Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano
131 páginas incluye ilustraciones, diagramas y fotografías
- Autores:
-
Nova Ávila, Sonia Astrid
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/17763
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/17763
- Palabra clave:
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- Colombia
Enfermedades infantiles
Hiperactividad -- Evaluación -- Colombia
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_d669fbe8542c05d6e46b4166a1811899 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/17763 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
title |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
spellingShingle |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- Colombia Enfermedades infantiles Hiperactividad -- Evaluación -- Colombia |
title_short |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
title_full |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
title_fullStr |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
title_sort |
Mejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa Montelíbano |
dc.creator.fl_str_mv |
Nova Ávila, Sonia Astrid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Sarmiento, Francisco Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nova Ávila, Sonia Astrid |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- Colombia Enfermedades infantiles Hiperactividad -- Evaluación -- Colombia |
topic |
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- Colombia Enfermedades infantiles Hiperactividad -- Evaluación -- Colombia |
description |
131 páginas incluye ilustraciones, diagramas y fotografías |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-22T15:37:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-22T15:37:33Z 2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-08-22 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Atiles, C. & Jiménez, J. (2006). Escolares con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH): Orientaciones para el profesorado. Programa para la atención educativa del alumnado con TDAH. Canarias: Consejería De Educación, Cultura y Deportes Del Gobierno De Canarias. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/186/cd/pdf/modulo2.pdf Ball, S. (1989). La micropolítica de la escuela: hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona: Paidós. Barreal, J. M. (2009). Convivencia en el aula y valores sociales. Recuperado de http://www.fedicaria.org/miembros/fedAsturias/Apartado_7/CONVIVENCIA_AUL A_VALORES_SOCIALES_BARREAL.pdf Casamayor, G. (1999). Cómo dar respuesta a los conflictos: la disciplina en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó. Cascón, P. (2000) Educar en y para el conflicto. Cuadernos de Pedagogía, 287, pp. 61-66. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, RAE (2014). Definición de convivir. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=convivencia Debarbieux, E. (1990). La violence dans la classe. París: ESF. Federación Española de Asociaciones para la Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (2014). Guía de actuación en la escuela ante el alumno con TDAH. Murcia. Recuperado de http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/docs/esp/GuiaTDAH_Profesores_modificada.pdf Grasa, T., Lafuente, G., López, M. & Royo, F. (2006). La convivencia en los centros educativos. Gorfisa, Zaragoza. Recuperado de http://www.catedu.es/convivencia Marías, J. (1996). Persona. Madrid: Alianza Editorial Martínez-Otero, V. (2001). Convivencia escolar: problemas y soluciones. En Revista Complutense de Educación, 12 (1), pp. 295-318. Mena, P.B., Nicolau, P.R., Salat, F.L., Tort, A. P. & Romero, R.B. (2006). Guía práctica para educadores: El alumno con TDAH. Recuperado de http://www.fundacionadana.org/ Ministerio de Educación Nacional (2013). Ley de Convivencia Escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-322486.html Rodríguez García et al. (2011). Análisis de la convivencia escolar en aulas de educación primaria. En Revista Iberoamericana de Educación, No. 55/3, 15 de marzo. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación. Recuperado de http://www.rieoei.org/expe/3839Garcia.pdf Rodríguez Muñoz, V. M. (2007). Concepciones del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre la convivencia en los centros educativos. En Revista de Educación, 343, pp. 453-475. Romero, G. & Caballero, A. (2008). Convivencia, clima de aula y filosofía para niños. REIFOP, 11 (3), 29-36. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240849938.pdf Torrego, J. C. & Moreno, J. M. (2003). Convivencia y disciplina en la escuela. El aprendizaje de la democracia. Madrid: Alianza ensayo. Soutullo, C. & Díez (2008). Manual de Diagnóstico y Tratamiento del TDAH. Ed. Médica Panamericana. Torres, J. (2001). Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/17763 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
261087 TE07680 |
identifier_str_mv |
Atiles, C. & Jiménez, J. (2006). Escolares con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH): Orientaciones para el profesorado. Programa para la atención educativa del alumnado con TDAH. Canarias: Consejería De Educación, Cultura y Deportes Del Gobierno De Canarias. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/186/cd/pdf/modulo2.pdf Ball, S. (1989). La micropolítica de la escuela: hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona: Paidós. Barreal, J. M. (2009). Convivencia en el aula y valores sociales. Recuperado de http://www.fedicaria.org/miembros/fedAsturias/Apartado_7/CONVIVENCIA_AUL A_VALORES_SOCIALES_BARREAL.pdf Casamayor, G. (1999). Cómo dar respuesta a los conflictos: la disciplina en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó. Cascón, P. (2000) Educar en y para el conflicto. Cuadernos de Pedagogía, 287, pp. 61-66. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, RAE (2014). Definición de convivir. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=convivencia Debarbieux, E. (1990). La violence dans la classe. París: ESF. Federación Española de Asociaciones para la Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (2014). Guía de actuación en la escuela ante el alumno con TDAH. Murcia. Recuperado de http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/docs/esp/GuiaTDAH_Profesores_modificada.pdf Grasa, T., Lafuente, G., López, M. & Royo, F. (2006). La convivencia en los centros educativos. Gorfisa, Zaragoza. Recuperado de http://www.catedu.es/convivencia Marías, J. (1996). Persona. Madrid: Alianza Editorial Martínez-Otero, V. (2001). Convivencia escolar: problemas y soluciones. En Revista Complutense de Educación, 12 (1), pp. 295-318. Mena, P.B., Nicolau, P.R., Salat, F.L., Tort, A. P. & Romero, R.B. (2006). Guía práctica para educadores: El alumno con TDAH. Recuperado de http://www.fundacionadana.org/ Ministerio de Educación Nacional (2013). Ley de Convivencia Escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-322486.html Rodríguez García et al. (2011). Análisis de la convivencia escolar en aulas de educación primaria. En Revista Iberoamericana de Educación, No. 55/3, 15 de marzo. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación. Recuperado de http://www.rieoei.org/expe/3839Garcia.pdf Rodríguez Muñoz, V. M. (2007). Concepciones del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre la convivencia en los centros educativos. En Revista de Educación, 343, pp. 453-475. Romero, G. & Caballero, A. (2008). Convivencia, clima de aula y filosofía para niños. REIFOP, 11 (3), 29-36. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240849938.pdf Torrego, J. C. & Moreno, J. M. (2003). Convivencia y disciplina en la escuela. El aprendizaje de la democracia. Madrid: Alianza ensayo. Soutullo, C. & Díez (2008). Manual de Diagnóstico y Tratamiento del TDAH. Ed. Médica Panamericana. Torres, J. (2001). Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata. 261087 TE07680 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/17763 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/1/Sonia%20Astrid%20Nova%20Avila%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/5/Sonia%20Astrid%20Nova%20%c3%81vila%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/4/Sonia%20Astrid%20Nova%20Avila%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c91639d7ceb2d3acec3a8c95dfc900e 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a2666e0ecbded79a2eb737058059b3e5 1d2c7bba89112663d87e4d1832d9bcd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952252243410944 |
spelling |
Bernal Sarmiento, Francisco JavierNova Ávila, Sonia AstridEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula2015-08-22T15:37:33Z2015-08-22T15:37:33Z201520152015-08-22Atiles, C. & Jiménez, J. (2006). Escolares con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH): Orientaciones para el profesorado. Programa para la atención educativa del alumnado con TDAH. Canarias: Consejería De Educación, Cultura y Deportes Del Gobierno De Canarias. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/186/cd/pdf/modulo2.pdfBall, S. (1989). La micropolítica de la escuela: hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona: Paidós.Barreal, J. M. (2009). Convivencia en el aula y valores sociales. Recuperado de http://www.fedicaria.org/miembros/fedAsturias/Apartado_7/CONVIVENCIA_AUL A_VALORES_SOCIALES_BARREAL.pdfCasamayor, G. (1999). Cómo dar respuesta a los conflictos: la disciplina en la enseñanza secundaria. Barcelona: Graó.Cascón, P. (2000) Educar en y para el conflicto. Cuadernos de Pedagogía, 287, pp. 61-66.Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, RAE (2014). Definición de convivir. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=convivenciaDebarbieux, E. (1990). La violence dans la classe. París: ESF.Federación Española de Asociaciones para la Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (2014). Guía de actuación en la escuela ante el alumno con TDAH. Murcia. Recuperado de http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/docs/esp/GuiaTDAH_Profesores_modificada.pdfGrasa, T., Lafuente, G., López, M. & Royo, F. (2006). La convivencia en los centros educativos. Gorfisa, Zaragoza. Recuperado de http://www.catedu.es/convivenciaMarías, J. (1996). Persona. Madrid: Alianza EditorialMartínez-Otero, V. (2001). Convivencia escolar: problemas y soluciones. En Revista Complutense de Educación, 12 (1), pp. 295-318.Mena, P.B., Nicolau, P.R., Salat, F.L., Tort, A. P. & Romero, R.B. (2006). Guía práctica para educadores: El alumno con TDAH. Recuperado de http://www.fundacionadana.org/Ministerio de Educación Nacional (2013). Ley de Convivencia Escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-322486.htmlRodríguez García et al. (2011). Análisis de la convivencia escolar en aulas de educación primaria. En Revista Iberoamericana de Educación, No. 55/3, 15 de marzo. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación. Recuperado de http://www.rieoei.org/expe/3839Garcia.pdfRodríguez Muñoz, V. M. (2007). Concepciones del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre la convivencia en los centros educativos. En Revista de Educación, 343, pp. 453-475.Romero, G. & Caballero, A. (2008). Convivencia, clima de aula y filosofía para niños. REIFOP, 11 (3), 29-36. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240849938.pdfTorrego, J. C. & Moreno, J. M. (2003). Convivencia y disciplina en la escuela. El aprendizaje de la democracia. Madrid: Alianza ensayo.Soutullo, C. & Díez (2008). Manual de Diagnóstico y Tratamiento del TDAH. Ed. Médica Panamericana.Torres, J. (2001). Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata.http://hdl.handle.net/10818/17763261087TE07680131 páginas incluye ilustraciones, diagramas y fotografíasEl trabajo que se presenta a continuación es una investigación de intervención pedagógica que se desarrolló bajo el formato de Investigación-Acción. Realizando un ejercicio de observación dentro de un grupo de estudiantes de 4º grado de la Fundación Educativa de Montelíbano, se establece la necesidad de promover el buen trato y respeto dentro de los estudiantes del grupo permitiendo que exista un ambiente de sana convivencia dentro del aula. A partir de la tensa situación que se vive en el salón de clases y la falta de tolerancia entre los miembros del grupo, se proponen y ejecutan tres estrategias encaminadas a solucionar los conflictos entre los estudiantes. Es así que surgen las estrategias de Consejos de Aula, Juegos para la Convivencia y Dilemas Morales, las actividades planteadas en cada estrategia se encaminan hacia un diálogo propositivo que resuelva los conflictos de manera pacífica, que estimule el respeto por los demás y que se desarrolle la tolerancia entre los compañeros de clase.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -- ColombiaEnfermedades infantilesHiperactividad -- Evaluación -- ColombiaMejoramiento de la convivencia escolar con niños diagnosticados con TDAH en grado 4° de la Fundación Educativa MontelíbanobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSonia Astrid Nova Avila (tesis).pdfSonia Astrid Nova Avila (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf3332486https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/1/Sonia%20Astrid%20Nova%20Avila%20%28tesis%29.pdf3c91639d7ceb2d3acec3a8c95dfc900eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Sonia Astrid Nova Ávila (Carta).pdfSonia Astrid Nova Ávila (Carta).pdfapplication/pdf240578https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/5/Sonia%20Astrid%20Nova%20%c3%81vila%20%28Carta%29.pdfa2666e0ecbded79a2eb737058059b3e5MD55TEXTSonia Astrid Nova Avila (tesis).pdf.txtSonia Astrid Nova Avila (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain131https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/17763/4/Sonia%20Astrid%20Nova%20Avila%20%28tesis%29.pdf.txt1d2c7bba89112663d87e4d1832d9bcd6MD5410818/17763oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/177632017-03-29 15:07:11.874Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |