Subjetividad y subjetivación de las prácticas pedagógicas en la universidad
Esta investigación explora las prácticas pedagógicas en la universidad y el papel que los participantes otorgan a lasdiferentes labores académicas en el aula de clase, centrado en las actitudes de los docentes frente al qué, el cómo y elpara qué del conocimiento académico.La investigación promovió l...
- Autores:
-
Patiño-Garzón, Luceli
Rojas-Betancur, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14934
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/760
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/760/842
http://hdl.handle.net/10818/14934
- Palabra clave:
- Comportamiento del docente
Investigación pedagógica
Aprendizaje
Práctica pedagógica
Pedagogía universitaria
Teacher behavior
Educational research
Learning
Teaching practice
Educational sciences
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Esta investigación explora las prácticas pedagógicas en la universidad y el papel que los participantes otorgan a lasdiferentes labores académicas en el aula de clase, centrado en las actitudes de los docentes frente al qué, el cómo y elpara qué del conocimiento académico.La investigación promovió la construcción y lectura del proceso de subjetivación de la práctica docente, para un análisisdel significado social de la educación y de las distintas dimensiones del proceso de enseñanza y de aprendizaje.Los docentes deben fomentar unas interacciones de aula que les permitan demostrar el cumplimiento de su funciónsocial y su papel administrativo; para ello disponen de múltiples herramientas pedagógicas y tecnologías de control yde supervivencia, que responden al lenguaje aceptable, según los conceptos implícitos y explícitos de la educación. |
---|