Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia
47 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
López Miranda, Laura Estefanía
Pareja Cardona, Jerónimo Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10401
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/10401
- Palabra clave:
- Logos (Símbolos) -- Colombia
Marcas corporativas -- Colombia
Símbolos -- Diseño -- Colombia
Imagen corporativa -- Colombia
Marca País Colombia -- Colombia
Elección de marca -- Colombia
Estrategias comerciales -- Colombia
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOUSABA2_dde09ec1cdca9404a629aa25cb927354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10401 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
title |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
spellingShingle |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia Logos (Símbolos) -- Colombia Marcas corporativas -- Colombia Símbolos -- Diseño -- Colombia Imagen corporativa -- Colombia Marca País Colombia -- Colombia Elección de marca -- Colombia Estrategias comerciales -- Colombia |
title_short |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
title_full |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
title_fullStr |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
title_full_unstemmed |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
title_sort |
Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
López Miranda, Laura Estefanía Pareja Cardona, Jerónimo Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Córdoba Hernández, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Miranda, Laura Estefanía Pareja Cardona, Jerónimo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Logos (Símbolos) -- Colombia Marcas corporativas -- Colombia Símbolos -- Diseño -- Colombia Imagen corporativa -- Colombia Marca País Colombia -- Colombia Elección de marca -- Colombia Estrategias comerciales -- Colombia |
topic |
Logos (Símbolos) -- Colombia Marcas corporativas -- Colombia Símbolos -- Diseño -- Colombia Imagen corporativa -- Colombia Marca País Colombia -- Colombia Elección de marca -- Colombia Estrategias comerciales -- Colombia |
description |
47 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-29T19:33:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-29T19:33:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-29 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alba, M. (2012) La marca de destino: El valor intangible de un destino y su protección jurídica. Derecom, número 8. p. 5. Anholt, S. (2007) Competitive Identity: The New Brand Management for Nations, cities and regions. Houndmills: Palgrave Macmillan Arango, C. (2009) Imagen País: Colombia es Pasión. Puerto Vallarta: Colombia es Pasión. Aronzcyk, M. (2013) Branding the Nation: The Global Business of National Identity. Nueva York: Oxford University Asociación Colombiana de Facultades de Administración (2008). La imagen país: ¿cómo se aplica el marketing a una nación? Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Ascolfa. Asociación de Diseñadores Gráficos de Colombia (2012). La Nueva Marca País. Bogotá. [En línea]: <http://www.adgcolombia.org/archivo/articulos/la-nueva-marca-pais> [Consultado el: 16 de febrero de 2014] Atehortúa, S., López, M & Mesa, R. (2011) Crecimiento económico colombiano en 2011, “disparado” a pesar de las turbulencias externas: análisis de la conyuntura y perspectivas en 2012. Perfil de Coyuntura Económica. Número 18. pp 7-26. Azpíroz, M. (2012) Diplomacia Pública: El Caso de la ‘Guerra Contra el Terror’. Barcelona: Editorial UOC. Bagley, M. (2000) Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa. Colombia Internacional número 49-50, p. 5-38. Bagley, M. (2000) Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa. Colombia Internacional número 49-50, p. 5-38. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/10401 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259284 TE06416 |
identifier_str_mv |
Alba, M. (2012) La marca de destino: El valor intangible de un destino y su protección jurídica. Derecom, número 8. p. 5. Anholt, S. (2007) Competitive Identity: The New Brand Management for Nations, cities and regions. Houndmills: Palgrave Macmillan Arango, C. (2009) Imagen País: Colombia es Pasión. Puerto Vallarta: Colombia es Pasión. Aronzcyk, M. (2013) Branding the Nation: The Global Business of National Identity. Nueva York: Oxford University Asociación Colombiana de Facultades de Administración (2008). La imagen país: ¿cómo se aplica el marketing a una nación? Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Ascolfa. Asociación de Diseñadores Gráficos de Colombia (2012). La Nueva Marca País. Bogotá. [En línea]: <http://www.adgcolombia.org/archivo/articulos/la-nueva-marca-pais> [Consultado el: 16 de febrero de 2014] Atehortúa, S., López, M & Mesa, R. (2011) Crecimiento económico colombiano en 2011, “disparado” a pesar de las turbulencias externas: análisis de la conyuntura y perspectivas en 2012. Perfil de Coyuntura Económica. Número 18. pp 7-26. Azpíroz, M. (2012) Diplomacia Pública: El Caso de la ‘Guerra Contra el Terror’. Barcelona: Editorial UOC. Bagley, M. (2000) Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa. Colombia Internacional número 49-50, p. 5-38. 259284 TE06416 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/10401 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social y Periodismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/1/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28TESIS%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/4/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28CARTA%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/3/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28TESIS%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98c721c0cf0397c24f52bf0ac81ddd78 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab dfc80dfd1e900a5af8ca4f07046d622e 2c08130361b2b8f5c1ed5fc8f09c8a50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952241175691264 |
spelling |
Córdoba Hernández, Ana MaríaLópez Miranda, Laura EstefaníaPareja Cardona, Jerónimo JavierComunicador Social y Periodista2014-04-29T19:33:53Z2014-04-29T19:33:53Z20142014-04-29Alba, M. (2012) La marca de destino: El valor intangible de un destino y su protección jurídica. Derecom, número 8. p. 5.Anholt, S. (2007) Competitive Identity: The New Brand Management for Nations, cities and regions. Houndmills: Palgrave MacmillanArango, C. (2009) Imagen País: Colombia es Pasión. Puerto Vallarta: Colombia es Pasión.Aronzcyk, M. (2013) Branding the Nation: The Global Business of National Identity. Nueva York: Oxford UniversityAsociación Colombiana de Facultades de Administración (2008). La imagen país: ¿cómo se aplica el marketing a una nación? Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Ascolfa.Asociación de Diseñadores Gráficos de Colombia (2012). La Nueva Marca País. Bogotá. [En línea]: <http://www.adgcolombia.org/archivo/articulos/la-nueva-marca-pais> [Consultado el: 16 de febrero de 2014]Atehortúa, S., López, M & Mesa, R. (2011) Crecimiento económico colombiano en 2011, “disparado” a pesar de las turbulencias externas: análisis de la conyuntura y perspectivas en 2012. Perfil de Coyuntura Económica. Número 18. pp 7-26.Azpíroz, M. (2012) Diplomacia Pública: El Caso de la ‘Guerra Contra el Terror’. Barcelona: Editorial UOC.Bagley, M. (2000) Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa. Colombia Internacional número 49-50, p. 5-38.Bagley, M. (2000) Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia en los noventa. Colombia Internacional número 49-50, p. 5-38.http://hdl.handle.net/10818/10401259284TE0641647 páginas incluye ilustraciones y diagramasEl presente trabajo realiza un recorrido por la historia de la Marca País en Colombia, analizando el contexto histórico en el que se desarrollan las estrategias de comunicación: Colombia es Pasión (2005) y La Respuesta es Colombia (2012), entendidas en el ámbito nacional e internacional. Se hace una descripción de los procesos de creación de estas campañas y los conceptos ligados a ellas, teniendo en cuenta los valores de cada una y sus identidades visuales. Además, se incluyen las diferentes reacciones a las mismas, sus alcances, falencias y aciertos y se propone un análisis de La Respuesta es Colombia a partir de tres estudios diferentes: Marca País, Definiciones conceptuales y análisis del caso argentino (Devoto, 2008); La Marca País como un instrumento para contribuir al proceso de internacionalización de las PYMES (Chavarría y Pacheco, 2007) y Sistema de gestión comunicacional para la construcción de una marca ciudad o marca país (Fuentes, 2007). Estos estudios brindan parámetros para analizar factores de éxito de una estrategia de Marca País.Universidad de La SabanaComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación Social y PeriodismoopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaLogos (Símbolos) -- ColombiaMarcas corporativas -- ColombiaSímbolos -- Diseño -- ColombiaImagen corporativa -- ColombiaMarca País Colombia -- ColombiaElección de marca -- ColombiaEstrategias comerciales -- ColombiaEvolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es ColombiabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLaura Estefanía López Miranda(TESIS).pdfLaura Estefanía López Miranda(TESIS).pdfVer documento en PDFapplication/pdf549090https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/1/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28TESIS%29.pdf98c721c0cf0397c24f52bf0ac81ddd78MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Laura Estefanía López Miranda(CARTA).pdfLaura Estefanía López Miranda(CARTA).pdfapplication/pdf168736https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/4/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28CARTA%29.pdfdfc80dfd1e900a5af8ca4f07046d622eMD54TEXTLaura Estefanía López Miranda(TESIS).pdf.txtLaura Estefanía López Miranda(TESIS).pdf.txtExtracted Texttext/plain47https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10401/3/Laura%20Estefan%c3%ada%20L%c3%b3pez%20Miranda%28TESIS%29.pdf.txt2c08130361b2b8f5c1ed5fc8f09c8a50MD5310818/10401oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/104012017-06-14 12:24:58.339Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |