Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital
57 Páginas.
- Autores:
-
Vargas Puentes, Laura Sofia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/1286
- Palabra clave:
- Enfermería de rehabilitación-Investigaciones-Colombia
Comunicación en enfermería-Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_c70a4b2844d16a8dac43e57027c9d44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1286 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
title |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
spellingShingle |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital Enfermería de rehabilitación-Investigaciones-Colombia Comunicación en enfermería-Investigaciones |
title_short |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
title_full |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
title_fullStr |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
title_full_unstemmed |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
title_sort |
Comunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito Capital |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Puentes, Laura Sofia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ibáñez Bonilla, Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Puentes, Laura Sofia |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Enfermería de rehabilitación-Investigaciones-Colombia Comunicación en enfermería-Investigaciones |
topic |
Enfermería de rehabilitación-Investigaciones-Colombia Comunicación en enfermería-Investigaciones |
description |
57 Páginas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-06T14:01:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-06T14:01:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-03-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Articulo Información y autonomía: cambios más deseados por los pacientes para mejorar la asistencia sanitaria, Hermosilla y Vidal- 2010 Articulo Información de calidad para los pacientes: menos intuición y más método- escuela andaluza de salud pública- prieto-2010. Articulo Intervenciones de toma de decisiones compartida para los pacientes con enfermedades mentales-Duncan y Cols -2010 Articulo Trabajo interdisciplinario en el desarrollo de tecnologías de apoyo a la discapacidad- Bohorquez y cols. 2003 Articulo Intervenciones para la promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre profesionales sanitarios- Gagnon y cols. 2009. Articulo La práctica de la comunicación educativa con niños discapacitados visuales a través del teatro. Ramírez 2010. Lineamientos de política de Comunicación- Comunicación para Todoslineamientos para una política de comunicación para la construcción de una nueva imagen social de las personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales-Presidencia de la Republica de Colombia- 2002. Articulo especial Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF): antecedentes, marco conceptual y estructura, Baquero y cols.2001. Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica», Primera Edición, de Fonseca Yerena Maria del Socorro, Pearson Educación, México, 2000, Pág. 4. Lineamientos de Política de Habilitación Rehabilitación Integral, para el desarrollo familiar, ocupacional, social de las personas con discapacidad. Ministerio de la Protección Social. 2004 La clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y la práctica neurológica. REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2006; 44(2): 89-97 Guía práctica para el ejercicio de derechos de mujeres con discapacidad: Mecanismos y escenarios para la participación, derecho a la inclusión. Mujeres y genero en América Latina: participación social, www.lai.fuberlin.de/es/e.../rot.../contexto.html Frías-Armenta, Martha. Predictores de la conducta antisocial juvenil: un modelo ecológico. Brasil: Red Estudios de Psicología, 2006. Pp 16 – 17 García G. Raíces históricas del pensamiento bioético y de la investigación médica en sujetos humanos en Cuba en "Bioética desde una perspectiva cubana". La Habana: Edit. Félix Varela; 1997:43-9. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/1286 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
142466 TE00061 |
identifier_str_mv |
Articulo Información y autonomía: cambios más deseados por los pacientes para mejorar la asistencia sanitaria, Hermosilla y Vidal- 2010 Articulo Información de calidad para los pacientes: menos intuición y más método- escuela andaluza de salud pública- prieto-2010. Articulo Intervenciones de toma de decisiones compartida para los pacientes con enfermedades mentales-Duncan y Cols -2010 Articulo Trabajo interdisciplinario en el desarrollo de tecnologías de apoyo a la discapacidad- Bohorquez y cols. 2003 Articulo Intervenciones para la promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre profesionales sanitarios- Gagnon y cols. 2009. Articulo La práctica de la comunicación educativa con niños discapacitados visuales a través del teatro. Ramírez 2010. Lineamientos de política de Comunicación- Comunicación para Todoslineamientos para una política de comunicación para la construcción de una nueva imagen social de las personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales-Presidencia de la Republica de Colombia- 2002. Articulo especial Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF): antecedentes, marco conceptual y estructura, Baquero y cols.2001. Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica», Primera Edición, de Fonseca Yerena Maria del Socorro, Pearson Educación, México, 2000, Pág. 4. Lineamientos de Política de Habilitación Rehabilitación Integral, para el desarrollo familiar, ocupacional, social de las personas con discapacidad. Ministerio de la Protección Social. 2004 La clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y la práctica neurológica. REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2006; 44(2): 89-97 Guía práctica para el ejercicio de derechos de mujeres con discapacidad: Mecanismos y escenarios para la participación, derecho a la inclusión. Mujeres y genero en América Latina: participación social, www.lai.fuberlin.de/es/e.../rot.../contexto.html Frías-Armenta, Martha. Predictores de la conducta antisocial juvenil: un modelo ecológico. Brasil: Red Estudios de Psicología, 2006. Pp 16 – 17 García G. Raíces históricas del pensamiento bioético y de la investigación médica en sujetos humanos en Cuba en "Bioética desde una perspectiva cubana". La Habana: Edit. Félix Varela; 1997:43-9. 142466 TE00061 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/1286 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de Rehabilitación |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/1/1.%20Laura%20Sofia%20Vargas%20Puentes.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/3/1.%20Laura%20Sofia%20Vargas%20Puentes.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e23f2ce7e1d3a7e7ef8997ad1eb59fb3 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7d4c34118beeadf0f4d2c5d3f4e4d28d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952210384257024 |
spelling |
Ibáñez Bonilla, AlejandroVargas Puentes, Laura SofiaEspecialista en Gestión de Rehabilitación2012-03-06T14:01:21Z2012-03-06T14:01:21Z20112012-03-06Articulo Información y autonomía: cambios más deseados por los pacientes para mejorar la asistencia sanitaria, Hermosilla y Vidal- 2010Articulo Información de calidad para los pacientes: menos intuición y más método- escuela andaluza de salud pública- prieto-2010.Articulo Intervenciones de toma de decisiones compartida para los pacientes con enfermedades mentales-Duncan y Cols -2010Articulo Trabajo interdisciplinario en el desarrollo de tecnologías de apoyo a la discapacidad- Bohorquez y cols. 2003Articulo Intervenciones para la promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre profesionales sanitarios- Gagnon y cols. 2009.Articulo La práctica de la comunicación educativa con niños discapacitados visuales a través del teatro. Ramírez 2010.Lineamientos de política de Comunicación- Comunicación para Todoslineamientos para una política de comunicación para la construcción de una nueva imagen social de las personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales-Presidencia de la Republica de Colombia- 2002.Articulo especial Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF): antecedentes, marco conceptual y estructura, Baquero y cols.2001.Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica», Primera Edición, de Fonseca Yerena Maria del Socorro, Pearson Educación, México, 2000, Pág. 4.Lineamientos de Política de Habilitación Rehabilitación Integral, para el desarrollo familiar, ocupacional, social de las personas con discapacidad. Ministerio de la Protección Social. 2004La clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y la práctica neurológica. REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2006; 44(2): 89-97Guía práctica para el ejercicio de derechos de mujeres con discapacidad: Mecanismos y escenarios para la participación, derecho a la inclusión.Mujeres y genero en América Latina: participación social, www.lai.fuberlin.de/es/e.../rot.../contexto.htmlFrías-Armenta, Martha. Predictores de la conducta antisocial juvenil: un modelo ecológico. Brasil: Red Estudios de Psicología, 2006. Pp 16 – 17García G. Raíces históricas del pensamiento bioético y de la investigación médica en sujetos humanos en Cuba en "Bioética desde una perspectiva cubana". La Habana: Edit. Félix Varela; 1997:43-9.http://hdl.handle.net/10818/1286142466TE0006157 Páginas.Este proyecto de Gestión en Rehabilitación tiene como finalidad restablecer el derecho de las personas con limitaciones lingüísticas a participar activamente a nivel institucional a través de la implementación de sistemas de información/comunicación accesibles propendiendo por mejorar la calidad de los servicios prestados, la pertinencia en los procesos de habilitación rehabilitación y la satisfacción de los usuarios. El desarrollo de este proyecto se basa en el enfoque del marco lógico, y de la puesta en marcha del fortalecimiento que la institución se ha propuesto en el mejoramiento los sistemas integrados de calidad enfocados en el usuario y la familia, buscando impactar favorablemente en la prestación de sus servicios.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gestión de RehabilitaciónFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaEnfermería de rehabilitación-Investigaciones-ColombiaComunicación en enfermería-InvestigacionesComunicando con sentido: Mecanismo de inclusión social para la participación de las personas con limitaciones lingüísticas en los procesos de habilitación rehabilitación del hospital Meissen E.S.E II nivel de atención del Distrito CapitalbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL1. Laura Sofia Vargas Puentes.pdf1. Laura Sofia Vargas Puentes.pdfVer documento en PDFapplication/pdf567954https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/1/1.%20Laura%20Sofia%20Vargas%20Puentes.pdfe23f2ce7e1d3a7e7ef8997ad1eb59fb3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT1. Laura Sofia Vargas Puentes.pdf.txt1. Laura Sofia Vargas Puentes.pdf.txtExtracted Texttext/plain84314https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1286/3/1.%20Laura%20Sofia%20Vargas%20Puentes.pdf.txt7d4c34118beeadf0f4d2c5d3f4e4d28dMD5310818/1286oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12862021-06-13 20:23:51.7Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |