Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula
El trabajo que aquí se presenta tuvo como propósito adelantar una investigación sobre la puesta en práctica de una propuesta didáctica, para promover el desarrollo de la estructura de los textos expositivos en niños y niñas de segundo y tercer grados, del Colegio Helvetia de Bogotá.Se presentan los...
- Autores:
-
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14767
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553/646
http://hdl.handle.net/10818/14767
- Palabra clave:
- Investigación de aula
Enseñanza
Lectoescritura
Educación infantil
classroom research
literacy
child education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_d84a5924fdbad3019fc3fe6a6ad33d12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14767 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia2015-02-02T10:11:40Z2015-02-02T10:11:40Z20042004http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553/646http://hdl.handle.net/10818/14767El trabajo que aquí se presenta tuvo como propósito adelantar una investigación sobre la puesta en práctica de una propuesta didáctica, para promover el desarrollo de la estructura de los textos expositivos en niños y niñas de segundo y tercer grados, del Colegio Helvetia de Bogotá.Se presentan los resultados de una investigación que apuntó a estudiar cómo es que los estudiantes proceden al producir textos expositivos, qué preguntas se plantean, qué recursos utilizan, cómo resuelven los problemas que les sugiere su incipiente conocimiento del mundo, qué tipo de preguntas se formulan entre ellos y cuáles le hacen a su profesora.Este trabajo se llevó a cabo en un contexto escolar en el que existe una cultura de la escritura inicial, que difiere de la tradicional en que, por una parte, desde el comienzo se está relacionando a los pequeños con todo tipo de textos, en contextos de comunicación significativos, y, por otro lado, se les habitúa desde sus primeras producciones escritas a que revisen y reescriban sus textos.The purpose of the work presented here was to carry out a research project on the putting into practice of a didactic proposal for promoting the structure of expository texts in second and third grade boys and girls at Colegio Helvetia in Bogotá.The paper presents the results of research work aimed at studying how students proceed when producing expository texts, what questions they ask themselves, what resources they use, how they resolve the problems raised by their incipient knowledge of the world, what type of questions they ask each other and what questions they ask their teacher.It carried out in a school context in which a culture of initial writing exists, which differs from the traditional one in that, on the one hand, children are familiarized from the beginning will all kinds of texts in meaningful communication contexts and, on the other hand, they are habituated to revising and rewriting their texts from their early written productions.spaUniversidad de La SabanaDirección de PublicacionesEducación y Educadores Vol. 7 (2004) p. 157-175Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaInvestigación de aulaEnseñanzaLectoescrituraEducación infantilclassroom researchliteracychild educationProducción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aulaarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALPortada Educación y Educadores Vol. 7 (2004).jpgPortada Educación y Educadores Vol. 7 (2004).jpgimage/jpeg10762https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14767/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%207%20%282004%29.jpg8fdb8b0b3577b6c64c226dbc06380590MD5110818/14767oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/147672017-11-29 08:36:27.336Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
title |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
spellingShingle |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula Investigación de aula Enseñanza Lectoescritura Educación infantil classroom research literacy child education |
title_short |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
title_full |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
title_fullStr |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
title_full_unstemmed |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
title_sort |
Producción infantil de textos expositivos: una experiencia en el aula |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación de aula Enseñanza Lectoescritura Educación infantil |
topic |
Investigación de aula Enseñanza Lectoescritura Educación infantil classroom research literacy child education |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
classroom research literacy child education |
description |
El trabajo que aquí se presenta tuvo como propósito adelantar una investigación sobre la puesta en práctica de una propuesta didáctica, para promover el desarrollo de la estructura de los textos expositivos en niños y niñas de segundo y tercer grados, del Colegio Helvetia de Bogotá.Se presentan los resultados de una investigación que apuntó a estudiar cómo es que los estudiantes proceden al producir textos expositivos, qué preguntas se plantean, qué recursos utilizan, cómo resuelven los problemas que les sugiere su incipiente conocimiento del mundo, qué tipo de preguntas se formulan entre ellos y cuáles le hacen a su profesora.Este trabajo se llevó a cabo en un contexto escolar en el que existe una cultura de la escritura inicial, que difiere de la tradicional en que, por una parte, desde el comienzo se está relacionando a los pequeños con todo tipo de textos, en contextos de comunicación significativos, y, por otro lado, se les habitúa desde sus primeras producciones escritas a que revisen y reescriban sus textos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T10:11:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T10:11:40Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
article |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv |
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553/646 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/14767 |
url |
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/553/646 http://hdl.handle.net/10818/14767 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Educación y Educadores Vol. 7 (2004) p. 157-175 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Dirección de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14767/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%207%20%282004%29.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fdb8b0b3577b6c64c226dbc06380590 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952242784206848 |