La educación como proceso holístico, la comunicación participativa y la motivación, principales elementos del cambio

Para que Colombia avance en su desarrollo social, político y cultural, se requiere un cambio radical en los procesos educativos actuales. Hay que pensar no solo en una educación intelectual, sino en un proceso educativo holístico, que abarque todos los aspectos del ser humano: lo cognitivo, lo afect...

Full description

Autores:
Pardo Novoa, Leonor
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13095
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9/15
http://hdl.handle.net/10818/13095
Palabra clave:
Educación
Salud -- Medicina holistica
Motivación (Psicología) -- Enfermería
Comunicación -- Aspectos sociales -- Enfermería
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para que Colombia avance en su desarrollo social, político y cultural, se requiere un cambio radical en los procesos educativos actuales. Hay que pensar no solo en una educación intelectual, sino en un proceso educativo holístico, que abarque todos los aspectos del ser humano: lo cognitivo, lo afectivo y lo social. Para que ese proceso pueda producirse se requieren tres elementos fundamentales:1. Unidad en la concepción de lo que es educar.2. Una comunicación efectiva.3. Una motivación para el cambio.Con estos tres elementos, los educadores, sea cual fuere el nivel en el que eduquen, podrán fijarse metas comunes, en lugar de trabajar de manera independiente; deberán trabajar con sus alumnos niveles de comprensión, análisis, síntesis y evaluación, necesarios para el avance científico, y lograrán en sus estudiantes el verdadero compromiso y la energía necesaria para vencer las dificultades que todo cambio genera.