Formación de profesores de Biología a través de la Biotecnología
En este artículo se destaca la importancia de introducir la Biotecnología en la formación inicial y permanente de los profesores de biología, como disciplina que aproxima la naturaleza de la ciencia y las necesidades sociales. Es resultado de una sistemática revisión bibliográfica, interpretación y...
- Autores:
-
Roa-Acosta, Robinson
García-Sandoval, Yenny
Chavarro-Amaya, Cielo Yesmith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14918
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/732
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/732/815
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/732/1710
http://hdl.handle.net/10818/14918
- Palabra clave:
- Formación de docentes
Enseñanza de las ciencias
Aprendizaje
Enseñanza de la biología
Biotecnología
Teacher training
teaching science
teaching biology
biotechnology
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En este artículo se destaca la importancia de introducir la Biotecnología en la formación inicial y permanente de los profesores de biología, como disciplina que aproxima la naturaleza de la ciencia y las necesidades sociales. Es resultado de una sistemática revisión bibliográfica, interpretación y análisis de elementos conceptuales sobre el conocimiento biotecnológico y la formación del profesor de Biología, bajo la óptica del paradigma de la complejidad. |
---|