La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio

Para que Colombia avance en su desarrollo social, político y cultural, se requiere un cambio radical en los procesos educativos actuales. Hay que pensar no solo en una educación intelectual, sino en un proceso educativo holístico, que abarque todos los aspectos del ser humano: lo cognitivo, lo afect...

Full description

Autores:
Pardo Novoa, Leonor
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13095
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9/15
http://hdl.handle.net/10818/13095
Palabra clave:
Educación
Salud -- Medicina holistica
Motivación (Psicología) -- Enfermería
Comunicación -- Aspectos sociales -- Enfermería
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_d7cae81ff6a5e0b5c69c28b45055f738
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13095
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Pardo Novoa, Leonor2015-02-02T09:04:14Z2015-02-02T09:04:14Z20012001http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9/15http://hdl.handle.net/10818/13095Para que Colombia avance en su desarrollo social, político y cultural, se requiere un cambio radical en los procesos educativos actuales. Hay que pensar no solo en una educación intelectual, sino en un proceso educativo holístico, que abarque todos los aspectos del ser humano: lo cognitivo, lo afectivo y lo social. Para que ese proceso pueda producirse se requieren tres elementos fundamentales:1. Unidad en la concepción de lo que es educar.2. Una comunicación efectiva.3. Una motivación para el cambio.Con estos tres elementos, los educadores, sea cual fuere el nivel en el que eduquen, podrán fijarse metas comunes, en lugar de trabajar de manera independiente; deberán trabajar con sus alumnos niveles de comprensión, análisis, síntesis y evaluación, necesarios para el avance científico, y lograrán en sus estudiantes el verdadero compromiso y la energía necesaria para vencer las dificultades que todo cambio genera.For cultural, political and social advance in Colombia, a radical change in a holistic educative process, is needed, containing all aspects of human being: knowledge, affection and social areas. To obtain this process three fundamental elements are needed:1. Unity in the conception of education.2. Effective communication.3. Motivation for change.With these three elements, the educators, of any level of education, may establish common rules, instead of working independently; level of comprehension, analysis, synthesis and evaluation will be worked with the students, necessary for the scientific advance, obtaining from their students truly compromise and energy to overcome the difficulties generated from change.spaAquichanAquichan; Vol 1, No 1 (2001)Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaEducaciónSalud -- Medicina holisticaMotivación (Psicología) -- EnfermeríaComunicación -- Aspectos sociales -- EnfermeríaLa educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambioarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210818/13095oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/130952017-11-28 11:36:30.297Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
title La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
spellingShingle La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
Educación
Salud -- Medicina holistica
Motivación (Psicología) -- Enfermería
Comunicación -- Aspectos sociales -- Enfermería
title_short La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
title_full La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
title_fullStr La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
title_full_unstemmed La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
title_sort La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio
dc.creator.fl_str_mv Pardo Novoa, Leonor
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pardo Novoa, Leonor
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Salud -- Medicina holistica
Motivación (Psicología) -- Enfermería
Comunicación -- Aspectos sociales -- Enfermería
topic Educación
Salud -- Medicina holistica
Motivación (Psicología) -- Enfermería
Comunicación -- Aspectos sociales -- Enfermería
description Para que Colombia avance en su desarrollo social, político y cultural, se requiere un cambio radical en los procesos educativos actuales. Hay que pensar no solo en una educación intelectual, sino en un proceso educativo holístico, que abarque todos los aspectos del ser humano: lo cognitivo, lo afectivo y lo social. Para que ese proceso pueda producirse se requieren tres elementos fundamentales:1. Unidad en la concepción de lo que es educar.2. Una comunicación efectiva.3. Una motivación para el cambio.Con estos tres elementos, los educadores, sea cual fuere el nivel en el que eduquen, podrán fijarse metas comunes, en lugar de trabajar de manera independiente; deberán trabajar con sus alumnos niveles de comprensión, análisis, síntesis y evaluación, necesarios para el avance científico, y lograrán en sus estudiantes el verdadero compromiso y la energía necesaria para vencer las dificultades que todo cambio genera.
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T09:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T09:04:14Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9/15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/13095
url http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9/15
http://hdl.handle.net/10818/13095
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Aquichan; Vol 1, No 1 (2001)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Aquichan
publisher.none.fl_str_mv Aquichan
dc.source.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952238837366784