976ZAMUDIO, R. Tesis doctoral. Disciplina Escolar: Desarrollo y aplicación de un programa actitudinal cognitivo para la formación permanente del profesorado de primaria. Universidad Autónoma de Barcelona.2010http://hdl.handle.net/10818/19897176084TE0784683 páginas incluye diagramasLas estrategias usadas para el manejo del comportamiento de los estudiantes en el aula, son un aspecto que ha preocupado a los docentes y a los directivos docentes en las instituciones educativas, ya que cuando se presentan situaciones que afectan el clima de la clase y no son manejadas adecuadamente, influyen de manera directa en los objetivos tanto formativos como académicos. Debido a lo anterior y a la realidad identificada en el colegio Gimnasio Vermont, la cual muestra que se presentan mayores dificultades en el manejo comportamental de los cursos masculinos comparados con los femeninos. Las autoras realizaron esta investigación con el fin de identificar las estrategias que están siendo utilizadas por los docentes de la institución para el manejo de comportamientos disruptivos presentados dentro del aula, en los cursos masculinos de sexto a octavo. Se retomaron los aportes teóricos de importantes autores como Kohlberg, Piaget y Weber, quienes desarrollan conceptualizaciones sobre el desarrollo moral y socioafectivo, la norma y la autoridad, así como formulaciones sobre los estilos disciplinarios más utilizados. Se aplicaron encuestas a estudiantes y docentes, así mismo se realizaron entrevistas a los alumnos sobre las prácticas disciplinarias de sus profesores. Se realizó un análisis de toda la información recogida, el cual permitió caracterizar el estilo disciplinario predominante en el colegio, su efectividad en el manejo de las conductas disruptivas de los estudiantes y los aspectos a mejorar para el logro de un ambiente de aula positivo y estable.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación educativa -- ColombiaMateriales de enseñanza -- ColombiaEducación secundaria -- ColombiaEstrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio VermontbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSandra Buitrago Mejía (tesis).pdfSandra Buitrago Mejía (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1356326https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/1/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf0b87a1230f392b6e88f50ae0383616aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Sandra Buitrago Mejía (Carta).pdfSandra Buitrago Mejía (Carta).pdfapplication/pdf433520https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/4/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28Carta%29.pdf91c101ce977231db48b5b2fac1e81ff5MD54TEXTSandra Buitrago Mejía (tesis).pdf.txtSandra Buitrago Mejía (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain98568https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/19897/3/Sandra%20Buitrago%20Mej%c3%ada%20%28tesis%29.pdf.txta8eb38ce6e0c05501788fea4456e5e38MD5310818/19897oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/198972017-09-28 14:12:47.417Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |