¿Quiénes dirigen las instituciones educativas en Cali? Perfil de los directivos docentes en colegios públicos y privados de estratos 1 a 4
El objetivo de este artículo es proveer una descripción del perfil de los administradores de la educación que laboran en instituciones públicas y privadas de educación básica y media de estratos 1 a 4 en la ciudad de Santiago de Cali, a través de los rasgos demográficos, socioeconómicos, académicos...
- Autores:
-
Miranda, Norbella
Ramírez, Luz Eugenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15035
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2046
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2046/2573
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2046/2599
http://hdl.handle.net/10818/15035
- Palabra clave:
- Administradores de la educación
Administración de la educación
Estructura administrativa de la educación
Enseñanza privada
Enseñanza pública
Política educacional
Cali
School administrators
education administration
administrative structure of education
private teaching
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El objetivo de este artículo es proveer una descripción del perfil de los administradores de la educación que laboran en instituciones públicas y privadas de educación básica y media de estratos 1 a 4 en la ciudad de Santiago de Cali, a través de los rasgos demográficos, socioeconómicos, académicos y profesionales. El artículo es producto de una investigación sobre las condiciones de implementación de la política educativa colombiana Programa Nacional de Bilingüismo. Para el estudio se empleó una encuesta que fue respondida por 70 administradores escolares de 46 instituciones educativas de la ciudad. Los resultados mostraron que el perfil típico del administrador escolar corresponde a mujeres entre los 50 y 60 años que tuvieron contacto con el idioma inglés durante sus estudios de básica secundaria, tienen título de Especialización como máximo nivel de formación alcanzado y cuentan con experiencia profesional superior a 11 años. Se hallaron diferencias entre los sectores público y privado: en el primero los directivos tienen un nivel más alto de formación académica y mejores salarios. Los resultados sugieren que se necesita mayor apoyo a la formación de los directivos del sector privado y un mejor reconocimiento económico a la labor desempeñada por los directivos docentes en ambos sectores. |
---|