Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá
35 Páginas.
- Autores:
-
Canaria González, Ginna Astrid
Espitia Galeano, María Eugenia
Fernández Rodríguez, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11165
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11165
- Palabra clave:
- Aptitudes -- Pruebas -- Educación -- Colombia
Aprendizaje -- Pruebas -- Educación -- Colombia
Calidad de la educación -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_ccecfae9348be8360007159314491350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11165 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
title |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
spellingShingle |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá Aptitudes -- Pruebas -- Educación -- Colombia Aprendizaje -- Pruebas -- Educación -- Colombia Calidad de la educación -- Colombia |
title_short |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
title_full |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
title_fullStr |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
title_full_unstemmed |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
title_sort |
Abordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Canaria González, Ginna Astrid Espitia Galeano, María Eugenia Fernández Rodríguez, María Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona Jaramillo, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Canaria González, Ginna Astrid Espitia Galeano, María Eugenia Fernández Rodríguez, María Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aptitudes -- Pruebas -- Educación -- Colombia Aprendizaje -- Pruebas -- Educación -- Colombia Calidad de la educación -- Colombia |
topic |
Aptitudes -- Pruebas -- Educación -- Colombia Aprendizaje -- Pruebas -- Educación -- Colombia Calidad de la educación -- Colombia |
description |
35 Páginas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-11T21:48:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-11T21:48:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-07-11 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arcudi, L. (2005). Comprensiones sobre ciudadanía. Veintitrés expertos internacionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia y Transversales Magisterio. Cerda, H. (2001). El proyecto de aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos. Bogotá: Editorial Magisterio. Constitución Política de Colombia. (2001). Bogotá: Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano Chaux, Lleras y Velásquez (2004). Competencias Ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones Uniandes Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Ediciones Taurus Duarte, J. (2008). “Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual”, Revista Iberoamericana de Educación: OEI. Kamii, C. La autonomía como finalidad de la educación. Implicaciones de la teoría de Piaget, recuperado el 30 de noviembre de 2014 de http://www.colegiotecnicocomercialmanuelabeltran.edu.co/images/pdf /autonomia.pdf Ministerio de Educación Nacional: Al tablero. (2004). Recuperado el 8 de junio de 2013 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.html Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos en competencias ciudadanas: formar para la ciudadanía sí es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Formar para la ciudadanía si es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Declaración del Primer Encuentro con Secretarios de Educación: “Educación de calidad, el camino hacia la prosperidad”, recuperado el 28 de enero de 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-253477.html. Ministerio de Educación Nacional (2011). Brújula programa de competencias ciudadanas, para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. McEvoy, A. y Welker, R. (2000), Antisocial behavior, academic failure, and school climate: a critical review, Journal of Emotional and Behavioral Disorders, otoño, 8, 3, 130-140. Austin: Hammill Institute on Disabilities. Patiño, L. y Rojas M. (2009). Subjetividad y subjetivación de las prácticas pedagógicas en la universidad, Educación y Educadores, 12,1, 93-105, Bogotá: Universidad de la Sabana. Pinelo, F.T. (2007). Estilos de enseñanza en los profesores de las carreras de psicología, Revista mexicana de orientación educativa, 5,135, 17-24. México: CENIF. Soler, J.E. (2011). El Desarrollo de Competencias Ciudadanas en la Escuela. Módulo: La mediación de conflictos entre pares y la formación de competencias ciudadanas en la escuela. Bogotá: MEN-Opción Legal-USAID-OIM-UNICEF. Somersalo, H., Solantaus, T. & Almqvist, F. (2002). Classroom climate and the mental health of primary school children. Nord Journal of Psychiatry, 56, 285-290. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11165 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259539 TE06624 |
identifier_str_mv |
Arcudi, L. (2005). Comprensiones sobre ciudadanía. Veintitrés expertos internacionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia y Transversales Magisterio. Cerda, H. (2001). El proyecto de aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos. Bogotá: Editorial Magisterio. Constitución Política de Colombia. (2001). Bogotá: Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano Chaux, Lleras y Velásquez (2004). Competencias Ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones Uniandes Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Ediciones Taurus Duarte, J. (2008). “Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual”, Revista Iberoamericana de Educación: OEI. Kamii, C. La autonomía como finalidad de la educación. Implicaciones de la teoría de Piaget, recuperado el 30 de noviembre de 2014 de http://www.colegiotecnicocomercialmanuelabeltran.edu.co/images/pdf /autonomia.pdf Ministerio de Educación Nacional: Al tablero. (2004). Recuperado el 8 de junio de 2013 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.html Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos en competencias ciudadanas: formar para la ciudadanía sí es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Formar para la ciudadanía si es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Declaración del Primer Encuentro con Secretarios de Educación: “Educación de calidad, el camino hacia la prosperidad”, recuperado el 28 de enero de 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-253477.html. Ministerio de Educación Nacional (2011). Brújula programa de competencias ciudadanas, para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. McEvoy, A. y Welker, R. (2000), Antisocial behavior, academic failure, and school climate: a critical review, Journal of Emotional and Behavioral Disorders, otoño, 8, 3, 130-140. Austin: Hammill Institute on Disabilities. Patiño, L. y Rojas M. (2009). Subjetividad y subjetivación de las prácticas pedagógicas en la universidad, Educación y Educadores, 12,1, 93-105, Bogotá: Universidad de la Sabana. Pinelo, F.T. (2007). Estilos de enseñanza en los profesores de las carreras de psicología, Revista mexicana de orientación educativa, 5,135, 17-24. México: CENIF. Soler, J.E. (2011). El Desarrollo de Competencias Ciudadanas en la Escuela. Módulo: La mediación de conflictos entre pares y la formación de competencias ciudadanas en la escuela. Bogotá: MEN-Opción Legal-USAID-OIM-UNICEF. Somersalo, H., Solantaus, T. & Almqvist, F. (2002). Classroom climate and the mental health of primary school children. Nord Journal of Psychiatry, 56, 285-290. 259539 TE06624 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11165 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/1/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%c2%a0%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/4/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/3/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%c2%a0%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d236c7c221af26d67ebdc672367c1f0 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 0fb6f67f52d56dbcaf0d5ef30d8dc62d d5f0de6cfdb9d691a235e7a18f8edd19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952235062493184 |
spelling |
Cardona Jaramillo, Ana MaríaCanaria González, Ginna AstridEspitia Galeano, María EugeniaFernández Rodríguez, María IsabelEspecialista en Psicología Educativa2014-07-11T21:48:50Z2014-07-11T21:48:50Z2014-07-112014Arcudi, L. (2005). Comprensiones sobre ciudadanía. Veintitrés expertos internacionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia y Transversales Magisterio.Cerda, H. (2001). El proyecto de aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos. Bogotá: Editorial Magisterio.Constitución Política de Colombia. (2001). Bogotá: Fundación Universitaria Jorge Tadeo LozanoChaux, Lleras y Velásquez (2004). Competencias Ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones UniandesChaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Ediciones TaurusDuarte, J. (2008). “Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual”, Revista Iberoamericana de Educación: OEI.Kamii, C. La autonomía como finalidad de la educación. Implicaciones de la teoría de Piaget, recuperado el 30 de noviembre de 2014 de http://www.colegiotecnicocomercialmanuelabeltran.edu.co/images/pdf /autonomia.pdfMinisterio de Educación Nacional: Al tablero. (2004). Recuperado el 8 de junio de 2013 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos en competencias ciudadanas: formar para la ciudadanía sí es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Formar para la ciudadanía si es posible. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Declaración del Primer Encuentro con Secretarios de Educación: “Educación de calidad, el camino hacia la prosperidad”, recuperado el 28 de enero de 2014 de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-253477.html.Ministerio de Educación Nacional (2011). Brújula programa de competencias ciudadanas, para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.McEvoy, A. y Welker, R. (2000), Antisocial behavior, academic failure, and school climate: a critical review, Journal of Emotional and Behavioral Disorders, otoño, 8, 3, 130-140. Austin: Hammill Institute on Disabilities.Patiño, L. y Rojas M. (2009). Subjetividad y subjetivación de las prácticas pedagógicas en la universidad, Educación y Educadores, 12,1, 93-105, Bogotá: Universidad de la Sabana.Pinelo, F.T. (2007). Estilos de enseñanza en los profesores de las carreras de psicología, Revista mexicana de orientación educativa, 5,135, 17-24. México: CENIF.Soler, J.E. (2011). El Desarrollo de Competencias Ciudadanas en la Escuela. Módulo: La mediación de conflictos entre pares y la formación de competencias ciudadanas en la escuela. Bogotá: MEN-Opción Legal-USAID-OIM-UNICEF.Somersalo, H., Solantaus, T. & Almqvist, F. (2002). Classroom climate and the mental health of primary school children. Nord Journal of Psychiatry, 56, 285-290.http://hdl.handle.net/10818/11165259539TE0662435 Páginas.Esta investigación tuvo como objetivo comprender la implementación de los Estándares de Competencias Ciudadanas en dos instituciones educativas de estrato socioeconómico diferente en la ciudad de Bogotá en cuanto a prácticas educativas, conocimiento de los estudiantes y aplicabilidad e interiorización desde el rendimiento en la prueba saber que presenta cada institución. El estudio fue de carácter cualitativo, en el cual participaron diferentes miembros de las instituciones educativas mediante entrevistas semiestructuradas, además de la revisión de documentación institucional y el análisis de los resultados en competencias ciudadanas facilitados por el ICFES. Los resultados señalaron que el colegio de estrato socioeconómico medio manifiesta desarrollar actividades pero no aplican ni conocen los estándares, mientras el colegio de estrato alto relaciona los estándares con proyectos en valores. Fue evidente que la escuela no aporta los cimientos requeridos para su aprendizaje, mientras los estudiantes desarrollan habilidades sociales por intuición y bajo interés a la ciudadanía activa. Palabras clave: competencias ciudadanas, ciudadanía, educación de calidad.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Psicología EducativaFacultad de PsicologíaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAptitudes -- Pruebas -- Educación -- ColombiaAprendizaje -- Pruebas -- Educación -- ColombiaCalidad de la educación -- ColombiaAbordaje de los estándares de competencias ciudadanas en Dos instituciones educativas de estrato socioeconómico Diferente en bogotábachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGinna Astrid Canaria González (tesis).pdfGinna Astrid Canaria González (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf323173https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/1/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%c2%a0%28tesis%29.pdf0d236c7c221af26d67ebdc672367c1f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Ginna Astrid Canaria González (Carta).pdfGinna Astrid Canaria González (Carta).pdfapplication/pdf59392https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/4/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%20%28Carta%29.pdf0fb6f67f52d56dbcaf0d5ef30d8dc62dMD54TEXTGinna Astrid Canaria González (tesis).pdf.txtGinna Astrid Canaria González (tesis).pdf.txtExtracted texttext/plain74184https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11165/3/Ginna%20Astrid%20Canaria%20Gonz%c3%a1lez%c2%a0%28tesis%29.pdf.txtd5f0de6cfdb9d691a235e7a18f8edd19MD5310818/11165oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/111652018-06-13 16:40:04.636Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |