Pequeños televidentes / Pequeños productores. De cómo los niños participan en la ciudadanía comunicativa
El presente artículo es una reflexión sobre la relación que tienen los niños con los medios digitales como parte de la ciudadanía comunicativa en nuestros días. Lo niños han comenzado a hacer consultas a distintas páginas web, enviar correos electrónicos, “chatear”, utilizar la fotografía digital, “...
- Autores:
-
Sánchez Carrero, Jacqueline
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14473
- Acceso en línea:
- http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1456
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1456/1622
http://hdl.handle.net/10818/14473
- Palabra clave:
- Niños
Comunicación
Alfabetización
Emoción
Audiovisual
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo es una reflexión sobre la relación que tienen los niños con los medios digitales como parte de la ciudadanía comunicativa en nuestros días. Lo niños han comenzado a hacer consultas a distintas páginas web, enviar correos electrónicos, “chatear”, utilizar la fotografía digital, “colgar” vídeos para YouTube o pertenecer a redes sociales virtuales. En general, se hace necesario alfabetizarlos no sólo en el uso saludable de la red, sino también en todo lo relacionado con la producción audiovisual y la recepción crítica de los medios de comunicación; han de conocer también el manejo del factor emocional como aspecto clave para atraer audiencias. Padres y maestros debemos aprender cómo es el mundo digital para poder asesorar y guiar al niño en su ruta por la sociedad de la información que ya transita. |
---|