Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares"
155 Páginas.
- Autores:
-
Mora Yate, Janneth Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4034
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4034
- Palabra clave:
- Educación
Planificación curricular
Educación secundaria
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_e4a33ad903460090bb536e2000f6f768 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4034 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
title |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" Educación Planificación curricular Educación secundaria |
title_short |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
title_full |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
title_sort |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares" |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Yate, Janneth Mercedes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Yate, Janneth Mercedes |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Educación Planificación curricular Educación secundaria |
topic |
Educación Planificación curricular Educación secundaria |
description |
155 Páginas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-20T21:55:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-20T21:55:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALLES, Martha. Gestión por Competencias. El diccionario. Garnica, Argentina. 1ª. Ed. Segunda reimpresión –Buenos Aires: Garnica, 2004. 124 p. ANGEL RESTREPO, Viviana et al. 2004 Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis52.pdf. ARENAS OSPINA, Juan David. 2004. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis166.pdf. CABALLER GARRIDO, Sergi y MURILLO GIL, Juan. Las ONG. [en línea] (s.n) Disponible en: http://www.slideshare.net/murillocaballer/las-ong. s.f. CALI Y BUENAVENTURA VALLE, con peor forma de trabajo infantil. [on line] En: EL PAÍS. 17/noviembre/2009. [cited 16 november 2009] Disponible en Internet: www.elpais.com.co CALVO, Gloria. La escuela y la formación de competencias sociales: un camino para la paz. En: Educación y Educadores. Universidad de La Sabana: Facultad de Educación. Vol. 6. p 69-90. CAMPANARIO, J.M. La ciencia que no enseñamos. Enseñanza de las Ciencias #17. 1999. [en línea] 397-410. Disponible en: http://www.uah.es/otrosweb/jmc. s.f. CARVAJAL DE GUERRERO, María Eugenia et al. De la concepción a la adolescencia. Bogotá. Ed. Norma. 1984. 163-188 p. CERDA, Hugo. Cómo elaborar proyectos. Bogotá: Magisterio, 2001, 79 p. CHAMORRO, José, et al. Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa Productora de avena. [en línea] s.n. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos19/fortiavena/fortiavena.shtml, 2003 s.f. COLOM, A. J. La pedagogía social como modelo de intervención socio-educativa. 1983. En: Revista Bordón No. 35. 165-180 p. COLOMBIA, BOBOTÁ. DECRETO DISTRITAL 59. 1991. Artículo 3. COLOMBIA, BOGOTÁ. CAMARA DE COMERCIO. Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 6 Cómo constituir los nombramientos de las entidades sin ánimo de lucro ESAL. 2 p. --------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 3 Cómo constituir una entidad sin ánimo de lucro ESAL. 4 p. --------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 7 Cómo registrar la liquidación de una ESAL. 2 p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115. 1994. Art. 14. COLOMBIA. ESTATUTO TRIBUTARIO: Manejo tributario, contable y administrativo. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 24/07/09) Disponible en: http://www.colombiaincluyente.org/contenido/contenido.aspx?catID=172&conID=710. s.f. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Al Tablero. No. 49 Febrero-Abril 2009. p 2. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 115. 1994. Artículo 44. -------- Ley 7 de 1979 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1860 de 1994. Artículo 14. FLÓREZ, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Cap. 9: Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998. p. 153-174. FRANCO, Cristina y otro. Hacia una educación ambiental desde la persona. 2005. En: Revista Internacional Magisterio No. 3. Febrero-marzo 2005. FUNDACIÓN ANTONIO RESTREPO BARCO. Hacia la construcción de una política pública de infancia y adolescencia. 2002. En: ICBF. Plan País, Plan Decenal de Infancia 2004 – 2015: Sistema de seguimiento y vigilancia de derechos de la Defensoría Delegada de Infancia y Familia. 2001. GAITÁN SÁNCHEZ, Oscar. Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá. 2005. Panamericana formas e impresos S.A.132 p. GIL, D. y VALDÉS, P. La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: Un ejemplo ilustrativo. 1996. Enseñanza de las Ciencias #14. 155-163. GÓMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de factibilidad para la creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Trabajo de grado. Especialista en Gerencia Educativa. Chía. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Postgrados. 2003: 250 p. GRUPO EDITORIAL NORMA. Enciclopedia de Administración, Tomo II. Bogotá: Norma, 1999, 104 p. GUTIÉRREZ, Maribel. Programa seminario de investigación acción educativa. Universidad de La Sabana, Chía. s.f. 1 p. GUTIÉRREZ, Maribel. Técnicas de recolección de información. [19 diapositivas], s.f. Chía: Universidad de La Sabana. 2009. ICBF. Min. Protección Social. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/sede/2005/cd110/aporte.pdf. s.f. Formato JPG. -------- Plan Decenal de Educación 2006 – 2016. [on line] Disponible en Internet: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/article-158429.html (cited 22 agosto 2009). -------- Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo. Plan Indicativo Institucional, 2007-2010. 32 p --------- PLAN PAÍS –PLAN DECENAL DE INFANCIA 2004-2015 PARA COLOMBIA. Documento borrador para discusión nacional. p. 8. --------- Grupo de Asistencia Técnica. Estudio de Conveniencia y oportunidad. Proyecto 140 acciones para preservar y restituir el ejercicio integral de los derechos de la niñez y la familia. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/bogota/2009/cp_003/ESTUDIO%20DE%20 CONVENIENCIA%20Y%20OPORTUNIDAD%20CONV.%20003-09%20BOGOTA.pdf (Citado en: 18 de febrero de 2009). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR [en línea] (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en: www.icbf.gov.co s.f. INVESTIGADORES ON LINE. Instituciones encargadas del cuidado de niños, niñas y adolescentes. [en línea] (s.n). Disponible en: http://www.investigadoresonline/2009//09/ontituciones-que-estan-engargadas-de.html. s.f. JARAMILLO DÍAZ, Juan Carlos, et al. Entidades sin Ánimo de Lucro, Régimen Tributario Especial. Legis, 1ª ed. 1999. LUNA, RAFAEL. Manual para determinar la factibilidad económica de proyectos. [en línea] Proarca / Capas. Nicaragua. 1999. p. 13. Disponible en: HTTP://PREVAL.ORG/DOCUMENTOS/00453.PDF. s.f MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Bogotá. Editorial McGraw – Hill Interamericana, S.A. Segunda Edición. 1995. MIRANDA MIRANDA, Juan José. Proyectos Factibles. Nueva Colombia Industrial, 1996. 20 p. MIRANDA, Juan. Gestión de Proyectos. Bogotá: MM Editores, 2001, 61 p. 1NAVAL, Concepción. Confiar: Cuna de la sociabilidad humana. Promesa, Educación No. 5. Costa Rica. 2001. 19-22 p. NOT, Louis. Las pedagogías del conocimiento. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998 3ª. Impresión. 465 p. PAÉZ, H., VALERA, M. Y VIZCAYA, O. ¿Es posible educar en valores en las instituciones educativas?. En: Revista educación en valores. Valencia. Nº7 (2007). p.27. PATTON (1986, 1990), MILES - HUBERMAN (1994) y SILVERMAN (1994). Análisis de resultados. Capítulo 7: Análisis, presentación e implementación de los resultados. Citado por ALMEDOM Astier et al. Procedimientos para la evaluación de la higiene… London, United Kindom. INFDC, 1997. p. 258. PORLÁN, Rafael. Formulación de contenidos escolares.1999. Cuadernos de Pedagogía, Nº 276. QUINTANA CABANAS, José María. Educación Social Antología de textos clásicos: Pestalozzi, Diesterweg, Kerschensteiner, Krieck, Spanger, Nohl, Ruiz Amado. Madrid, 1994. Narcea, Ediciones. 239 p. RONCANCIO, David y otro. La Pedagogía del amor en menores en circunstancias especialmente difíciles, tesis. Bogotá, 1995. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Departamento de Psicopedagogía. p. 30. SANTIAGO PEINADO, Hemel y RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, José Hobber. Manual de gestión y administración educativa: cómo gestionar, legalizar liderar y administrar una institución educativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2007. 438 p. SANTOS DE, Ágata. En Galicia hay una treintena de menores adoptables…. [en línea] s.d. Galicia (España) Disponible en Internet: http://www.hijosqueesperan.org/recuros.familias.pdf. s.f. SECRETARÍA DE EDUCACION Y ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Folleto informativo: Créditos blandos y subsidios para el Acceso a la Educación Superior. 2009. TEDESCO, Juan Carlos. Conferencia: Encuentro sobre formación de docentes. Bogotá. Marzo. 2000. Citado por: CALVO, Gloria. Op. Cit. p. 71. THE SYNERGOS INSTITUTE. 2000-2003 Disponible en: http://www.synergos.org/knowledge/03/cufgpcreacion.pdf. WIKIPEDIA. Pedagogía Social. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa_social. Modificada última vez el 11 de agosto 2010, 16:52 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4034 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
140257 TE04472 |
identifier_str_mv |
ALLES, Martha. Gestión por Competencias. El diccionario. Garnica, Argentina. 1ª. Ed. Segunda reimpresión –Buenos Aires: Garnica, 2004. 124 p. ANGEL RESTREPO, Viviana et al. 2004 Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis52.pdf. ARENAS OSPINA, Juan David. 2004. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis166.pdf. CABALLER GARRIDO, Sergi y MURILLO GIL, Juan. Las ONG. [en línea] (s.n) Disponible en: http://www.slideshare.net/murillocaballer/las-ong. s.f. CALI Y BUENAVENTURA VALLE, con peor forma de trabajo infantil. [on line] En: EL PAÍS. 17/noviembre/2009. [cited 16 november 2009] Disponible en Internet: www.elpais.com.co CALVO, Gloria. La escuela y la formación de competencias sociales: un camino para la paz. En: Educación y Educadores. Universidad de La Sabana: Facultad de Educación. Vol. 6. p 69-90. CAMPANARIO, J.M. La ciencia que no enseñamos. Enseñanza de las Ciencias #17. 1999. [en línea] 397-410. Disponible en: http://www.uah.es/otrosweb/jmc. s.f. CARVAJAL DE GUERRERO, María Eugenia et al. De la concepción a la adolescencia. Bogotá. Ed. Norma. 1984. 163-188 p. CERDA, Hugo. Cómo elaborar proyectos. Bogotá: Magisterio, 2001, 79 p. CHAMORRO, José, et al. Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa Productora de avena. [en línea] s.n. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos19/fortiavena/fortiavena.shtml, 2003 s.f. COLOM, A. J. La pedagogía social como modelo de intervención socio-educativa. 1983. En: Revista Bordón No. 35. 165-180 p. COLOMBIA, BOBOTÁ. DECRETO DISTRITAL 59. 1991. Artículo 3. COLOMBIA, BOGOTÁ. CAMARA DE COMERCIO. Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 6 Cómo constituir los nombramientos de las entidades sin ánimo de lucro ESAL. 2 p. --------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 3 Cómo constituir una entidad sin ánimo de lucro ESAL. 4 p. --------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 7 Cómo registrar la liquidación de una ESAL. 2 p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115. 1994. Art. 14. COLOMBIA. ESTATUTO TRIBUTARIO: Manejo tributario, contable y administrativo. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 24/07/09) Disponible en: http://www.colombiaincluyente.org/contenido/contenido.aspx?catID=172&conID=710. s.f. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Al Tablero. No. 49 Febrero-Abril 2009. p 2. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 115. 