Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda.
2006
- Autores:
-
Bernal Sendoya, Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/1834
- Palabra clave:
- Administración de recursos humanos
Rendimiento laboral
Descripción del trabajo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_e4443d06b3884b9f5f3293aff19fcc46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1834 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Cruz Lozano, NelsyBernal Sendoya, CatalinaPsicólogo2012-04-25T19:55:36Z2012-04-25T19:55:36Z20062006Alonso, V. (2004). Herramientas para el desarrollo. Gestión, Vol 7, No2, pp 52-57.Alles, M. (2004). Diccionario de comportamientos. Buenos Aires, (pp 30-350). Argentina: Granica.Buenahora, M. (2000). El entorno empresarial y el desarrollo de competencias. Aquichan, Vol 2, No 2, pp 40-48.Cooper, R. (2000). Energía. (pp. 97-125)Hellrieger. Don. (1999). Administración, un enfoque basado en las consecuencias. (pp. 3- 39)Mertens, L. (1998). Competencia Laboral: sistemas surgimiento y modelos. Cap 3, sistemas de competencia laboral: modelos analíticos.SENA, Dirección de Formación Profesional, Manual para diseñar estructuras curriculares y módulos de formación para el desarrollo de competencias en la formación profesional integral, Bogotá, 2002.Schein, E. (2000). Dinámica de la carrera empresarial. Cap 2, Desarrollo individual. (pp. 1- 58)Urrea. Cols. (1998). Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia. Cap 2 (pp. 41-80).http://hdl.handle.net/10818/183488278TE045222006En este articulo trata el tema de las competencias, su importancia y el modelo adecuado para la organización, se realizará una descripción de cada cargo con sus competencias respectivas y se identificará el área crítica; lo anterior se relacionará con la realidad organizacional con el fin de contextualizar la teoría e identificar estos. Se tiene claro que el proceso que se propone en el artículo es fundamental para lograr el éxito de CI. FRUITCOL LTDA. y encaminarla a un modelo de gestión por competencias que le permitirá tener la capacidad de competir con las demás organizaciones que se dedican a la comercialización de frutas exóticas a nivel nacional e internacional.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAdministración de recursos humanosRendimiento laboralDescripción del trabajoProceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda.bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131354.pdf131354.pdfVer documento en PDFapplication/pdf382171https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/1/131354.pdf1e25c6556e55e50a2b3ea3650a0b9fbeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131354.pdf.txt131354.pdf.txtExtracted texttext/plain181600https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/3/131354.pdf.txt545d3e47c0bbebcc101ade9bedde51a2MD5310818/1834oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/18342019-06-21 11:51:21.569Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
title |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
spellingShingle |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. Administración de recursos humanos Rendimiento laboral Descripción del trabajo |
title_short |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
title_full |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
title_fullStr |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
title_full_unstemmed |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
title_sort |
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Sendoya, Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Lozano, Nelsy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Sendoya, Catalina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Administración de recursos humanos Rendimiento laboral Descripción del trabajo |
topic |
Administración de recursos humanos Rendimiento laboral Descripción del trabajo |
description |
2006 |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-04-25T19:55:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-04-25T19:55:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alonso, V. (2004). Herramientas para el desarrollo. Gestión, Vol 7, No2, pp 52-57. Alles, M. (2004). Diccionario de comportamientos. Buenos Aires, (pp 30-350). Argentina: Granica. Buenahora, M. (2000). El entorno empresarial y el desarrollo de competencias. Aquichan, Vol 2, No 2, pp 40-48. Cooper, R. (2000). Energía. (pp. 97-125) Hellrieger. Don. (1999). Administración, un enfoque basado en las consecuencias. (pp. 3- 39) Mertens, L. (1998). Competencia Laboral: sistemas surgimiento y modelos. Cap 3, sistemas de competencia laboral: modelos analíticos. SENA, Dirección de Formación Profesional, Manual para diseñar estructuras curriculares y módulos de formación para el desarrollo de competencias en la formación profesional integral, Bogotá, 2002. Schein, E. (2000). Dinámica de la carrera empresarial. Cap 2, Desarrollo individual. (pp. 1- 58) Urrea. Cols. (1998). Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia. Cap 2 (pp. 41-80). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/1834 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88278 TE04522 |
identifier_str_mv |
Alonso, V. (2004). Herramientas para el desarrollo. Gestión, Vol 7, No2, pp 52-57. Alles, M. (2004). Diccionario de comportamientos. Buenos Aires, (pp 30-350). Argentina: Granica. Buenahora, M. (2000). El entorno empresarial y el desarrollo de competencias. Aquichan, Vol 2, No 2, pp 40-48. Cooper, R. (2000). Energía. (pp. 97-125) Hellrieger. Don. (1999). Administración, un enfoque basado en las consecuencias. (pp. 3- 39) Mertens, L. (1998). Competencia Laboral: sistemas surgimiento y modelos. Cap 3, sistemas de competencia laboral: modelos analíticos. SENA, Dirección de Formación Profesional, Manual para diseñar estructuras curriculares y módulos de formación para el desarrollo de competencias en la formación profesional integral, Bogotá, 2002. Schein, E. (2000). Dinámica de la carrera empresarial. Cap 2, Desarrollo individual. (pp. 1- 58) Urrea. Cols. (1998). Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia. Cap 2 (pp. 41-80). 88278 TE04522 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/1834 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/1/131354.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1834/3/131354.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e25c6556e55e50a2b3ea3650a0b9fbe f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 545d3e47c0bbebcc101ade9bedde51a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952210517426176 |