Derecho, intereses y civilización. De Leopoldo García Ruíz
Comenzaré dando cuenta de la estructura general del trabajo. El autor advierte que ha procurado seguir dos criterios. De un lado, pretendió respetar la coherencia interna del pensamiento de Pound, tarea nada sencilla, “pues la manera de abordar la relación entre concepto, medios, funciones y fines d...
- Autores:
-
Cianciardo, Juan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13411
- Acceso en línea:
- http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1313
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1313/1453
http://hdl.handle.net/10818/13411
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Comenzaré dando cuenta de la estructura general del trabajo. El autor advierte que ha procurado seguir dos criterios. De un lado, pretendió respetar la coherencia interna del pensamiento de Pound, tarea nada sencilla, “pues la manera de abordar la relación entre concepto, medios, funciones y fines del Derecho por su parte puede llevar a confusión en algunos momentos” (p. 5). De otro, ordenó la teoría jurídica de Pound “según una secuencia y un esquema formal propios, que, en rigor, no se deducen de ninguno de sus libros y artículos” (p. 6), pero que acabará justificándose al final. |
---|