1994. Artículo 44. -------- Ley 7 de 1979 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1860 de 1994. Artículo 14. FLÓREZ, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Cap. 9: Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998. p. 153-174. FRANCO, Cristina y otro. Hacia una educación ambiental desde la persona. 2005. En: Revista Internacional Magisterio No. 3. Febrero-marzo 2005. FUNDACIÓN ANTONIO RESTREPO BARCO. Hacia la construcción de una política pública de infancia y adolescencia. 2002. En: ICBF. Plan País, Plan Decenal de Infancia 2004 – 2015: Sistema de seguimiento y vigilancia de derechos de la Defensoría Delegada de Infancia y Familia. 2001. GAITÁN SÁNCHEZ, Oscar. Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá. 2005. Panamericana formas e impresos S.A.132 p. GIL, D. y VALDÉS, P. La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: Un ejemplo ilustrativo. 1996. Enseñanza de las Ciencias #14. 155-163. GÓMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de factibilidad para la creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Trabajo de grado. Especialista en Gerencia Educativa. Chía. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Postgrados. 2003: 250 p. GRUPO EDITORIAL NORMA. Enciclopedia de Administración, Tomo II. Bogotá: Norma, 1999, 104 p. GUTIÉRREZ, Maribel. Programa seminario de investigación acción educativa. Universidad de La Sabana, Chía. s.f. 1 p. GUTIÉRREZ, Maribel. Técnicas de recolección de información. [19 diapositivas], s.f. Chía: Universidad de La Sabana. 2009. ICBF. Min. Protección Social. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/sede/2005/cd110/aporte.pdf. s.f. Formato JPG. -------- Plan Decenal de Educación 2006 – 2016. [on line] Disponible en Internet: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/article-158429.html (cited 22 agosto 2009). -------- Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo. Plan Indicativo Institucional, 2007-2010. 32 p --------- PLAN PAÍS –PLAN DECENAL DE INFANCIA 2004-2015 PARA COLOMBIA. Documento borrador para discusión nacional. p. 8. --------- Grupo de Asistencia Técnica. Estudio de Conveniencia y oportunidad. Proyecto 140 acciones para preservar y restituir el ejercicio integral de los derechos de la niñez y la familia. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/bogota/2009/cp_003/ESTUDIO%20DE%20 CONVENIENCIA%20Y%20OPORTUNIDAD%20CONV.%20003-09%20BOGOTA.pdf (Citado en: 18 de febrero de 2009). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR [en línea] (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en: www.icbf.gov.co s.f. INVESTIGADORES ON LINE. Instituciones encargadas del cuidado de niños, niñas y adolescentes. [en línea] (s.n). Disponible en: http://www.investigadoresonline/2009//09/ontituciones-que-estan-engargadas-de.html. s.f. JARAMILLO DÍAZ, Juan Carlos, et al. Entidades sin Ánimo de Lucro, Régimen Tributario Especial. Legis, 1ª ed. 1999. LUNA, RAFAEL. Manual para determinar la factibilidad económica de proyectos. [en línea] Proarca / Capas. Nicaragua. 1999. p. 13. Disponible en: HTTP://PREVAL.ORG/DOCUMENTOS/00453.PDF. s.f MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Bogotá. Editorial McGraw – Hill Interamericana, S.A. Segunda Edición. 1995. MIRANDA MIRANDA, Juan José. Proyectos Factibles. Nueva Colombia Industrial, 1996. 20 p. MIRANDA, Juan. Gestión de Proyectos. Bogotá: MM Editores, 2001, 61 p. 1NAVAL, Concepción. Confiar: Cuna de la sociabilidad humana. Promesa, Educación No. 5. Costa Rica. 2001. 19-22 p. NOT, Louis. Las pedagogías del conocimiento. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998 3ª. Impresión. 465 p. PAÉZ, H., VALERA, M. Y VIZCAYA, O. ¿Es posible educar en valores en las instituciones educativas?. En: Revista educación en valores. Valencia. Nº7 (2007). p.27. PATTON (1986, 1990), MILES - HUBERMAN (1994) y SILVERMAN (1994). Análisis de resultados. Capítulo 7: Análisis, presentación e implementación de los resultados. Citado por ALMEDOM Astier et al. Procedimientos para la evaluación de la higiene… London, United Kindom. INFDC, 1997. p. 258. PORLÁN, Rafael. Formulación de contenidos escolares.1999. Cuadernos de Pedagogía, Nº 276. QUINTANA CABANAS, José María. Educación Social Antología de textos clásicos: Pestalozzi, Diesterweg, Kerschensteiner, Krieck, Spanger, Nohl, Ruiz Amado. Madrid, 1994. Narcea, Ediciones. 