Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria.
156 páginas
- Autores:
-
Hernández Gómez, Ana Paola
Sarmiento Velasco, Germán Andrey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6389
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6389
- Palabra clave:
- Lactancia - Investigaciones
Lactantes - Cuidado - Investigaciones
Enfermeras - Investigaciones
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_c28729a4e94c3967db21d7c4d3832953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6389 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
title |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
spellingShingle |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. Lactancia - Investigaciones Lactantes - Cuidado - Investigaciones Enfermeras - Investigaciones |
title_short |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
title_full |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
title_fullStr |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
title_full_unstemmed |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
title_sort |
Favorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Gómez, Ana Paola Sarmiento Velasco, Germán Andrey |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallego de Pardo, Gloria Patricia Abaunza de González, Myriam |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Gómez, Ana Paola Sarmiento Velasco, Germán Andrey |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Lactancia - Investigaciones Lactantes - Cuidado - Investigaciones Enfermeras - Investigaciones |
topic |
Lactancia - Investigaciones Lactantes - Cuidado - Investigaciones Enfermeras - Investigaciones |
description |
156 páginas |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
|
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:38:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:38:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6389 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
159305 TE05730 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6389 |
identifier_str_mv |
159305 TE05730 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de La Sabana reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
instname_str |
Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
reponame_str |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
collection |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/5/Ana%20Paola%20Hern%c3%a1ndez%20G%c3%b3mez%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/3/ANA%20APAOLA%20HERNANDEZ%20%20FINAL.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/4/ANA%20APAOLA%20HERNANDEZ%20%20FINAL.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab bf4b0c8ee917edc7c1c332b18d279e4d 2ead46d20979e5beac952c663a274990 5fa7a0fbb6bc62eb798b9e14bb2caec0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952222095802368 |
spelling |
Gallego de Pardo, Gloria PatriciaAbaunza de González, MyriamHernández Gómez, Ana PaolaSarmiento Velasco, Germán Andrey2013-03-18T16:38:39Z2013-03-18T16:38:39Z2013-03-18http://hdl.handle.net/10818/6389159305TE05730156 páginasEn el presente trabajo se resalta la importancia de la madre y su familia sobre lactancia materna con el fin de favorecer la salud y el bienestar de los recién nacidos en una Clínica, con el propósito de capacitar al personal de enfermería en la promoción de la lactancia materna. Se utilizó la teoría de Ramona Mercer y la metodología del marco lógico dejando como producto una guía de lactancia materna basada en la metodología AGREE, como recomendación sistemática a enfermeros para tomar decisiones sobre la atención y promoción de la lactancia. En la implementación se realizó la socialización, en la evaluación listas de chequeo y como resultados se obtuvo aceptación de los padres y el personal de enfermería.spaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad de La Sabanareponame:Intellectum Repositorio Universidad de La SabanaLactancia - InvestigacionesLactantes - Cuidado - InvestigacionesEnfermeras - InvestigacionesFavorecimiento de la salud y el bienestar general de los recién nacidos mediante la promoción de la lactancia materna en una clínica universitaria.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPrevalência do aleitamento maternoe práticas de alimentação complementar em crianças com até 24 meses de idade na região do Alto Jequitinhonha,. Silveira, Ferreira da y A, F.J. Lamounier J. 4, Minas Gerais : Rev.Nutr., 2004, Vol. 17.Unicef. Lactancia Materna. [En línea] 2004. [Citado el: 14 de Marzo de 2010.] http://unicef.org.co/Lactancia/.CattaneoA, A, y otros, y otros.Promotion of Breastfeeding in Europe project. Protection, promotion and support of breastfeeding in Europe: current situation. Londres : Public Health Nutr., 2005. 1025-0255.OMS.Protección, promoción y apoyo de la lactancia natural: la función especial de los servicios de maternidad. Declaración conjunta OMS/UNICEF. Ginebra : OMS, 1989UNICEF.Máxima prioridad para la infancia: declaración mundial y polan de acción de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia y la Convención sobre los Derechos del NIño. New York : UNICEF, 1992.Criterios globales para la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Madre. New York : OMS/UNICEF, 1992.Mercer, Ramona.Becoming a mother: research on matern role indentity. New York : Springer Publishing Company Inc., 1995.Marriner, Ann.Modelos Y Teorias de enfermeria. Madrid : Elsevier España, S.A, 2008. 9788480862011.Emory University. Anatomía del Seno. Cancerquest. [En línea] 25 de Febrero de 2009. [Citado el: 12 de Noviembre de 2010.] http://www.cancerquest.org/index.cfm?page=1485&lang=spanish.Instituto Nacional del Cáncer. Cáncer de seno. Med Line Plus. [En línea] 29 de Mayo de 2011. [Citado el: 14 de Febrero de 2010.] http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/breastcancer.html.Escribano, Juan.Ginecología y Atención Primaria. Problemas clínicos. Madrid : Aula Médica, 2001. 84-0000-000-0.Med Line Plus. Med Line Plus. Información de salud para usted. Enfermedades del sistema linfático. [En línea] 5 de Octubre de 2011. [Citado el: 15 de Abril de 2010.] http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/lymphaticdiseases.htmlCabrer, Carmen. Lacted. Anatomía del Seno. [En línea] 2006. [Citado el: 15 de Abril de 2010.] http://www.lacted.com/0607anatomiaseno.html.J., Ramsay.Anatomy of the lactating human breast redefined with ultrasound imaging. Crawley, Australia : The University of Western Australia, 2005.Hall, Victoria.Apósitos hidrocoloides. Su papel en la curación de heridas. San José : Universidad de Costa Rica, 2001.Casado, María.Fisiología de la Lactancia. Santiago : Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, 1996.Zaragoza, Rosa.Cambios en la expresión de los genes involucrados en el ciclo celular y apoptosis durante el destete en la glándula mamaria de rata lactante. papel del GSH. Valencia : Universidad de Valencia, 2004.Odent, Michel.El bebé es un mamífero. Madrid : Pearson Educatio, 2010.Bonilla, F. y Pellicer, A.Obstetricia, reproducción y ginecología básicas. Buenos Aires : Editorial Médica Panamericana, 2007. 978-84-9835-039-5.Issler, Juan. Revista de Posgrado de la Cátedra VIa Medicina - Facultad de Medicina - UNNE. Lactancia Materna. [En línea] 30 de Octubre de 2000. [Citado el: 30 de Mayo de 2010.] http://med.unne.edu.ar/revista/revista98/lactancia_materna.htm.Portillo, Enrique.Dificultades de las madres al amamantar. Madrid : Pearson Education, 2006.Sutter Health. Sutter Health. With you. For life. Cómo se Produce la Leche Materna. [En línea] 2008. [Citado el: 15 de Septiembre de 2010.] http://www.bebes.sutterhealth.org/breastfeeding/bf_production.html.Huerta, Elmer. Cuida tu salud. El Comercio. [En línea] 15 de Octubre de 2007. [Citado el: 10 de Octubre de 2010.] http://blogs.elcomercio.pe/cuidatusalud/2007/10/los-mitos-de-la-lactanciamate.html.N, Gisela. Mas mitos de la lactancia materna. Para el bebé. [En línea] 14 de Junio de 2007. [Citado el: 20 de Octubre de 2010.] http://www.paraelbebe.net/mas-mitos-de-la-lactancia-materna/.. embarazo, Dudas. Mitos acerca de la lactancia materna. Dudas embarazo. [En línea] 2008. [Citado el: 30 de Octubre de 2010.] http://www.dudasembarazo.com/17484_mitos_acerca_de_la_lactancia_matern a.html#.Peñuela, Claudia y Hillan, Claudia.Lactancia materna: Beneficios para los bebés, las madres, y la sociedad. MIami : Universidad de Florida, 2009.Rojas, Lady. Lactancia materna beneficios y mitos. Inppares. [En línea] 22 de Diciembre de 2010. [Citado el: 18 de Junio de 2011.] http://www.inppares.org/revistasss/Revista%20VIII%202010/10%20- %20Lactancia%20Materna.htm.Anónimo. Ventajas de lactancia materna. En Colombia. [En línea] 2010. [Citado el: 1 de Noviembre de 2010.] http://www.encolombia.com/lactancia_ventajas24.htm.Catellón, Mamare. Beneficios de la lactancia materna. Universitar Jaume. [En línea] 2010. [Citado el: 11 de Noviembre de 2010.] http://www.uji.es/bin/serveis/prev/prodserv/salut/blactmat.pdf.Hauffen, Alberto:. Universidad de California. Agricultura y Recursos Naturales. Lactancia materna podría prevenir la leucemia infantil. [En línea] 3 de Enero de 2005. [Citado el: 2 de Noviembre de 2011.] http://espanol.ucanr.org/radio/?uid=1693&ds=199.Howi, P.; Forsyth, J.; Ogston S.; Florey, C.Protective effect of breastfeeding against infection. s.l. : Br Med , 1990.A prospective coherent studyn, onbreast feedign and otitis media in Sweeden infants. Aniansson, G., Andersson, G. y Hakansson, A. et al. s.l. : Pedia in et dis J I, 1994Ventajas de la lactancia materna. Blázquez, María Jesús. Madrid : Curso de Medicina Naturista, 2003.Equipo editorial El Bebe.com. ¿Cuáles son las ventajas de la lactancia materna para el bebé y para la madre? El Bebé.com. [En línea] 11 de Agosto de 2011. [Citado el: 13 de Noviembre de 2011.] http://www.elbebe.com/lactancia-materna/lactancia-materna-ventajas-darpecho.Jarrin, Nathalie y Vinasco, Nathaly. La Lactancia. Scribd. [En línea] 2010. [Citado el: 13 de Noviembre de 2011.] http://es.scribd.com/doc/55742527/LaLactancia-MaternaBorbón, Angela. La lactancia materna. Scribd. [En línea] 2010. [Citado el: 7 de Diciembre de 2011.] http://es.scribd.com/doc/52521355/TEMA-10- LACTANCIA-MATERNARama, María. Natación y embarazo. Efdeporte. [En línea] Junio de 2002. [Citado el: 16 de Noviembre de 2011.] http://www.efdeportes.com/efd50/embaraz.htm.Lactancia y apego. Lactancia y apego. Lactancia y apego. [En línea] 29 de JUnio de 2009. [Citado el: 13 de Noviembre de 2011.] http://lactanciayapego.blogspot.com.Nohemí. Mimos y teta. Cuando el bebé rechaza el pecho. [En línea] 28 de Septiembre de 2008. [Citado el: 13 de Noviembre de 2011.] http://mimosytta.wordpress.com/2008/09/27/cuando-el-bebe-rechaza-el-pecho/.Martinez, Javiera y Valdés, Verónica.Problemas en la Lactancia. Washington : UNICEF, 2005.Clinician support and psychosocial risk factors associated with breastfeeding discontinuation. Taveras, E. 112, s.l. : Pediatrics, 2003.Breast Engorgement: Contributing variables and variables amenable to nursing. Moon, J. y Humenick, S. 4, s.l. : J Obstet Gynecol Nurs, 1989, Vol. 18Breastfeeding: Reasons for living up and transient lactational crises. Verronen, P. 477, s.l. : Act Pediatr Scand, 1982, Vol. 71.Spangler, Amy.Breastfeeding: A Parent's Guide. New York : Pearson, 2010. 978-1933634104.La Leche League International.Rol del padre en la lactancia. Illinois : llli, 2007.ISIS Producciones. Participación del papá en la lactancia. Face Mamá. [En línea] 2011. [Citado el: 26 de Noviembre de 2011.] http://www.facemama.com/lactancia/participacion-del-papa-en-la-lactancia.html.Alcaldía Mayor de Bogotá.Colombia para la primera infancia. Política pública por los niños y niñas desde la gestación hasta los 6 años. Bogotá : Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006.Hospital de Usme. Salud. Hospital de Usme. Boletín epidemiológico primer trimestre 2011 Capitulo i. Hospital de Usme E.S.E. I Nivel. [En línea] 2004 de 2011. [Citado el: ] 27.Ministerio de Salud Pública.Decreto 1397. Bogotá D.C. : Diario Oficial, 1992.Ministerio de Salud.Decreto 1396. Bogotá : Diario Oficial, 1192. 40552Facultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaEspecialización en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en NeonatoEspecialista en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en NeonatoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Ana Paola Hernández Gómez (Carta).pdfAna Paola Hernández Gómez (Carta).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1336740https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/5/Ana%20Paola%20Hern%c3%a1ndez%20G%c3%b3mez%20%28Carta%29.pdfbf4b0c8ee917edc7c1c332b18d279e4dMD55ORIGINALANA APAOLA HERNANDEZ FINAL.pdfANA APAOLA HERNANDEZ FINAL.pdfVer documento en PDFapplication/pdf861965https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/3/ANA%20APAOLA%20HERNANDEZ%20%20FINAL.pdf2ead46d20979e5beac952c663a274990MD53TEXTANA APAOLA HERNANDEZ FINAL.pdf.txtANA APAOLA HERNANDEZ FINAL.pdf.txtExtracted Texttext/plain157https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6389/4/ANA%20APAOLA%20HERNANDEZ%20%20FINAL.pdf.txt5fa7a0fbb6bc62eb798b9e14bb2caec0MD5410818/6389oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/63892021-04-23 21:28:20.537Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |