Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades

24 Páginas.

Autores:
Mercado Mendoza, Carlota Kaleena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3345
Palabra clave:
Sociedades comerciales
Obligaciones naturales
Derecho comercial-Legislación
Derechos de los trabajadores
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_c41188ed8ed69c38b3e4733bfdf8c8e3
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3345
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
title Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
spellingShingle Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
Sociedades comerciales
Obligaciones naturales
Derecho comercial-Legislación
Derechos de los trabajadores
title_short Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
title_full Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
title_fullStr Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
title_full_unstemmed Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
title_sort Solidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividades
dc.creator.fl_str_mv Mercado Mendoza, Carlota Kaleena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Espinosa Guarnizo, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mercado Mendoza, Carlota Kaleena
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Sociedades comerciales
Obligaciones naturales
Derecho comercial-Legislación
Derechos de los trabajadores
topic Sociedades comerciales
Obligaciones naturales
Derecho comercial-Legislación
Derechos de los trabajadores
description 24 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-14T16:03:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-14T16:03:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-08-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. Bogotá. Editorial Leyer, 2010.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 222 de 1995. (20, noviembre, 1995). Por la cual se modifica el libro II del código de comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá D.C., 1995., No. 42.156.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1014 de 2006. (26, enero, 2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Diario oficial. Bogotá D.C., 2006. No. 46.164.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 de 2008. ( 5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario oficial. Bogotá D.C., 2008., No. 47. 194.
COLOMBIA, PODER PÚBLICO- RAMA EJECUTIVA. Decreto 2351 de 1965. (4, septiembre, 1965). Por el cual hacen unas reformas al Código sustantivo del trabajo. Bogotá D.C., 1965., No. 31. 754.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 24 de agosto de 1993. MP: Alejandro Martínez Caballero.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 28 de noviembre de 1996. MP: Carlos Gaviria Díaz.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia del 26 de septiembre de 2000. MP: Luis Gonzalo Toro Correa.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia del 23 de septiembre 1960. MP: Luis Alberto Bravo
GUERRERO FIGUEROA, Guillermo. Manual de derecho del trabajo: Parte general derecho laboral y colectivo. Bogotá: Leyer, 1999.
REYES VILLAMIZAR, Francisco. SAS: la sociedad por acciones simplificada. 2da Edición. Bogotá: Legis Editores S.A, 2010.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3345
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 152709
TE00310
identifier_str_mv CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. Bogotá. Editorial Leyer, 2010.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 222 de 1995. (20, noviembre, 1995). Por la cual se modifica el libro II del código de comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá D.C., 1995., No. 42.156.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1014 de 2006. (26, enero, 2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Diario oficial. Bogotá D.C., 2006. No. 46.164.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 de 2008. ( 5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario oficial. Bogotá D.C., 2008., No. 47. 194.
COLOMBIA, PODER PÚBLICO- RAMA EJECUTIVA. Decreto 2351 de 1965. (4, septiembre, 1965). Por el cual hacen unas reformas al Código sustantivo del trabajo. Bogotá D.C., 1965., No. 31. 754.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 24 de agosto de 1993. MP: Alejandro Martínez Caballero.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 28 de noviembre de 1996. MP: Carlos Gaviria Díaz.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia del 26 de septiembre de 2000. MP: Luis Gonzalo Toro Correa.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia del 23 de septiembre 1960. MP: Luis Alberto Bravo
GUERRERO FIGUEROA, Guillermo. Manual de derecho del trabajo: Parte general derecho laboral y colectivo. Bogotá: Leyer, 1999.
REYES VILLAMIZAR, Francisco. SAS: la sociedad por acciones simplificada. 2da Edición. Bogotá: Legis Editores S.A, 2010.
152709
TE00310
url http://hdl.handle.net/10818/3345
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Derecho Empresarial y de los Negocios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/1/carlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/3/carlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
88ee988da9e0d3aaa0039c684b69ade7
f77b4b4a3fbdb81b2cc6dc643b3775fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952223171641344
spelling Espinosa Guarnizo, Juan PabloMercado Mendoza, Carlota KaleenaEspecialista en Derecho Empresarial y de los NegociosUniversidad de La Sabana. Facultad de Derecho.2012-08-14T16:03:13Z2012-08-14T16:03:13Z20122012-08-14CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO. Bogotá. Editorial Leyer, 2010.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 222 de 1995. (20, noviembre, 1995). Por la cual se modifica el libro II del código de comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá D.C., 1995., No. 42.156.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1014 de 2006. (26, enero, 2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Diario oficial. Bogotá D.C., 2006. No. 46.164.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 de 2008. ( 5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario oficial. Bogotá D.C., 2008., No. 47. 194.COLOMBIA, PODER PÚBLICO- RAMA EJECUTIVA. Decreto 2351 de 1965. (4, septiembre, 1965). Por el cual hacen unas reformas al Código sustantivo del trabajo. Bogotá D.C., 1965., No. 31. 754.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 24 de agosto de 1993. MP: Alejandro Martínez Caballero.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 28 de noviembre de 1996. MP: Carlos Gaviria Díaz.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia del 26 de septiembre de 2000. MP: Luis Gonzalo Toro Correa.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sentencia del 23 de septiembre 1960. MP: Luis Alberto BravoGUERRERO FIGUEROA, Guillermo. Manual de derecho del trabajo: Parte general derecho laboral y colectivo. Bogotá: Leyer, 1999.REYES VILLAMIZAR, Francisco. SAS: la sociedad por acciones simplificada. 2da Edición. Bogotá: Legis Editores S.A, 2010.http://hdl.handle.net/10818/3345152709TE0031024 Páginas.La sociedad por acciones simplificada se creó para hacer efectiva la autonomía de la voluntad, otorgando a sus constituyentes la facultad de no determinar su objeto social, siempre y cuando sea lícito. Pero, dicha potestad puede afectar la aplicación de figuras como la intermediación laboral cuyo objetivo principal es garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, aun por aquel beneficiario de la labor, cuando dichas actividades ejecutadas no sean extrañas al giro normal de sus negocios. De este modo, el objeto no determinado genera una divergencia entre la protección de los derechos comerciales frente a los laborales, haciéndose imperioso el estudio del espíritu de la ley que instituyó cada figura con la finalidad de determinar cual se protegerá preferentemente.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Derecho Empresarial y de los NegociosFacultad de DerechoUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaSociedades comercialesObligaciones naturalesDerecho comercial-LegislaciónDerechos de los trabajadoresSolidaridad en las obligaciones laborales de las sociedades por acciones simplificada cuando celebran contratos con contratistas independientes para que ejecuten labores que no son del giro ordinario de sus actividadesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52ORIGINALcarlota_kaleena_mercado_mendoza.pdfcarlota_kaleena_mercado_mendoza.pdfVer documento en PDFapplication/pdf83114https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/1/carlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf88ee988da9e0d3aaa0039c684b69ade7MD51TEXTcarlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf.txtcarlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf.txtExtracted Texttext/plain39188https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3345/3/carlota_kaleena_mercado_mendoza.pdf.txtf77b4b4a3fbdb81b2cc6dc643b3775fdMD5310818/3345oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/33452018-05-31 11:48:42.873Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K