239 p. RONCANCIO, David y otro. La Pedagogía del amor en menores en circunstancias especialmente difíciles, tesis. Bogotá, 1995. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Departamento de Psicopedagogía. p. 30. SANTIAGO PEINADO, Hemel y RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, José Hobber. Manual de gestión y administración educativa: cómo gestionar, legalizar liderar y administrar una institución educativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2007. 438 p. SANTOS DE, Ágata. En Galicia hay una treintena de menores adoptables…. [en línea] s.d. Galicia (España) Disponible en Internet: http://www.hijosqueesperan.org/recuros.familias.pdf. s.f. SECRETARÍA DE EDUCACION Y ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Folleto informativo: Créditos blandos y subsidios para el Acceso a la Educación Superior. 2009. TEDESCO, Juan Carlos. Conferencia: Encuentro sobre formación de docentes. Bogotá. Marzo. 2000. Citado por: CALVO, Gloria. Op. Cit. p. 71. THE SYNERGOS INSTITUTE. 2000-2003 Disponible en: http://www.synergos.org/knowledge/03/cufgpcreacion.pdf. WIKIPEDIA. Pedagogía Social. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa_social. Modificada última vez el 11 de agosto 2010, 16:52 140257 TE04472 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4034 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/1/131304.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/3/131304.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
119fcc5145d3a809c2c0c6064a356d34 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab c128bf55aa5047c3ef4493fb50539761 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952215461462016 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaMora Yate, Janneth MercedesEspecialista en Gerencia Educativa2012-11-20T21:55:00Z2012-11-20T21:55:00Z20102012-11-20ALLES, Martha. Gestión por Competencias. El diccionario. Garnica, Argentina. 1ª. Ed. Segunda reimpresión –Buenos Aires: Garnica, 2004. 124 p.ANGEL RESTREPO, Viviana et al. 2004 Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis52.pdf.ARENAS OSPINA, Juan David. 2004. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis166.pdf.CABALLER GARRIDO, Sergi y MURILLO GIL, Juan. Las ONG. [en línea] (s.n) Disponible en: http://www.slideshare.net/murillocaballer/las-ong. s.f.CALI Y BUENAVENTURA VALLE, con peor forma de trabajo infantil. [on line] En: EL PAÍS. 17/noviembre/2009. [cited 16 november 2009] Disponible en Internet: www.elpais.com.coCALVO, Gloria. La escuela y la formación de competencias sociales: un camino para la paz. En: Educación y Educadores. Universidad de La Sabana: Facultad de Educación. Vol. 6. p 69-90.CAMPANARIO, J.M. La ciencia que no enseñamos. Enseñanza de las Ciencias #17. 1999. [en línea] 397-410. Disponible en: http://www.uah.es/otrosweb/jmc. s.f.CARVAJAL DE GUERRERO, María Eugenia et al. De la concepción a la adolescencia. Bogotá. Ed. Norma. 1984. 163-188 p.CERDA, Hugo. Cómo elaborar proyectos. Bogotá: Magisterio, 2001, 79 p.CHAMORRO, José, et al. Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa Productora de avena. [en línea] s.n. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos19/fortiavena/fortiavena.shtml, 2003 s.f.COLOM, A. J. La pedagogía social como modelo de intervención socio-educativa. 1983. En: Revista Bordón No. 35. 165-180 p.COLOMBIA, BOBOTÁ. DECRETO DISTRITAL 59. 1991. Artículo 3.COLOMBIA, BOGOTÁ. CAMARA DE COMERCIO. Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 6 Cómo constituir los nombramientos de las entidades sin ánimo de lucro ESAL. 2 p.