Consentimiento informado: un pilar de la investigación clínica
Dar a conocer los principales aspectos del concentimiento informado (CI) en la investigación en salud a través de una revisión de literatura en bases de datos. Método: se analizaron los elementos de su origen y evolución, los principios éticos involucrados (autonomía, beneficencia y justicia), eleme...
- Autores:
-
Carrasco Aldunate, Paola
Rubio Acuña, Miriam
Fuentes Olavarría, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13321
- Acceso en línea:
- http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/32-41/pdf
http://hdl.handle.net/10818/13321
- Palabra clave:
- Atención médica -- Aspectos éticos y morales
Medicina -- Aspectos éticos y morales
Consentimiento legal (Medicina)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Dar a conocer los principales aspectos del concentimiento informado (CI) en la investigación en salud a través de una revisión de literatura en bases de datos. Método: se analizaron los elementos de su origen y evolución, los principios éticos involucrados (autonomía, beneficencia y justicia), elementos característicos claves como divulgación, comprensión, capacidad de consentir o decidir y voluntariedad. Resultados: en enfermería y otras disciplinas, la aplicación del CI no se encuentra exenta de conflictos tales como validez del proceso a través del tiempo, capacidad de comprender la información entregada, coerción con minorías, miedo a los efectos de la intervención o el procedimiento, y desconfianza respecto a lo que realmente se hará. Conclusión: se concluye que contar con la manifestación expresa de una persona a participar libre y voluntariamente de una investigación, y conocer las condiciones, los beneficios y los riesgos que esta involucra; garantiza la completa consideración de los principios éticos en el cuidado holístico de las personas. |
---|