La globalización del derecho: ¿una nueva forma de dependencia? la soberanía: ¿una entelequia?

La soberanía, como elemento integrante del concepto de Estado, ha venido desapareciendo y, con la globalización del Derecho, se ha generado una mayor dependencia de los países pobres, frente a los grandes Estados desarrollados.El Derecho, o la legislación supranacional, está siendo inducida por los...

Full description

Autores:
Rodríguez Beltrán, Juan José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13379
Acceso en línea:
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/314
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/314/456
http://hdl.handle.net/10818/13379
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La soberanía, como elemento integrante del concepto de Estado, ha venido desapareciendo y, con la globalización del Derecho, se ha generado una mayor dependencia de los países pobres, frente a los grandes Estados desarrollados.El Derecho, o la legislación supranacional, está siendo inducida por los países industrializados, que son detentadores de la más avanzada tecnología, para lograr privilegios y derechos de exclusividad, como viene ocurriendo en el campo de los derechos intelectuales y, en concreto, en el campo de la propiedad industrial, particularmente las nuevas creaciones y los signos distintivos.Tales privilegios se deben impedir, en especial, en el caso de las nuevas variedades, tanto animales como humanas.