--------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 3 Cómo constituir una entidad sin ánimo de lucro ESAL. 4 p.--------- Guía de entidades sin ánimo de lucro No. 7 Cómo registrar la liquidación de una ESAL. 2 p.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115. 1994. Art. 14.COLOMBIA. ESTATUTO TRIBUTARIO: Manejo tributario, contable y administrativo. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 24/07/09) Disponible en: http://www.colombiaincluyente.org/contenido/contenido.aspx?catID=172&conID=710. s.f.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Al Tablero. No. 49 Febrero-Abril 2009. p 2.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 115. 1994. Artículo 44.-------- Ley 7 de 1979CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991.EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1860 de 1994. Artículo 14.FLÓREZ, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Cap. 9: Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998. p. 153-174.FRANCO, Cristina y otro. Hacia una educación ambiental desde la persona. 2005. En: Revista Internacional Magisterio No. 3. Febrero-marzo 2005.FUNDACIÓN ANTONIO RESTREPO BARCO. Hacia la construcción de una política pública de infancia y adolescencia. 2002. En: ICBF. Plan País, Plan Decenal de Infancia 2004 – 2015: Sistema de seguimiento y vigilancia de derechos de la Defensoría Delegada de Infancia y Familia. 2001.GAITÁN SÁNCHEZ, Oscar. Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá. 2005. Panamericana formas e impresos S.A.132 p.GIL, D. y VALDÉS, P. La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: Un ejemplo ilustrativo. 1996. Enseñanza de las Ciencias #14. 155-163.GÓMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de factibilidad para la creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Trabajo de grado. Especialista en Gerencia Educativa. Chía. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Postgrados. 2003: 250 p.GRUPO EDITORIAL NORMA. Enciclopedia de Administración, Tomo II. Bogotá: Norma, 1999, 104 p.GUTIÉRREZ, Maribel. Programa seminario de investigación acción educativa. Universidad de La Sabana, Chía. s.f. 1 p.GUTIÉRREZ, Maribel. Técnicas de recolección de información. [19 diapositivas], s.f. Chía: Universidad de La Sabana. 2009.ICBF. Min. Protección Social. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/sede/2005/cd110/aporte.pdf. s.f. Formato JPG.-------- Plan Decenal de Educación 2006 – 2016. [on line] Disponible en Internet: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/article-158429.html (cited 22 agosto 2009).-------- Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo. Plan Indicativo Institucional, 2007-2010. 32 p--------- PLAN PAÍS –PLAN DECENAL DE INFANCIA 2004-2015 PARA COLOMBIA. Documento borrador para discusión nacional. p. 8.--------- Grupo de Asistencia Técnica. Estudio de Conveniencia y oportunidad. Proyecto 140 acciones para preservar y restituir el ejercicio integral de los derechos de la niñez y la familia. [en línea]. Disponible en Internet: http://www.icbf.gov.co/espanol/bogota/2009/cp_003/ESTUDIO%20DE%20 CONVENIENCIA%20Y%20OPORTUNIDAD%20CONV.%20003-09%20BOGOTA.pdf (Citado en: 18 de febrero de 2009).INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR [en línea] (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en: www.icbf.gov.co s.f.INVESTIGADORES ON LINE. Instituciones encargadas del cuidado de niños, niñas y adolescentes. [en línea] (s.n). Disponible en: http://www.investigadoresonline/2009//09/ontituciones-que-estan-engargadas-de.html. s.f.JARAMILLO DÍAZ, Juan Carlos, et al. Entidades sin Ánimo de Lucro, Régimen Tributario Especial. Legis, 1ª ed. 1999.LUNA, RAFAEL. Manual para determinar la factibilidad económica de proyectos. [en línea] Proarca / Capas. Nicaragua. 1999. p. 13. Disponible en: HTTP://PREVAL.ORG/DOCUMENTOS/00453.PDF. s.fMÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Bogotá. Editorial McGraw – Hill Interamericana, S.A. Segunda Edición. 1995.MIRANDA MIRANDA, Juan José. Proyectos Factibles. Nueva Colombia Industrial, 1996. 