La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador
18 páginas.
- Autores:
-
Perilla González, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/1833
- Palabra clave:
- Psicología industrial
Relaciones industriales
Comunicación organizacional
Asertividad (Psicología)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_ce99e34a8d374e727a667629c0724c60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1833 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Cruz Lozano, NelsyPerilla González, María FernandaPsicología2012-04-25T19:22:19Z2012-04-25T19:22:19Z2012-04-25Dessler, G ( 1979). Organización y administración. México: Ed. Prentice Hall Hispanoamericana S.AGiraudier. (2004). Cómo gestionar el clima organizacional. España: ObeliscoMarín. (2004). Gerencia y Comunicación interna en las Organizaciones. Extraído el 24 de Febrero de 2006 de http://www.isel.org/cuadernos_2004/articulos/marin_f.htmGonzález, I. (2005). Comunicación Interpersonal y Comunicación Organizacional: La omunicación , las relaciones humanas y el tiempo organizacional: Colombia. Consultado el día 20 de febrero de 2006 dehttp://www.coninpyme.org/pdf/ComunicacioninterpersonalyComunicacioninterperso nal.pdfGordon, T. (1980). Lideres eficaces técnicamente preparados. México. Ed. Diana S.APacheco, R (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, 90.Robbins, S. ( 1997). Comportamiento organizacional. México: Ed. Prentice may Hispanoamericana S. AZaldivar, G. (2002). Operación de la Comunicación Organizacional. Tres niveles de acción. Universidad Anáhuac: México. Consultado el día 20 de Febrero de http://www.miespacio.org/cont/invest/opera.htmhttp://hdl.handle.net/10818/183388277TE0452118 páginas.En la siguiente revisión teórica, se intenta describir como la competencia de ka comunicación asertiva se desenvuelve en el medio laboral y mas específicamente la relación de jefe-colaborador, teniendo en cuenta información tanto de investigaciones como nacionales como internacionales. Su importancia en el desarrollo de la empresa como fuente generadora de cultura y clima estables y propulsora de los objetivos organizacionales, por lo que se hace énfasis en los diferentes niveles de la comunicación y el rol de los lideres o jefes y colaboradores, quienes con una comunicación adecuada en busca de unos logros comunes, lleguen a una satisfacción y un bienestar tanto para cada uno de los individuos de la organización como para la empresa como tal.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPsicología industrialRelaciones industrialesComunicación organizacionalAsertividad (Psicología)La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaboradorbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131353.pdf131353.pdfVer documento en PDFapplication/pdf152763https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/1/131353.pdf40a286fa4a3d79b39fcf225a06cae47dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131353.pdf.txt131353.pdf.txtExtracted texttext/plain42327https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/3/131353.pdf.txt620a381f9ffcad15c103d06c857dd1bcMD5310818/1833oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/18332019-06-04 16:22:05.924Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
title |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
spellingShingle |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador Psicología industrial Relaciones industriales Comunicación organizacional Asertividad (Psicología) |
title_short |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
title_full |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
title_fullStr |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
title_full_unstemmed |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
title_sort |
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador |
dc.creator.fl_str_mv |
Perilla González, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Lozano, Nelsy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perilla González, María Fernanda |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Psicología industrial Relaciones industriales Comunicación organizacional Asertividad (Psicología) |
topic |
Psicología industrial Relaciones industriales Comunicación organizacional Asertividad (Psicología) |
description |
18 páginas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-04-25T19:22:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-04-25T19:22:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Dessler, G ( 1979). Organización y administración. México: Ed. Prentice Hall Hispanoamericana S.A Giraudier. (2004). Cómo gestionar el clima organizacional. España: Obelisco Marín. (2004). Gerencia y Comunicación interna en las Organizaciones. Extraído el 24 de Febrero de 2006 de http://www.isel.org/cuadernos_2004/articulos/marin_f.htm González, I. (2005). Comunicación Interpersonal y Comunicación Organizacional: La omunicación , las relaciones humanas y el tiempo organizacional: Colombia. Consultado el día 20 de febrero de 2006 dehttp://www.coninpyme.org/pdf/ComunicacioninterpersonalyComunicacioninterperso nal.pdf Gordon, T. (1980). Lideres eficaces técnicamente preparados. México. Ed. Diana S.A Pacheco, R (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, 90. Robbins, S. ( 1997). Comportamiento organizacional. México: Ed. Prentice may Hispanoamericana S. A Zaldivar, G. (2002). Operación de la Comunicación Organizacional. Tres niveles de acción. Universidad Anáhuac: México. Consultado el día 20 de Febrero de http://www.miespacio.org/cont/invest/opera.htm |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/1833 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88277 TE04521 |
identifier_str_mv |
Dessler, G ( 1979). Organización y administración. México: Ed. Prentice Hall Hispanoamericana S.A Giraudier. (2004). Cómo gestionar el clima organizacional. España: Obelisco Marín. (2004). Gerencia y Comunicación interna en las Organizaciones. Extraído el 24 de Febrero de 2006 de http://www.isel.org/cuadernos_2004/articulos/marin_f.htm González, I. (2005). Comunicación Interpersonal y Comunicación Organizacional: La omunicación , las relaciones humanas y el tiempo organizacional: Colombia. Consultado el día 20 de febrero de 2006 dehttp://www.coninpyme.org/pdf/ComunicacioninterpersonalyComunicacioninterperso nal.pdf Gordon, T. (1980). Lideres eficaces técnicamente preparados. México. Ed. Diana S.A Pacheco, R (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, 90. Robbins, S. ( 1997). Comportamiento organizacional. México: Ed. Prentice may Hispanoamericana S. A Zaldivar, G. (2002). Operación de la Comunicación Organizacional. Tres niveles de acción. Universidad Anáhuac: México. Consultado el día 20 de Febrero de http://www.miespacio.org/cont/invest/opera.htm 88277 TE04521 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/1833 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/1/131353.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1833/3/131353.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40a286fa4a3d79b39fcf225a06cae47d f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 620a381f9ffcad15c103d06c857dd1bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952211632062464 |