20 p.MIRANDA, Juan. Gestión de Proyectos. Bogotá: MM Editores, 2001, 61 p.1NAVAL, Concepción. Confiar: Cuna de la sociabilidad humana. Promesa, Educación No. 5. Costa Rica. 2001. 19-22 p.NOT, Louis. Las pedagogías del conocimiento. Fondo de Cultura económica. Colombia. 1998 3ª. Impresión. 465 p.PAÉZ, H., VALERA, M. Y VIZCAYA, O. ¿Es posible educar en valores en las instituciones educativas?. En: Revista educación en valores. Valencia. Nº7 (2007). p.27.PATTON (1986, 1990), MILES - HUBERMAN (1994) y SILVERMAN (1994). Análisis de resultados. Capítulo 7: Análisis, presentación e implementación de los resultados. Citado por ALMEDOM Astier et al. Procedimientos para la evaluación de la higiene… London, United Kindom. INFDC, 1997. p. 258.PORLÁN, Rafael. Formulación de contenidos escolares.1999. Cuadernos de Pedagogía, Nº 276.QUINTANA CABANAS, José María. Educación Social Antología de textos clásicos: Pestalozzi, Diesterweg, Kerschensteiner, Krieck, Spanger, Nohl, Ruiz Amado. Madrid, 1994. Narcea, Ediciones. 239 p.RONCANCIO, David y otro. La Pedagogía del amor en menores en circunstancias especialmente difíciles, tesis. Bogotá, 1995. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Departamento de Psicopedagogía. p. 30.SANTIAGO PEINADO, Hemel y RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, José Hobber. Manual de gestión y administración educativa: cómo gestionar, legalizar liderar y administrar una institución educativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2007. 438 p.SANTOS DE, Ágata. En Galicia hay una treintena de menores adoptables…. [en línea] s.d. Galicia (España) Disponible en Internet: http://www.hijosqueesperan.org/recuros.familias.pdf. s.f.SECRETARÍA DE EDUCACION Y ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Folleto informativo: Créditos blandos y subsidios para el Acceso a la Educación Superior. 2009.TEDESCO, Juan Carlos. Conferencia: Encuentro sobre formación de docentes. Bogotá. Marzo. 2000. Citado por: CALVO, Gloria. Op. Cit. p. 71.THE SYNERGOS INSTITUTE. 2000-2003 Disponible en: http://www.synergos.org/knowledge/03/cufgpcreacion.pdf.WIKIPEDIA. Pedagogía Social. [en línea] (s.n) (Fecha de consulta: 02/08/09) Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa_social. Modificada última vez el 11 de agosto 2010, 16:52http://hdl.handle.net/10818/4034140257TE04472155 Páginas.La creación de la FundAción Despertares, carácter de internado, en el marco de la educación informal, destinada a la Protección, Desarrollo humano y Capacitación de adolecentes entre 12 y menores de 18 años, pretende construir vínculos afectivos significativos en los adolescentes para potenciar su desarrollo integral basándose en la Pedagogía Social u del Amor para que se vinculen a la sociedad para contribuir con la responsabilidad social. Como Objetivo general se realizo el estudio de factibilidad para verificar la viabilidad de la creación de la Fundación Despertares y construir su respectivo proyecto educativo. Como objetivos específicos: Se hizo un estudio de mercado, técnico legal y organizacional y financiero para construir una fundación sin ánimo de lucro. Se construyó el PEIspaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaEducaciónPlanificación curricularEducación secundariaEstudio de factibilidad y construcción de PEI para creación de la fundación sin ánimo de lucro "Fundación despertares"bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131304.pdf131304.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1317871https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/1/131304.pdf119fcc5145d3a809c2c0c6064a356d34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131304.pdf.txt131304.pdf.txtExtracted Texttext/plain300675https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4034/3/131304.pdf.txtc128bf55aa5047c3ef4493fb50539761MD5310818/4034oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/40342020-01-24 10:06:35.69Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |